¿Conoces las formas convencionales de producir energía? Aquí revisaremos la importancia de las energías no renovables, cuáles son los tipos que existen, y por qué muchos piensan que deben reemplazarse.
Todos estamos familiarizados con las energías no renovables; éstas fueron las primeras que revolucionaron el mundo, y nos abrieron las puertas del avance hacia las fuentes de electricidad que hoy conocemos.
Por ello, en las siguientes líneas no solo buscaremos definirlas, además destacaremos los aspectos que las han hecho tan importantes para nosotros.
Energías no renovables: Qué son y cuáles son sus tipos
Recibe el nombre de energías no renovables, aquellas que si bien se obtienen de la naturaleza, más específicamente, de materia orgánica, son limitadas o agotables, en tanto no se regeneran fácilmente.
Este tipo de energías tiene una forma muy lenta de regenerarse, en comparación con la esperanza de vida humana; inclusive puede nunca hacerlo, y esa es una de sus principales desventajas.
Una vez se consumen, su regeneración es casi imposible. Un ejemplo de energías no renovables es la acumulación de carbono, la cual se estima que demora, por lo menos, quinientos millones de años en regenerarse.
No obstante, las también conocidas como energías convencionales, han sido las que por siglos han representado una solución para la humanidad; especialmente, los combustibles fósiles.
En ellos radica gran parte de la importancia de las energías no renovables, pues son los que nos permiten encender y poner en funcionamiento, carros y automóviles, hornos, estufas, generadores eléctricos, turbinas, motores, entre otros.
Tipos de energías no renovables
Apreciemos entonces, de forma más detallada, cuáles son los diferentes tipos de energías no renovables que se conocen. Por un lado, encontramos los ya mencionados combustibles fósiles:
- Carbón: Una roca sedimentaria o mineral orgánico de color negro, alta en carbono, y otros elementos como hidrógeno, azufre, y oxigeno.
- Petróleo: La principal fuente de energía del mundo actual, obtenido de yacimientos subterráneos, ubicados en los estratos superiores de la corteza terrestre. A partir de él se producen otros materiales como el plástico.
- Gas natural: Se cree que es la segunda fuente de energía más utilizada en muchos países, y es una combinación de hidrocarburos que, también, se extrae de yacimientos subterráneos.
Por otro lado, se encuentra otro tipo de energías no renovables, menos convencionales, tales como: los biocombustibles o agrocombustibles y la energía nuclear.
Importancia de las energías no renovables, sus principales ventajas
Antes de resaltarte la importancia de las energías no renovables, es pertinente que mencionemos las principales ventajas que hasta ahora han demostrado.
Las 3 mejores ventajas de las energías no renovables
- La primera ventaja que encontramos de las energías no renovables, es que éstas fueron las que permitieron el desarrollo del mundo tal y como lo conocemos, con industrialización, fábricas, pueblos, ciudades, automóviles, entre otros.
- En comparación con las energías renovables, se destaca su estabilidad. Las energías convencionales son menos intermitentes, en tanto no dependen de los fenómenos atmosféricos.
- La tercera ventaja es que son capaces de producir una enorme cantidad de energía por unidad de tiempo, y no conforme, se pueden almacenar (algo que no puede hacerse con las energías renovables)
La verdadera importancia de las energías no renovables
Las energías no renovables han sido las grandes protagonistas del mundo, en tanto incrementaron su desarrollo y transformación.
Mucho se sabe de sus desventajas, y de por qué continúan perdiendo la batalla frente a las energías limpias; sin embargo, ¿te imaginas que hubiera sido del mundo sin la producción de combustibles fósiles?
Por tanto, y considerando las ventajas que aún demuestran, muchos especialistas en el tema se encuentran estudiando la posibilidad de mejorar su aprovechamiento; disminuyendo en gran medida sus daños colaterales.
De lograr esto, las energías no renovables seguirán representando una de las grandes soluciones energéticas del mundo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!