A continuación hablaremos sobre la importancia de las energías renovables; una fuente inagotable de energías limpias, sumamente beneficiosas para el planeta.
Dadas sus numerosas ventajas, entre ellas, el bajo impacto que tienen sobre el cambio climático, cada día son más las empresas y organizaciones que se suman a la utilización de energías renovables.
No por nada, muchos afirman que éstas son el presente y el futuro de nuestro ecosistema. En las siguientes líneas, revelaremos el porqué.
Energías renovables: qué son y de dónde surgen
Nuestro planeta, y en general, la humanidad, parece depender de la forma en la que producimos energía. Actualmente, la mayoría de países del mundo cuenta con sistemas eléctricos poco fiables, dañinos, e inaccesibles.
Partiendo de esta premisa, nace la idea de crear y utilizar energías que sean producidas a partir de la propia naturaleza, y que por ende, no requieren de la intervención humana.
De allí la importancia de las energías renovables: éstas representan una fuente de electricidad inagotable que se regenera constantemente, gracias a la utilización de distintos recursos naturales como: el sol, la fuerza del viento, del agua, de la tierra, entre otros.
Por tanto, los diversos tipos de energías renovables, a saber: la energía solar, la energía eólica, la hidráulica o hidroeléctrica, olamotriz, biogás, y otras; han significado una maravillosa innovación.
Así pues, como ocurre con la mayoría de procesos que dependen de lo natural, éstas han demostrado, en comparación con las convencionales, un alto grado de rentabilidad, eficacia, y protección ambiental.
5 Ventajas de las energías renovables
El planeta entero necesita la aplicación de las energías renovables, y si aún no te convences, aquí te describimos todas sus ventajas.
1. Son inagotables
Antes te lo mencionamos, aquí te lo volvemos a reiterar.
Lo innovador de este tipo de energías es su capacidad de renovarse constantemente, dado que los recursos en los que se apoyan están siempre disponibles en la naturaleza.
2. Respetan el medio ambiente
Ésta es una de las ventajas que más resalta la importancia de las energías renovables; las mismas no ocasionan daños en el medio ambiente a través de residuos tóxicos.
Por el contrario, reducen de forma drástica las emisiones de Dióxido de Carbono en la atmósfera.
3. Son accesibles y económicas
A diferencia de las energías no renovables, éstas pueden producirse en cualquier lugar del mundo. En principio, porque son un recurso endógeno; en segunda, porque se puede apoyar de las distintas tecnologías actuales.
De igual forma, las energías renovables se producen a costos mucho menores que sus opuestas; y de esta manera generan mayor rentabilidad.
4. Mayor fuente empleo
A largo plazo, la economía verde proyecta la creación de muchos más empleos que otras energías.
5. Se mantienen evolucionando
Una de las mejores ventajas de las energías renovables es que se mantienen en constante evolución, gracias al uso de tecnologías innovadoras, dejando atrás todo tipo de sistemas energéticos obsoletos e ineficaces.
Importancia de las energías renovables: ¿Por qué el planeta las necesita?
Su importancia radica en la solución que representan frente a los problemas energéticos que atravesamos, desde hace siglos, a nivel mundial.
Como se sabe, la mayoría de países padece un déficit de los principales combustibles fósiles: petróleo, gas natural, y carbón. Y, desde hace muchísimos años, éstos se producen a partir de materia orgánica en el subsuelo.
El problema es que no se dan a basto, la cantidad de producción es siempre limitada; y según explican Scott Foster y David Elzinga, “el 80% de la demanda de energía primaria a nivel mundial depende de ellos.”
Eso sin contar el gran impacto que tienen sobre el cambio climático, producto de los gases de efecto invernadero, y la emisión de grandes cantidades de CO2.
En este sentido, las energías renovables son de gran relevancia para el planeta, en tanto significan una fuente de energías limpias e inagotables, capaces de ofrecerle a la humanidad, unas condiciones de vida mucho más óptimas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!