Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Guerra del Pacífico: Causas, Hechos y Consecuencias

La Guerra del Pacífico o también conocida como la Guerra del Salitre y el Guano se originó entre los años 1879 – 1884.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Hace 141 años atrás, Chile le había declarado la guerra a Perú y Bolivia, a este suceso se le nombró la Guerra del Pacífico o también Guerra del Salitre y el Guano. 

En esta oportunidad queremos detallar todos los acontecimientos que se vivieron durante este conflicto entre naciones sudamericanas. 

Las Causas que Originaron la Guerra del Pacífico  

La guerra inició cuando Bolivia quería revocar la disposición de nuevos impuestos, reteniendo todos los bienes de Chile. 

VeaTambién:

Características de un Conflicto

Biografía de Arturo Prat

Guerra de los 100 años: Causas, Hechos y Consecuencias

La Guerra de los Mil Días: Causas, Hechos y Consecuencias 

Por supuesto, la nación chilena reaccionó militarmente. Mientras tanto, Perú había pactado alianzas militares con Bolivia y por ende, lo llevó a rebelarse en contra de Chile.

Fue uno de los conflictos bélicos más importante del continente, ya que se llevó a cabo en el mismo Océano Pacífico, en el desierto chileno de Atacama y en las serranías de Perú,  durante el año 1879 hasta 1884.

La falta de nitidez en los límites determinados y el valor económico de un área rica en salitre fueron los primordiales motivos para que se generara este acontecimiento bélico histórico. La tensión que se vivía en estas 3 naciones era demasiado fuerte, en cuanto a las relaciones diplomáticas se tratase.

Chile tenía la intención de extender su territorio, pero Perú y Bolivia se oponían totalmente, manteniéndose firmes ante su actitud defensiva. También, es importante sumar que existían intereses económicos entre las naciones.

Entre las principales causas que provocaron esta guerra que duró 4 largos años están las siguientes:

  • Demarcación entre las fronteras de Chile y Bolivia totalmente decadente que se presentaba desde los tiempos coloniales. 
  • El tratado de alianzas entre las naciones de Perú y Bolivia de 1873, garantizaba la seguridad e integridad de los países. Además, su lealtad y apoyo incondicional también estaban vigente en este pacto.
  • La explotación de las riquezas por parte de Chile en zonas donde no se establecían exactamente los límites. 
  • En el año 1878 la nación boliviana estableció impuestos a empresas chilenas. Para Chile estas tributaciones violaban el tratado de límites de 1874.  Sin embargo, el gobierno de Bolivia omitió esta oposición y confiscó terminantemente todos los bienes de las empresas chilenas. Lo que provocó una molestia por parte d Chile actuando militarmente.

Hechos que se Desarrollaron en la Guerra del Pacífico 

1. Campaña Marítima – 1879 

La Guerra del Pacífico se originó en diferentes escenarios a lo largo de su trayectoria. El más relevante fue el que se desarrolló en el mar, específicamente en Océano Pacífico.

Los chilenos tenían una amplia ventaja en dominio del mar y por eso, decidieron iniciar el conflicto armado en búsqueda de la conquista desde ese punto. El objetivo de estas campañas marítimas era bloquear el puente Iquique, el puerto salitrero más importante de Perú. 

Esta operación marítima tuvo tan sólo dos combates: El Combate Naval de Iquique y El Combate de Angamos. 

2. Campaña de Tarapacá – 1879 

El día 2 de noviembre de 1879, el General Erasmo Escala en conjunto del Ministro de Guerra Rafael Sotomayor, descendieron con más de 10.000 hombres y cerca de 16 buques de guerra en Pisagua. 

De este modo, comenzó el progreso de las tropas militares de Chile en el territorio enemigo. Esta operación obtuvo sólo dos enfrentamientos: La Batalla de Dolores y el Combate de Tarapacá. 

Durante la ofensiva de Dolores, Sotomayor sufrió una enorme pérdida de 187 heridos y 62 muertos. Mientras el segundo enfrentamiento, el Combate de Tarapacá, las fuerzas chilenas fueron derrotados sólo en esa ocasión, pero siguieron su rumbo hasta conseguir su anhelada conquista. 

3. Campaña de Tacna y Arica – 1880 

El año 1880 fue un acontecimiento trascendental y determinante para el bando chileno, ya que se marcó la desunión entre Bolivia y Perú. 

a. Batalla de Tacna

Se ejecutó el 26 de mayo de 1880 y participaron cerca de 10.000 chilenos, quienes atacaron a los bolivianos fulminantemente. El ejército militar de Chile estaba al mando Manuel Baquedano. 

Este hecho hizo que los peruanos se retirarán de Arequipa, pues ellos decidieron no involucrarse más con esta problemática. 

b. Toma de Arica

El 7 de junio se llevó a cabo esta operación bélica, una de las más violentas de toda la Guerra del Pacífico. Su objetivo era alcanzar la verdadera victoria tras la toma de Arica y establecerse en la plaza de la ciudad. 

c. !También es Importante!

El día 22 de octubre del año 1880 el gobierno estadounidense intervino como mediador de esta guerra, llamando a la paz entre las naciones. Sin embargo, ni Bolivia, ni Perú y tampoco Chile estuvo dispuesto a ceder.

