¡Hola! Hoy venimos con un post interesante, sobre todo, por ser un tema de una época remota en que sucedieron los hechos, se trata de la cultura maya.
Su gente obtuvo significativos avances en el área de la arquitectura, la escritura, las matemáticas, astronomía, pero sobre todo en su organización religiosa, política y social, todo esto ha influido en el nacimiento e impulso de culturas siguientes que hoy en día se mantienen y nos dan a entender el tipo de conductas de las sociedades.
Origen de la Cultura Maya
Su origen se ubica en el año 2500 a.C., luego de que un grupo de individuos llamados protomayas se establecieran en las Sierras Cuchumatanes, actualmente llamado Guatemala.
Posteriormente se repartieron en diversos territorios de Centroamérica y se agruparon en equipos étnicos con lenguas pertenecientes a una misma rama, por lo tanto, se podían entender y además compartían la misma tradición histórica y cultural.
Ya para el año 550 a.C. la cultura maya ya estaba totalmente establecida, sin embargo, fue desde el año 250 d.C. cuando ya se tenía más claro su concepto y lo que representaban para su pueblo.
¡Ubicación de los Mayas!
Aunque ya explicamos que esta civilización llegó a territorio guatemalteco, no podemos avanzar sin resaltar lo que se derivó luego.
Dicha civilización ocupó la zona de la Península de Yucatán, en México, y territorios aledaños de esa localidad, en las que construyeron pirámides y monumentos que por su enorme tamaño eran muy llamativos.
Si trasladamos esta historia al año y época que estamos viviendo, estaríamos hablando exactamente de que la cultura maya ocupó los territorios de: Guatemala, México, parte de Honduras, El Salvador y Belice.
Pero ¿sabes qué? En la actualidad aún se conservan varias ruinas de ellos, ubicadas en las ciudades como Tulum, Copán, Palenque y Yaxchilán.
Los lugares mencionados anteriormente compartieron una topografía diversa, por ende, son áreas volcánicas, montañosas y selváticas.
Su Importancia
La importancia de los mayas radica principalmente en Centroamérica, debido a que poco fue incorporada en el impulso de la cultura moderna de México.
Esta cultura se asentó principalmente en Guatemala y sus efectos se ven en ese territorio, donde la mayoría de los ciudadanos son indígenas de origen maya.
Mira su Legado Aquí
- Impulsaron la escritura jeroglífica que era avanzada para la época y permitió contar grandes historias para nuestro conocimiento actual.
- Aplicaron el uso de decimales y del número cero gracias a su avanzado conocimiento en las matemáticas.
- Fueron los responsables de la creación del calendario civil de 365 días del año, ese que tenemos actualmente.
- A su vez, crearon otros calendarios, sin embargo, son pocos comunes, por ejemplo el calendario religioso de 260 días.
- A través de sus técnicas de riego y agricultura pudieron cultivar por largo tiempo superando la dura etapa de la sequía.
- Gracias a sus conocimientos en astronomía desarrollaron eficazmente la agricultura.
¿Cómo Eran los Mayas?
A continuación, referimos las características de la cultura maya más importantes y que sobre todo aportan un panorama claro de su vivencia.
- Conocidos como politeístas por creer en varios dioses y no solo en uno. Todos esos dioses estaban ligados con la naturaleza.
- Vivian económicamente de los resultados de la agricultura, esta era realizada en las cercanías de sus ciudades por el pueblo campesino de la época.
- Se dedicaron por años a la construcción de enormes y llamativas pirámides, estos eran una especie de templos para venerar y adorar a cada uno de sus dioses.
- Tenían audacia para la astrología, las matemáticas y muchas otras áreas del conocimiento.
- Influyeron de manera directa en el nacimiento de nuevas culturas (que aún conservamos) y costumbres.
Indaguemos Sobre la Religión de los Mayas ¡Acompáñame!
En cuanto a su religión, debemos reiterar que la cultura maya era una civilización politeísta, es decir, que veneraban a numerosos dioses (que mencionaremos más adelante)
Su interpretación sobre los poderes de los dioses estaba relacionada a la astronomía y al calendario, por ejemplo, los dioses del viento, sol, guerra, lluvia, entre otros.
Es importante destacar que todas sus creencias se encuentran escritas en el reconocido libro “Popol Vuh”, es como una especie de biblia, pero exclusivamente de los mayas, en el que se explica todo sobre su religión.
Todos esos cultos y actos de adivinanzas, así como rituales, eran hechos por los sacerdotes quienes se propusieron a adorar a los dioses en las pirámides construidas por dicha civilización.
Dioses de la Cultura Maya
¡Lo prometido es deuda! Conoce los dioses de la cultura maya:
a. Hunab Ku
Se decía que era el principal, el que creó a todos los demás que mencionamos a continuación.
b. Ixchel
Fémina y diosa de la fertilidad y el agua.
c. Kauil
Hablamos del Dios del fuego y la medicina.
d. Itzamná
Dios de la sabiduría y el conocimiento.
e. Kukulkán
Dios del vital líquido, el agua, y el viento.
f. Yum Kaax
Dios de la agricultura, por lo tanto, el responsable de todo lo relacionado con la siembra.
Posibles Teorías Sobre el Fin de los Mayas
Todos se preguntan ¿Cómo terminó la cultura maya?
Entre las tantas teorías que se manejan, hay historiadores que deducen que gracias a las tribus invasoras la fuerza de los mayas se fue debilitando. Luego con las culturas provenientes de España a través de la conquista de América se terminó de disolver esta civilización.
Por otra parte, hay una que se va más hacia la pérdida de alimentos y recursos naturales para su supervivencia.
De este modo, se dice que debido a la expansión demográfica, las necesidades de alimentación no eran las mismas pues exigían mucho más y por ende se acabaron los recursos naturales que tras fuertes épocas de sequía terminaron de acabar con la cultura maya.