Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Principales Causas de la Primera Guerra Mundial

Causas de uno de los conflictos bélicos más importantes en la historia de la humanidad

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Las principales causas de la Primera Guerra Mundial podrían resumirse en la polémica geopolítica de Europa a partir de 1900, pero esta crisis fue mucho más allá.

Antes de comenzar a enumerarlas recordemos que este fue un conflicto bélico que inició en 1914 hasta 1918 y que tuvo su epicentro en países europeos.

También llamada La Gran Guerra consistió en enfrentamientos por tierra, mar y aire que quitó la vida a seis millones de civiles y otros ocho millones de militares, aproximadamente.

¿Por qué fue el conflicto? Estas son las principales causas de la Primera Guerra Mundial

Fueron diversos los motivos que llevaron a estallar este conflicto, principalmente, por una oscura alianza entre las principales potencias de Europa.

VeaTambién:

Causas de la Primera Guerra Mundial

Causas de la Segunda Guerra Mundial

¿A qué se le llamó Guerra Fría?

Principales Causas de la Segunda Guerra Mundial

Pero, en definitiva, este problema ocurrió por:

1. División en toda Europa

Los antecedentes de la Primera Guerra Mundial se ubican en el conflicto entre las potencias europeas para ganar mayor territorio y control de estos.

Alemania, Francia, Gran Bretaña, Rusia se vieron duramente enfrentadas a la hora de demostrar su poder. 

Por ejemplo, los rusos y el imperio de Austria y Hungría trataron de controlar en esa época la Península balcánica. 

Mientras que, el conflicto franco-alemán, consistió en la guerra para dominar la región de Alsacia y Lorena (actualmente pertenecientes a Francia).

2. Atentado contra el archiduque de Austria

El resumen de la Primera Guerra Mundial se basa en el asesinato contra el archiduque de Austria, Francisco Fernando.

Se dice que este suceso ocurrido el 28 de junio de 1914 fue uno de los principales detonantes de dicho conflicto. 

El responsable del acto fue el terrorista serbio Gavrilo Princip, inmediatamente, el emperador Francisco José I, declaró su país (Austria) en guerra contra Serbia.

Para su sorpresa, los serbios contaban con el apoyo de Francia y Rusia, mientras que, los austriacos el de Alemania. 

3. Surge la guerra de movimientos 

Las alianzas de la Primera Guerra Mundial jugaron un papel crucial para el dominio de algunas potencias. 

Si nos trasladamos al mes de agosto de 1914, iniciamos con la guerra que declaró el imperio de Austria y Hungría a Rusia. 

Por otro lado, Reino Unido y Francia emprenden un conflicto contra Austria, mientras que, Japón les declara la guerra a los alemanes. 

Las declaraciones de guerra no acabaron aquí, a esta guerra se unieron Estados Unidos (EEUU) y algunas colonias del continente africano.

A todas estas alianzas que indican ser un “todo contra todos” se le llamó Guerra de Movimientos de la Primera Guerra Mundial.

Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial es de los conflictos bélicos más significativos de la humanidad

4. Se impone el nacionalismo

A partir de los años 1900, los principales líderes europeos habían planteado la idea del nacionalismo, que consistió en manejar todos la misma economía y cultura.

Igualmente, se planteaba que el territorio en dicho continente fuera compartido, así como el manejo de la misma lengua. 

Sin embargo, cada país exigía tener su propia identidad, así como la creación de sus símbolos (bandera, escudo) y desarrollo económico, lo que generó un choque de ideas. 

Los austrohúngaros y el Imperio Otomano mantenían su imposición de nacionalismo, siendo esta una de las principales causas de la Primera Guerra Mundial.

5.Control del mercado y del territorio africano

A finales del siglo XIX los imperios europeos ya no controlaban América y cada vez era mayor la producción de bienes de consumo.

Todos los imperios europeos trataban de controlar otros mercados y así expandir sus riquezas y poder armamentístico.

Por lo tanto, requerían un mercado amplio, así como mayor control sobre el territorio, desde ese instante comenzaron a luchar por hacerse cargo de África.

Pero, surgió lo contrario al nacionalismo que ellos planteaban, el imperialismo el cual los despojó del reparto de las colonias, dando paso al conflicto armado.

Un ejemplo de esto, fue la derrota de Alemania por parte de los franceses e ingleses en cuanto a la repartición de los territorios africanos.

6. Mayor producción de armas

Otra de las características de la Primera Guerra Mundial fue la expansión de la industria armamentística que trajo novedosas herramientas para el conflicto.

Nos referimos a la creación de ametralladoras, granadas, armas biológicas, entre otras.

Las grandes potencias se peleaban por controlar la mayoría de estos armamentos, además los que habían invertido gran cantidad de recursos exigían una significativa cuota.

Por eso, sumamos a estas principales causas de la Primera Guerra Mundial, la exigencia de Estados e imperios para apoderarse del control total de las armas.

¡Efectos postguerra! Crisis, hambre y pérdidas 

Parte de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial se concentra en la hambruna y crisis económica en toda Europa tras el gran gasto militar.

Además, generó un saldo impresionante de personas y militares fallecidas, así como una gran cantidad de pérdidas materiales y expansión de enfermedades como la ceguera.

Fin 

¿Cuándo terminó la Primera Guerra Mundial? El 11 de noviembre de 1918 después que Alemania firmara la tregua de Compiègne.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Principales Causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas de la Primera Guerra Mundial

Por Oriana García Rivas

Las causas de la Primera Guerra Mundial son las que sirven como contexto para enmarcar este importante conflicto bélico entre...

causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Por Oriana García Rivas

Las Causas de la Segunda Guerra Mundial se relacionan con el clima tenso que se manejaba en la época y...

¿A qué se le llamó Guerra Fría?

¿A qué se le llamó Guerra Fría?

Por Oriana García Rivas

La Guerra Fría es el nombre que recibió un conflicto que tuvo lugar entre Estados Unidos y la Unión Soviética...

Principales Causas de la Segunda Guerra Mundial

Principales Causas de la Segunda Guerra Mundial

Por Misael Bello

Fue un sorprendente conflicto bélico entre las principales potencias del mundo que inició en 1939 hasta 1945. A continuación, enumeramos...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .