La importancia de la geografía radica en la comprensión del territorio a partir de una visión integral de este, en interacción con los seres humanos.
Importancia de la geografía
La geografía es una ciencia multidisciplinaria, que se encarga del estudio del espacio geográfico y su relación con la población.
La geografía brinda herramientas para conocer los diferentes elementos que componen el territorio, además de que permite a la población descubrir su entorno, adaptarse y desarrollarse según sus capacidades.
Importancia de la geografía según sus tipos
a. Importancia de la geografía humana
La geografía humana es una rama de la geografía que se encarga del estudio de la sociedad humana en correlación con el espacio geográfico o el territorio en donde se desarrollan.
Se apoya en ciencias auxiliares como la historia, demografía, sociología y economía.
Su importancia radica en la compresión, la transformación o de los procesos adaptativos de la humanidad sobre el territorio, estudiando las ventajas y las consecuencias de ello.
Analiza además, las estructuras sociales, culturales, políticas y religiosas en relación con las condiciones naturales del territorio.
b. Importancia de la geografía física
La geografía física es una rama de la geografía que se encarga del estudio de la superficie del planeta Tierra, evaluando la interacción del ser humano con el ambiente que lo rodea.
La climatología, meteorología, geología y geomorfología son algunas de las ciencias auxiliares que apoyan los estudios en esta rama de la geografía.
La importancia de la geografía física radica de la interacción de todas estas ramas de conocimiento con la humanidad.
Ejemplo de ello, es el análisis de las condiciones climáticas de una región respecto a la afectación en los ciclos de cosecha, calidad del aire y distribución de agua potable.
c. Importancia de la geografía en la política
La geografía como ciencia juega un papel determinante en la política mundial y en la globalización.
Esto lo realiza a partir del análisis de las estructuras del territorio a diferentes escalas y de las actividades socioeconómicas, políticas y culturales.
Tal análisis puede llevarse a cabo en conjunción con los dilemas ambientales pasados presentes y futuros anexando el papel de los nuevos agentes sociopolíticos a nivel local, regional y mundial.
En la importancia de la geografía en la política también debe anexarse el papel de las nuevas tecnologías y los cambios que a través de ellas se han logrado, sea positivo o negativo.
d. Importancia de la geografía en la educación
La geografía en la educación es sumamente importante, ya que aporta conocimiento básico e indispensable para la comprensión de las dinámicas del territorio por parte del estudiante desde temprana edad.
A su vez, los cambios constantes a nivel social y espacial requieren que los estudiantes, de todas las edades tengan una excelente formación en geografía, lo cual les facilitará la búsqueda de soluciones a los problemas actuales.
Sin embargo, al no haber personal calificado para una correcta enseñanza de esta desde primaria, conduce a la desinformación de la población estudiantil en esta rama del conocimiento.
Esto conduce a tener ciudadanos incapaces de lograr cualquier análisis espacial, incluso el más básico, el de orientación.
e. Importancia de la geografía cultural
La geografía cultural se aboca al estudio de los fenómenos y elementos culturales de las diversas poblaciones humanas, vinculadas con el espacio en el que se desarrollan.
Esto puede llevarse a cabo a través del estudio de migraciones, emigraciones o estadía en un área específica o por tiempos determinados.
f. Importancia de la geografía en los conflictos bélicos
La geografía, por su capacidad de análisis espacial, juega un papel determinante en las acciones que se realizan dentro y fuera del campo de batalla.
En estado de guerra, es capaz de lograr someter al adversario más débil, por medio de la coerción y del saber político, económico y militar.
Tal concepción viene del geógrafo franco marroquí Yves Lacoste, que en 1929 escribe: La Geografía ¿un arma para la guerra?
g. Importancia de la geografía en la medicina
La geografía en la medicina o también conocida como geografía médica se encarga del estudio de los factores propios del medio ambiente y su afectación a la salud humana.
Además, se encarga de mapear la distribución de las enfermedades, a través de análisis de los factores condicionantes del territorio que ayudan o disminuyen su propagación.
h. Importancia de la geografía en la actividad turística
El turismo es una actividad de alta demanda a nivel mundial. Es tan importante que en algunas naciones es su primera actividad económica. Generando alrededor del 20% del producto interno bruto mundial.
Tal actividad trae consigo no solo el ocio y el esparcimiento sino la ampliación de ésta, a través de la inclusión del turismo científico y del turismo sustentable.
Además de que promueve las prácticas conservacionistas de los ecosistemas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!