Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Importancia de la Biodiversidad

Preservar la naturaleza, y sus distintas manifestaciones, es preservar la vida. Cuando se analiza a fondo la Importancia de la Biodiversidad se es consciente de porqué cuidarla es una tarea colectiva y urgente

Oriana García Rivas Por Oriana García Rivas
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los seres vivos que habitan este planeta existe una gran diversidad, que compone las cadenas naturales y mantienen a flote la vida. La Importancia de la Biodiversidad radica en el respeto a la función de cada ser y a la consciencia de que cada pieza es necesaria. 

Para conocer la importancia de la biodiversidad es necesario entender a profundidad su concepto y esencia. Se hace referencia a la biodiversidad como la variedad de especies que habitan en el mundo, así como los ecosistemas que estos ocupan y los rasgos que los diferencian entre sí.

Los orígenes de este término se le atribuyen a Walter G. Rosen, quien lo utilizó por primera vez en 1986 como título de una conferencia sobre el tema ambiental.

Con el tiempo, y tras la realización de varios encuentros de estándares internacionales se fue adoptando el vocablo de forma más habitual. 

VeaTambién:

7 Animales Autóctonos de España

¿Por qué es Importante la Biodiversidad?

Biodiversidad en Ecuador

Biodiversidad en Venezuela

Tanto es así que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promulgó el 22 de mayo como el Día de la Biodiversidad, para concienciar a la población del mundo sobre la importancia de la biodiversidad y de su preservación en el tiempo.

¿Cuál es la Importancia de la Biodiversidad? 

Si el ser humano desconoce la importancia de la biodiversidad e ignora las razones por las cuales debe preservarla contribuirá a su pérdida o destrucción paulatina. Desde hace varios años la variedad biológica en el mundo ha ido en disminución debido a varios factores. 

Ello ocurre gracias a variables como destrucción de su hábitat, caza, quema, sobrepesca, enfermedades, contaminación ambiental, cambio climático, déficit en alimentación, modificación del medio ambiente o distribución inadecuada de sus ejemplares.

En consecuencia, especies animales y vegetales han desaparecido y otras amenazan con extinguirse.

Cabe destacar que cada grupo tiene un lugar importante, así como una función, en la cadena natural y la falta de uno debe ser motivo de preocupación para todos. 

Por la biodiversidad y la riqueza de los ecosistemas el ser humano tiene condiciones para vivir, pues el equilibrio que genera el desenvolvimiento adecuado de la convivencia entre los seres vivos permite que la Tierra continúe dando la posibilidad de coexistir en ella.

 

Características de la Biodiversidad
Cuidar la biodiversidad nos permite preservar la vida humana en la tierra

Beneficios de la Biodiversidad para el Ser Humano 

La humanidad tiene mucho que agradecer a la biodiversidad. Entre estas bondades se encuentran:

1. Alimentos

De los árboles y las plantas se extraen muchos rubros alimenticios, de los cuales se beneficia el ser humano. Las cosechas de la agricultura proveen de vegetales y semillas capaces de alimentar a la población. 

Asimismo, a través de la ganadería y la cría de animales se cubre el déficit proteico de las personas que incluyen en su dieta carnes blancas y rojas. 

La variedad también ayuda a que la ingesta alimenticia sea equilibrada y más segura a largo plazo, por las variaciones que podría experimentar alguna especie con el tiempo.

2. Medicinas

La materia prima para la elaboración de muchos fármacos se obtiene a partir de ciertos tipos de plantas.

Además, de manera más artesanal, las infusiones o pomadas elaboradas con base en hierbas que crecen en jardines y plantaciones, representan una solución para algunas patologías o dolencias. 

Es de suma importancia considerar que en el caso de hacer uso de algún remedio casero de esta índole se deben conocer las características de la especie y, de ser necesario, consultar con especialistas. Ello con el fin de evitar intoxicaciones o alguna contraindicación. 

3. Control de Plagas

Los organismos vivos que se ubican en las regiones son los mismos que mantienen a raya las especies que podrían generar una sobrepoblación o problemas en la convivencia con el ser humano.

La presencia de variedad garantizará que exista un equilibrio o balance y que las especies pueden sobrevivir. 

A raíz de este factor, enfermedades, plagas y males son evitados, pues la función de un ser en la cadena de la naturaleza controla la existencia de otro.

4. Transformación y Polinización

Procesos naturales como la fotosíntesis permite que muchas funciones necesarias para la vida tengan lugar. El oxígeno es vital para todos los seres y las plantas logran mantenerse a partir de este fenómeno, que es apoyado por otros recursos originarios.

También de los pájaros y la variedad de algunos insectos se origina la polinización, que ayuda a limpiar el aire, surte de nutrientes a varias especies y tiene un lugar vital en la sostenibilidad de la agricultura.

5. Estudios Científicos

La diversidad biológica también ayuda a las investigaciones científicas a obtener datos certeros sobre la evolución y la naturaleza. De tal forma es posible hacer cálculos, estudiar fenómenos y anticiparse a ciertas situaciones que podría experimentar el ser humano. 

Con su permanencia se disipan las dudas sobre como un elemento funciona en un ecosistema y de la manera en la cual su ausencia podría modificar el rumbo natural.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

7 Animales Autóctonos de España

7 Animales Autóctonos de España

Por Gabriela Santelíz

Gracias a factores como la diversidad de climas, relieves, situación geográfica y suelos propios, existen diversos animales autóctonos de España...

Por qué es Importante la Biodiversidad

¿Por qué es Importante la Biodiversidad?

Por Misael Bello

En gran parte la estadía de los seres humanos en la Tierra se debe a la variedad de los seres...

Biodiversidad en Ecuador

Biodiversidad en Ecuador

Por Samuel García

Las bondades de la madre naturaleza se ven reflejadas en las especies vivientes y los ecosistemas que comprenden un determinado...

Biodiversidad en Venezuela

Biodiversidad en Venezuela

Por Samuel García

En el siguiente post, detallaremos los aspectos generales que integran la biodiversidad en Venezuela y algunos datos curiosos sobre la...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .