Históricamente, la conquista de México impulsó el dominio español por toda Mesoamérica y por ende la instauración de nuevos reinos en el siglo XVI.
España se Apodera de México
Siendo el año 1521 donde la corona española se apoderó de las tierras mexicanas muchos han sido los comentarios de reconocidos historiadores, por ejemplo, se dice que dichos acontecimientos fueron guiados por el Dios Quetzalcoatl, quien dio fortaleza divina a Cortés para que este cumpliera su cometido.
Tras su participación en esa guerra que acabó con la vida de cientos de miles de personas, la gente consideraba que Quetzalcoatl reencarnó en Cortés quien a costa de lo que sea quería apoderarse de todo el oro que encontrara.
Este hecho fue entonces el que dio inicio a que junto a la corona de España el conquistador se apoderara del territorio mexicano y finalmente entregándoselo a los europeos.
Características de la Conquista de México
Este artículo va enfocado a los hechos cruciales que desencadenaron en la conquista de México.
Por eso, te explicamos de manera puntual lo que ocurrió ¡Atención!
- La conquista de México se concretó a manos de Hernán Cortés el 13 de agosto de 1521 cuando la ciudad de Tenochtitlan terminó dominada por los conquistadores.
- Cortés fue apoyado por el rey Carlos I de España quien autorizó la acción de sus conquistadores que resultó en un fuerte conflicto bélico, conspirativo y político.
- El hecho significó el desmantelamiento de los pueblos indígenas quienes gracias a que se rebelaron ante el ataque de los españoles y pusieron resistencia conservaron sus tradiciones, creencias y lenguas.
- Cortés contó con 11 naves, 550 hombres 16 caballos, quienes partieron de la Trinidad (Cuba) el 18 de febrero de 1519 y a las semanas arribaron a la isla de Cozumel, en México.
- Desde entonces Cortés entró en contacto con los indígenas Mayas quienes les hicieron diversos obsequios y ceremonias religiosas, esta última no era del agrado de los españoles y por eso propusieron a su Dios por encima del de los mexicanos.
- Los españoles tomaron a los dioses adorados por los mayas y los tiraron por unas escaleras del templo, en su lugar colocaron una cruz, los jefes mayas por evitar conflicto dejaron pasar el hecho por alto.
- El primer enfrentamiento entre la tripulación de Cortés y los mayas que el 11 de marzo de 1519 en la desembocadura del río Grijalva (México)
Expediciones que Antecedieron a la Conquista
Para llegar a la conquista del territorio azteca, pasaron ciertos acontecimientos que debes conocer para entender cómo Cortés terminó siendo designado para entregar al mismo a los reyes españoles.
Antes de la conquista se hicieron tres expediciones:
a. La Primera Expedición
Autorizada por el gobernador de Cuba, Diego Velázquez, pretendía hallar esclavos para descubrir nuevas tierras y gobernarlas.
De modo que, el 8 de febrero de 1517 salieron de la isla tres barcos quienes fueron sorprendidos por tormentas en el canal de Yucatán (México), accidentando su viaje y haciendo que esta regresara al puerto de Carenas en Cuba.
b. El Segundo Viaje
Que fue en 1518, Velázquez organizó otro viaje que sería liderado por su sobrino Juan de Grijalva. En esta oportunidad pudieron rescatar oro pero como los mexicas dominaban la región y eran muy temidos estos decidieron regresarse.
De inmediato el gobernador cubano le explicó lo sucedido al rey Carlos I y además informó sobre los territorios que fueron hallados. Para dar de su testimonio mandó objetos de oro y de la armada.
Aunque parecen buenas noticias, Velázquez no estuvo muy contento con la actuación de su sobrino por no cumplir con su cometido.
c. La Tercera Expedición
El gobernador convencido de que su sobrino fracasó, decidió por un nuevo capitán, fue ahí cuando elige a Hernán Cortés.
Cae Tenochtitlan: Nace Nueva España
¿Cómo fue el proceso en que cae la ciudad mexicana ante el dominio español?
- En primer lugar, para atacar a la ciudad los colonizadores cortaron el agua del acueducto de Chapultepec y aunque este era custodiado por los mexicanos los españoles acabaron con sus vidas.
- Cortés decide atacar a las canoas de los mexicas y luego de varios días de ataques los españoles logran ganar terreno dejando a los mexicanos sin refugios y debilitando su capacidad.
- Con los avances de sus tropas Cortés realiza una estrategia: Tras capturar a unos emisarios mexicanos los mandó a proponer paz en Cuauhtemoc (comandante militar mexicano que asumió el poder en 1520), estos rechazaron y optaron por la guerra.
- Los españoles llegan al templo Mayor y ahí Cuauhtemoc intenta huir, sin embargo, es capturado por los españoles.
Desde ahí, ya la ciudad de Tenochtitlan se consideraba caída y a disposición de la corona española, fue ahí cuando surgió lo que llamaron Nueva España, el territorio conquistado por los reyes europeos.