El agua es un recurso natural renovable y esencial para la existencia de todos los seres vivientes en nuestro planeta. Aprende sobre la importancia del agua para la vida.
Sin embargo, este vital recurso ha sido objeto de procesos o agentes que pueden contribuir a la contaminación y provocar daños en la salud de los habitantes.
Para ello, es menester conocer la importancia del agua y los métodos que debemos emplear para el cuidado y preservación de este esencial líquido.
Ahora bien, antes de comenzar con la temática, te invitamos a un viaje que nos conduce hacia el conocimiento, ponte cómodo y se parte de esta fascinante aventura.
La Importancia del Agua en el Planeta
El agua es esencial para la armonía y existencia de los seres vivientes en el medio ambiente que los rodea.
Sin este vital líquido, el equilibrio armónico de los ecosistemas no existieran y por ende, la extinción del planeta sería posible.
Por otro lado, el agua cumple con el rol principal de proporcionar regadíos naturales en los sembradíos, por ello, favorece a la producción de alimentos.
Nuestro planeta posee alrededor del 70% del agua total en la superficie terrestre, esto quiere decir, que sin el vital líquido, las especies marinas no vivirían.
Además, este recurso esencial favorece al equilibrio corporal de los seres vivientes, para dar un ejemplo: el ser humano posee un 70% del agua en el organismo.
1. Relevancia del Agua en los Procesos Químicos
Cabe destacar, que el agua favorece a los procesos químicos orgánicos e inorgánicos que suceden en el entorno y dentro de nuestro cuerpo.
Asimismo, el agua corporal ayuda al equilibrio entre los compartimientos celulares, cuyas funciones van desde la alimentación hasta la respiración celular.
No solo eso, sino que el agua la podemos encontrar en los diversos estados o presentaciones en forma líquida, gaseosa o sólida.
En otro aspecto, el agua facilita a la alimentación y crecimiento de las plantas por medio de la fotólisis, proceso precursor a la fotosíntesis.
2. El agua es el Vital líquido para el Consumo Humano
La importancia del agua dentro de las necesidades fisiológicas de los seres vivos es fundamental y más aún, la potabilización de este vital recurso.
Para el tratamiento del agua se necesita de diversos procesos físicos y químicos que unidos entre sí; favorecen a la potabilización de este esencial líquido.
Si por el contrario, no existiera métodos para el tratamiento del agua, la prevalencia de enfermedades se potenciarán y esto podría causar complicaciones y muertes.
Es importante concientizar sobre el cuidado del agua, ya que, para darnos una idea, en algunas zonas del mundo, este vital recurso escasea.
Un dato alarmante es lo que reporta la Naciones Unidas en la Asamblea General del 2017, donde detalla que ‘al menos 2,1 billones de personas en el mundo no posee agua potable’.
3. Importancia del Cuidado del Agua
A pesar de ser un recurso natural renovable, para la existencia humana se necesita de agua potable dulce.
Sin embargo, en el 70% del agua existente en nuestro planeta, apenas un 7% corresponde al recurso previamente tratado y apto para el consumo humano.
Una cifra muy pequeña en correspondencia a la población mundial que supera los 7 billones de habitantes.
Por lo anteriormente expuesto, es necesario concientizar acerca del cuidado de este vital recurso como evitar arrojar desechos a los ríos, lagos y mares.
Asimismo, debemos verificar el estado de las tuberías de nuestra vivienda y en caso de estar dañadas, repararlas, de esa forma contribuimos al medio ambiente.
Otro aspecto que también debemos tomar en cuenta, es ahorrar el agua, bañarse en menos tiempo y regar las plantas con tobos o cubetas.
4. El Agua es Hábitat de Diversas Especies
No todas las especies vivas son terrestres o se adaptan a tales condiciones para la existencia, reproducción y preservación de la vida.
Gran parte de los ecosistemas relacionados en nuestro planeta, provienen de la microbiota acuática o marina, es decir, del agua como hábitat esencial.
Si este recurso fuese limitado, tal como mencionamos anteriormente, la existencia de la vida llegaría a la extinción.
Por tal motivo, el planeta requiere del agua para la conservación de las especies marinas, debido a que pueden respirar y alimentarse en las profundidades acuáticas.
Con respecto a los organismos microbiológicos, la mayoría existen dentro del hábitat acuático, sin importar si son agentes patógenos o simplemente de la microbiota habitual.
Datos y Curiosidades más Relevantes
Según estadísticas o estimaciones para el año 2050 debido al calentamiento global, existirá una reducción de al menos 60% del agua total del planeta Tierra.
Por otro lado, el calentamiento global ha dado repercusiones en los casquetes polares, al reducir la extensión territorial en un 12,4% en comparación a cifras de hace 20 años.
En nuestro planeta, el agua puede alcanzar diversas fases como ebullición, evaporación, precipitación, solidificación e hidrólisis.
Asimismo, el vital líquido puede estar presente en nuestro planeta en forma de neblina, nieve, aguanieve, precipitaciones (lluvia), mares, ríos, lagos, lagunas y granizo.
Para culminar, te invitamos a ser parte del consumo eficiente de este vital recurso y darle la relevancia que merece el agua para la vida de nuestro planeta.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!