Hablar de las características de la Edad Media es trasladarnos a una época que va desde el siglo V hasta el XV.
Fue una etapa marcada por dos acontecimientos trascendentales, la caída del Imperio romano en 476 y la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.
Está llena de controversias debido a que hay varias teorías sobre la fecha en que fungió esta etapa histórica de la humanidad, lo que sí está claro es que se trató de la evolución hacia el renacimiento.
Expertos aseguran que fue una época caracterizada por momentos difíciles y llenos de autoritarismo donde la Iglesia católica tenía una significativa influencia.
¡Datos Novedosos! Descubre las Características de la Edad Media
Hoy nos enfocaremos en las principales características de la Edad Media, las cuales fueron evolucionando debido a las exigencias de los tiempos actuales.
1. Religión: El Centro del Poder
La religión tenía un gran poder en la Edad Media, la fe de las personas y sus creencias eran elementales en la cotidianidad, de este modo, se dice que la población estaba sumisa a los dictámenes de la Iglesia.
En esa época las instancias religiosas tenían tanto poder que podían dominar desde el punto de vista político a cualquier persona en toda Europa.
2. Monarquía: Forma de Gobernar
En cuanto a la parte política, la Edad Media se regía por un sistema de gobierno monárquico, este duró hasta que se estableció el feudalismo.
Pero, previamente la monarquía tenía el privilegio de tener acceso a todos los recursos económicos y decisiones en el territorio, a tal punto de crear poderosos imperios.
El sistema feudal llegó a partir del siglo XI, aquí todo el sistema fue modificándose y aunque el rey aún tenía el control del territorio tuvo que compartir parte de su liderazgo con los feudales que gobernaban tomando decisiones independientes.
3. Una Población con Mucho Miedo
Otra de las características de la Edad Media es que la población era sumamente miedosa ante las autoridades, debido a que en su mayoría no sabían leer ni escribir, además de guardarle gran temor a los desastres naturales.
Por lo tanto, no tenían más opción que aceptar y unirse a todas las tareas encomendadas por la Iglesia, siendo tanto su afán que el que se oponía a alguna instrucción era perseguido y señalado.
Todo lo que se refería a enfermedades era considerado un castigo divino, esto acompañado del terrible temor a que se acabara el mundo, hacía que la gente fuera sumisa y doblegada.
4. La Culpa: Causante de Paranoia y Muchas Persecuciones
La conducta de la sociedad medieval respondía a los conceptos de culpa y pecado, por tal motivo, cualquier actitud que fuera vista como depravada o fuera de lo establecido merecía un castigo.
Todo esto, generó en la ciudadanía muchísima paranoia y persecuciones sobre quienes se consideraban habían cometido un pecado o que no se comportaban como mandaban las autoridades.
5. Mujeres: Su Función Solo Era en el Hogar
Las mujeres de la Edad Media solo se dedicaban a atender el hogar y siempre tenía que estar sumisa ante su marido, siguiendo todas y cada una de las ordenes que este daba.
La sociedad juzgaba a las féminas que estaban solteras debido a que según la Iglesia, únicamente existían tres formas de comportamiento entre ellas, el matrimonio, dedicarse al ámbito religioso o la prostitución.
6. División de la Sociedad: Clero, Nobles y Campesinos
Otra de las características de la Edad Media es que había una marcada diferencia entre la sociedad, la cual se dividía en tres clases sociales: El clero, los nobles y los campesinos.
Se dice que los nobles eran aquellos de clase alta, por lo tanto eran privilegiados y tenían acceso a una vida muy cómoda.
Mientras que, la mayoría de las personas pertenecían al campesinado, estos tenían que buscar sus propios alimentos trabajando en tierras de sus amos, además contaban con pocos derechos.
En cuanto al clero, era una clase con mucho poder, gran educación y que se dedicaban a la oración. No debían dar cuenta de tributos y contaban con extensas tierras para explotar.
7. El Sexo: Un tema Prohibido
Culminamos con esta última e importante característica de la Edad Media, el sexo, un tema que por ninguna razón se podía tocar debido a que era algo sumamente reservado y usado solo para reproducirse.
Pese a este punto, los hombres gozaban de todo el derecho para tener relaciones con prostitutas, mientras que, la sexualidad de las mujeres era poco tomada en cuenta.
En cuanto a temas como la homosexualidad, prácticas como el sexo anal y todo lo que fuera diferente, se consideraba como un pecado que traía castigos extremos lleno de persecución y señalamientos.
¿Tienes algún dato que aportar? Hazlo, me gustaría saber tu opinión y sobre todo que tan interesante te pareció este artículo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!