4. Campaña de Lima – 1880 

A principio de noviembre de 1800, José Francisco Vergara, fue el encargado de planificar y preparar a las tropas militares de Chile para que ingresaran a la capital peruana.   

Los militares llegaron a Paracas el 20 de noviembre de ese mismo año, una localidad que se encuentra a tan sólo 200 kilómetros de Lima. Partieron desde ahí y siguieron por todos los pueblos cercanos sin mostrar tanta oposición ni fuerza. 

La Campaña de Lima logró tener 3 batallas desde el 13 de enero de 1881: 

  • Batalla de San Juan
  • Asalto de Morro Solar
  • Batalla de Chorrillos.

5. Batalla de Miraflores – 15 de Enero 1881 

Lamentablemente, en este punto ya Chile había perdido una enorme cantidad de militares y guerreros que habían dejado la vida en los enfrentamientos, por tal motivo, Manuel Baquedano no quería seguir. Entonces, lo relevó Isidoro Errázuriz para ofrecerle la paz a Nicolás de Piérola, Presidente constitucional de la nación peruana.

Sin embargo, Perú no aceptó la ofrenda de paz, ya que sus tropas estaban dispuestas a enfrentarse una vez más con los chilenos.  A pesar que Chile no contaba con tantos guerreros, llegaron los refuerzos y consiguieron derrotar una vez más al bando peruano. 

6. Campaña de la Sierra  de Huamachuco –1882 

Se trató de la última y más larga batalla de toda la Guerra del Pacífico. Se desarrolló en las Sierras peruanas, comenzándose desde abril del año 1881 hasta junio de 1883.

Durante esta campaña se ejecutó el combate más significativo y dramático de este conflicto armado, ya que murieron una gran cantidad de militares de ambos bandos. Se llevó a cabo el 9 y 10 de 1882 en la localidad de La Concepción, Perú.

 

guerra
La guerra del pacífico produjo graves consecuencias a nivel territorial, social y económico.

El Fin de la Guerra del Pacífico 

Luego de la derrota de Huamachuco, Perú le cedió al gobierno chileno de manera definitiva las localidades de: Tacna, Arica y Tarapacá, tras la firma del Tratado de Ancón que se efectuó el 20 de octubre de 1883.

En 1884 Bolivia y Chile firmaron un pacto de tregua para poner fin de manera legal y oficial el conflicto armado entre ambas naciones. Dentro de este documento se fijaron distintas condiciones por ambos países. 

Posteriormente, después de 10 años, el 3 de junio de 1929, se estableció el Tratado de Lima firmado por Chile y Perú. En ese pacto se establecía la devolución territorial de Tacna a Perú, mientras que Arica perteneció definitivamente al gobierno Chileno. 

Consecuencias que Dejó la Guerra del Pacífico 

Esta guerra generó varias consecuencias a nivel territorial, social y económico. A continuación, te nombraremos las más importantes:

Consecuencias Territoriales

  • Chile consiguió extender su territorio al quedarse con Arica y Tarapacá
  • Perú recuperó su Tacna en 1925, después de haber pasado muchos años posteriores a la guerra.
  • Tarata también fue devuelta a Perú en 1925.
  • Chile y Bolivia establecieron límites. Además, Bolivia aceptó la unión de Chile en la franja boliviana.
  • Bolivia perdió su única costa al mar.
  • Argentina y Chile se compartieron la Puna de Atacama, que fue concedida por Bolivia.

Consecuencias Sociales

  • Más de 15.000 personas murieron, tanto militares como civiles.
  • Se incorporaron los grupos indígenas dentro de la sociedad peruana.
  • Además, se desató una guerra civil en Perú, gracias a las diferencias sociales que habían entre los sectores de la población habitante. 

Consecuencias Económicas 

  • Bolivia fue obligada a devolver todos los bienes confiscados a Chile
  • Chile se benefició económicamente con el acceso directo al salitre y a otros minerales. 
  • El gobierno chileno logró controlar las zonas marítimas y sus impuestos.
  • Perú se vio afectada económicamente tras el bloqueo que tenía Chile en las zonas donde se producía azúcar, salitre y guano. 
  • Bolivia se debilitó económicamente tras la pérdida de la salida al mar y de las tierras quitadas.

Finalmente, si te ha gustado este interesante artículo informativo, entonces no dejes de leer los otros posts que hemos preparado para ti.

TE PUEDE GUSTAR

Características de un Conflicto

Características de un Conflicto

Por Gabriela Santelíz

Puede suceder a nivel social o en las relaciones interpersonales, por lo que una de las características de un conflicto...

Biografía de Arturo Prat

Biografía de Arturo Prat

Por Mente Plus

Desde muy joven, Arturo Prat, se enlistó a la marina de su país. Ya a la edad de 25 años...

Guerra de los 100 años: Causas, Hechos y Consecuencias

Guerra de los 100 años: Causas, Hechos y Consecuencias

Por Mente Plus

La guerra de los 100 años se desarrolla en un panorama medieval, Inglaterra en sus inicios logró tomar posesión de...

La Guerra de los Mil Días: Causas, Hechos y Consecuencias 

La Guerra de los Mil Días: Causas, Hechos y Consecuencias 

Por Mente Plus

La Guerra De Los Mil Días fue un acontecimiento bélico que vivió Colombia durante el siglo XIX frente al conflicto...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .