Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Historia de la Bandera de México

La bandera mexica representa honor y gloria para todos los ciudadanos de este país. En esta oportunidad, hablaremos brevemente su historia y simbolismo nacional. 

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La Bandera de México es considerada como uno de los símbolos patrimoniales de mayor significación para los ciudadanos mexicanos. 

Los colores oficiales son: verde, blanco y rojo. Además, tiene un escudo en todo el centro que muestra honor al Ejército de las Tres Garantías.

El Ejército De Las Tres Garantías era un cuerpo militar tuvo vigencia durante la Independencia Mexicana (1821-1823) y su líder era Agustín de Iturbide. 

El Significado de la Bandera de México

Cada uno de los colores de la bandera tiene un significado esencial. Mientras tanto, el escudo está situado en la franja blanca, haciendo alusión al peregrinaje de los mexicanos. 

VeaTambién:

10 Animales en Peligro de Extinción de México

10 Costumbres de Colombia

Biodiversidad en México

5 Leyendas Mexicanas Cortas

El verde simboliza la esperanza, el color blanco representa la unidad del pueblo mexicano y por último, el rojo la sangre de los héroes nacionales que dejaron la vida en sus batallas. 

Así quedó establecido desde el 16 de septiembre del año 1968, tras la ley implementada por la Secretaría de Gobernación en 1984.

Historia de la Bandera de México

A lo largo de la historia, la Bandera Nacional de México, ha pasado por varios procesos de modificación, llegando hasta el diseño que actualmente existe:

Primera Bandera de México 

La primera bandera mexicana, es conocida como “la bandera de los insurgentes”. Reflejaba la imagen de la Virgen de Guadalupe y un águila real encima de un nopal asesinando a una serpiente.

El sacerdote Miguel Hidalgo también figura en ella, tras el llamado de lucha independentista del año 1810. También es llamada “la bandera de San Miguel” dentro de su ejército de insurrectos. 

Bandera de José María Morelos y Pavón

Usada por Morelos en el año 1814. Es una bandera con un rectángulo color azul y en el centro tiene ubicado un águila con una corona, la cual esta postrada en un nopal encima de un puente con 3 arcos. 

Esta bandera contaba con una frase que decía: “Oculis et unguibus ae que vitrix”, cuyo significado es: “con los ojos y las uñas, igualmente victoriosa”

Bandera Nacional de México Trigarente

La bandera tricolor Trigarante fue la primera bandera nacional confeccionada en el año 1820, gracias al Ejército de Trigarante.

El 24 de febrero de 1821 fue enarbolada como símbolo patrio, ya que esta fecha se realizó la Proclamación del Plan de Iguala.

Fue también conocida como la bandera de las Tres Garantías. Hoy, es considerada por muchos grandes historiadores como la primera bandera de México.

Se caracterizó por que poseía tres franjas transversales cada una con una estrella de color blanco, verde y rojo (en ese orden). Además, las barras tenían estrellas doradas de 8 puntas.  

Bandera de mexico
La bandera de México es un emblema de orgullo nacional

Bandera Iturbide

Después del movimiento independista, Agustín De Iturbide aprobó la bandera colocando las franjas verticales y cambiando la posición de colores. El centro llevaba un águila coronada sobre el nopal.

Bandera de Maximiliano 

Era una bandera tricolor diseñada bajo el imperio de Maximiliano, elaborada con los mismos colores de las anteriores. Sin embargo, su aspecto era mucho más europeo.

Llevaba cambios en sus proporciones, ya que tenía añadida en cada esquina cuatro águilas. Además, apareció por primera vez la serpiente devorada.

La bandera de Maximiliano estuvo vigente hasta el año 1867.

Segunda Bandera Nacional

Fue la segunda bandera nacional de México y se enarboló en el gobierno de Benito Juárez, al establecer la República mexicana, siendo conocida esta bandera como la Republicana.

Esta bandera tiene unas franjas verticales y ya no estaban las águilas en todas las esquinas, sino que en todo el centro se situó un águila sin corona que devoraba la serpiente.

Primera Bandera de Porfirio Díaz

Porfirio Díaz fue uno de los presidentes que modifico este símbolo patrio. A pesar que tenía el mismo esquema, renovó algunas tonalidades del escudo central.  

Segunda Bandera del Presidente Porfirio Díaz

Nuevamente, José Porfirio Díaz logró modificar el diseño del escudo, eran pequeños pero notables. Esta bandera fue la que definió la proporción de manera oficial 

Bandera de Carranza 

Posteriormente, el presidente Venustiano Carranza elaboró varios cambios a la bandera nacional. Su intención era romper el orden del mandato de Porfirio Díaz.

Aquí, el águila del centro se mostraba de perfil. Este detalle haría referencia a la República de México. 

Bandera 1934

Durante el año 1934 se estableció por primera vez en la historia de México la legislación para los Símbolos Patrios. Jorge Enciso fue el responsable de renovar el diseño del Escudo Nacional. 

Actual Bandera Nacional

Empezó a enarbolarse a partir de 1968 durante el gobierno de Gustavo Días Ordaz. Dentro de su diseño colocaron el escudo con el águila en ambos lados del estandarte por decreto oficial. 

En el año 1968 el presidente encargado de la nación, Gustavo Díaz Ordaz, ordenó no realizarle más modificaciones a la bandera. Esta orden se ha respetado desde entonces. 

Muchos historiadores consideran que las actuales modificaciones a la bandera mexicana se realizaron por el papel que obtuvo el país de ser anfitrión en los XIX Juegos Olímpicos. 

En la actualidad, la Secretaría de la Defensa Nacional decretó que el verde es la esperanza, el blanco la pureza de sus héroes nacionales y el rojo la sangre  derramada por ellos. En el centro el escudo nacional. 

Finalmente, todos los 24 de febrero celebran en México el día de la Bandera Nacional.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Los Animales en Peligro de Extinción de México

10 Animales en Peligro de Extinción de México

Por Oriana García Rivas

Los animales en peligro de extinción son aquellos cuyos grupos se encuentran amenazados y, de acuerdo al nivel de vulnerabilidad...

Costumbres de Colombia

10 Costumbres de Colombia

Por Isamar Baptista

Descubre estas 10 costumbres de Colombia y familiarízate con la cultura colombiana, que está tan llena de color y alegría...

Biodiversidad en México

Biodiversidad en México

Por Samuel García

Hoy vamos a explicar la biodiversidad en México. En México existen especies típicas de esa región, que tienen un especial...

leyenda mexicana cortas

5 Leyendas Mexicanas Cortas

Por Isamar Baptista

La cultura mexicana es una de las más ricas y coloridas culturas de las cuales podríamos hablar alguna vez. Te...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .