Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Energías Renovables: Ventajas y Desventajas

Pros y contras de las energías renovables

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Después de hacer un análisis sobre las energías renovables: ventajas y desventajas, notamos que hay más beneficios que riesgos, sin embargo, es bueno saber cuáles son.

También conocidas como energías limpias son aquellas que tienen su origen en recursos naturales e inagotables, por ejemplo, la energía solar. 

¡Estas son! Energías renovables: ventajas y desventajas 

Ventajas

1. Ilimitadas

Como lo mencionamos anteriormente, uno de sus principales beneficios es que nunca se acaban, tal como su nombre lo indica, son renovables.

Los humanos siempre podrán recurrir a estas para continuar produciendo energía sin miedo a que se agote los recursos naturales.

VeaTambién:

Contaminación del Medio Ambiente 

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

8 Ejemplos de Energía Eólica

Esa es la gran diferencia con la energía no renovable, la cual si tiene tiempo limitado.

2. En armonía con el medio ambiente 

Hablar de energías renovables y medio ambiente es hacer referencia al respeto que existe entre ambos, debido a que la primera no entorpece a la segunda.

¿Por qué? No producen emisiones de dióxido de carbono (CO2) u otros gases que son riesgosos para la naturaleza debido a que ayudan al avance del efecto invernadero. 

Es gracias a las empresas de energías renovables que se ha ido reduciendo la contaminación que pone en riesgo a la Tierra y a la salud de los seres vivos.

3. Generan empleo

Según estudios de varias Organizaciones No Gubernamentales, estas energías generan hasta cinco veces más puestos de trabajo que las no renovables.

Esto se debe a la alta demanda que tiene, por ende, ponerlas en marcha no es tarea sencilla y requiere de la intervención de un amplio talento humano.

4. Brindan mayor seguridad

Las energías renovables en México y en cualquier país del mundo brindan mayor seguridad que las no renovables.

Al no generar residuos durante su explotación ni gases contaminantes para la salud, suponen más tranquilidad para quienes habitamos en el planeta.

5. Independencia económica, autonomía

Los beneficios de las energías renovables van mucho más allá, de hecho, garantizan independencia, autonomía y soberanía a los países que más las usan.

La explicación es sencilla: no tienen que depender del exterior para acceder a los recursos naturales, impulsando la economía nacional.

Aparte de aprovechar los recursos, el Estado tiene la gran oportunidad de desarrollar tecnologías propias y para exportar.

6. Acceso a los sitios más lejanos

Al venir de fuentes naturales, estas energías llegan a los lugares más escondidos del mundo, sin importar su ubicación.

Por lo general, en estos sitios es sumamente difícil construir una instalación convencional, por ende, estas energías resultan muy útiles. 

7. Mayor economía

Con respecto a costos, estas suponen un mayor nivel de ahorro económico debido a que solo haría falta invertir para su explotación más no para la materia prima.

A diferencia de esto, los combustibles fósiles como el petróleo y el gas sí están sujetos a cambios en el costo lo que puede generar especulación en los mercados.

El resultado será: pagar menos (o por lo menos lo que está a nuestro alcance) por servicios como el agua y la luz.

También te Puede Interesar: ¿Qué Significa Desarrollo Sustentable?

Desventajas 

Hablando de energías renovables: ventajas y desventajas, hacemos una pausa para enumerar los riesgos que estas generan.

1. Su obtención es inestable 

Su obtención depende al máximo de los elementos naturales, por ende, cuando no hay condiciones ambientales, se paraliza su producción. 

Hablamos específicamente de fenómenos atmosféricos que, en ocasiones, no son controlables y ponen en riesgo la obtención de la energía renovable.

Un ejemplo muy claro de esto sucede con la energía eólica, esta necesita viento para ser producida, o en el caso de la energía solar requiere de un clima soleado.

Si no hay buen viento ni sol, ambas están en riesgo, por eso, hay medios para almacenarlas que ayudan a su producción cuando el clima no es el mejor.

2. Los recursos varían dependiendo de la ubicación geográfica

No hay una equidad entre países, es decir, hay unos que tienen mayores recursos naturales que otros. 

Esta ha sido históricamente una de las principales características de la energía renovable, que aumenta la desigualdad en la población.

Para ir superando esta problemática, muchas naciones han hecho adaptaciones en sus recursos para que todos los ciudadanos tengan acceso a agua y luz, por ejemplo.

3. Indirectamente sí contaminan 

Aunque su objetivo no es contaminar, indirectamente si lo hacen. Cuando se usan se producen gases y otros elementos que perjudican al medio ambiente.

Una muestra de esto es cuando se construyen instalaciones para producirlas, en este proceso se da la contaminación.

Pese a esto, los niveles de contaminación son mínimos, en comparación a las no renovables.

energía renovable
La energía renovable se produce a través de recursos naturales sustentables

4. Gran inversión 

Aunque los usos de la energía renovable se han vuelto muy necesarios para la supervivencia humana, exigen una gran inversión.

Si bien son rentables a largo plazo, al principio ameritan un gran aporte económico para su explotación.

La meta es que las personas empleen hábitos sostenibles a partir de estas, sin embargo, no es tarea sencilla.

Así que generar conciencia siempre requerirá de educación ambiental a través de charlas y talleres, lo que supone un gasto significativo para el Estado.

¿Cuáles son?

Ya analizamos todo lo referente a energías renovables: ventajas y desventajas, ahora, las mencionamos.

a. Eólica

Aquella obtenida del viento.

b. Hidráulica

La que se extrae de los ríos o corrientes de agua dulce. 

c. Solar

Tal como su nombre lo indica, proviene del sol. Muchas tecnologías la aprovechan para generar calor en sitios muy fríos. 

d. Mareomotriz

Sumamos a los ejemplos de energías renovables la mareomotriz, aquella que se obtiene del mar.

e. Biomasa

Es aquella que se obtiene de la materia orgánica que hay en el planeta.

f. Geotérmica

Tiene que ver con la energía calorífica que guarda el interior del planeta. 

Importancia

Finalmente, estas energías son fundamentales para hacer frente al cambio climático, el mal que está acechando a nuestro planeta. 

Por ende, son planteadas como una solución limpia y más viable para enfrentar los problemas medioambientales por los que pasa la Tierra.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 1,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Contaminación Ambiental

Contaminación del Medio Ambiente 

Por Mente Plus

La contaminación ambiental, se presenta por múltiples situaciones que ocurren en el planeta Tierra. Estas alteraciones, afectan de forma significativa...

desarrollo eco sustentable

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

Por Samuel García

El reciclaje y las formas alternativas y naturales de energía eléctrica, son algunos de los ejemplos de desarrollo sostenible que...

desarrollo sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

Por Diana Nuñez

Actualmente, los proyectos sustentables exitosos buscan el bienestar y el cumplimiento de las necesidades humanas en armonía con el medio...

energía eólica

8 Ejemplos de Energía Eólica

Por Jakeline Quintero

Los aerogeneradores y los molinos de viento son ejemplos de energía eólica, un tipo de energía alternativa o limpia para...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .