Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es la Contaminación?

La contaminación perjudica no solo la salud de los seres humanos sino del resto de los seres vivos. Conoce los tipos y algunos consejos para evitar la proliferación de la misma.

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Definimos a la contaminación como el acaparamiento de sustancias y/o químicos que perjudican al medio ambiente y por ende afectan la seguridad sanitaria de los seres vivos que conforman la Tierra.

Sin embargo, debemos aclarar que hablar de este tema requiere de una explicación extensa, debido a que tiene muchas aristas que hoy venimos a aclararte. 

Otro concepto de la misma, por ejemplo, es la modificación de un producto, suele suceder mucho con sustancias químicas que son alteradas por una situación determinada. 

Pero, hablar de contaminación no solo tiene que ver con el daño que se le hace al medio ambiente ni a la alteración de sustancias, también es un término relacionado con la transmisión de un mal. 

VeaTambién:

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

8 Ejemplos de Energía Eólica

Características de la Mesósfera

Tipos de Contaminación

Para darte un ejemplo claro de lo que venimos hablando, listamos los principales tipos de contaminación, más comunes de lo que imaginas. 

Contaminación del Aire

Vas caminando por las calles y notas mucho humo, gases e inclusive olores molestos que en ocasiones afectan la salud del organismo, estas en presencia de contaminación del aire.

Es un problema para los seres humanos, tomando en cuenta que, la misma puede generar diversas enfermedades tras la inhalación de elementos tóxicos presentes en el aire. 

Entre las sustancias que contaminan el aire se encuentra el metano, monóxido de carbono y el ozono. 

Contaminación del Agua 

Desde hace año se culpa a los seres humanos de la contaminación del agua, esta significa que el vital líquido está alterado de manera negativa, uno de los principales motivos es el derrame de aguas residuales. 

Este tipo de contaminación representa un peligro para las actividades del ser humano, por ejemplo, en la agricultura, la ganadería e inclusive hasta para su propio consumo. 

Los agentes contaminantes pueden ser biológicos, físicos y/o químicos. 

Contaminación Sonora

¿Sabías qué? Cuando hay ruido extremo, estamos en presencia de contaminación sonora o acústica. En este caso, el sonido es tan elevado que altera el estatus normal medioambiental. 

Un ejemplo claro de ello son las reuniones o fiestas hasta horas no permitidas en la ciudad donde el ruido es extremo, el tráfico de los carros, el sonido de los aviones, actividades de construcción, entre otros. 

Contaminación Visual

Cuando nos referimos a contaminación visual, es porque uno o más aspectos en un sitio entorpecen la visibilidad de la persona y además altera de forma negativa la apariencia de un sitio. 

¡Ejemplo! Vas caminando y ves un gran número de papeles con publicidad en las paredes, bien sean políticas o comerciales que al afectar la visibilidad de la persona puede ocasionar mucho estrés. 

Contaminación del Suelo

Cerramos los tipos de contaminación con la del suelo, en este caso sustancias químicas perjudican las características del mismo lo que indudablemente afecta a la humanidad. 

La acumulación de sustancias químicas como fertilizantes o agentes contaminantes que rodean el agua o el aire influyen en la contaminación del suelo. 

ambiente
Disminuir la contaminación preservará el planeta y la sociedad humana

¡Cuidado! Sus Consecuencias Son Letales…

La contaminación tiene consecuencias capaces de acabar con la vida de los seres humanos, animales y plantas.

En Los Seres Humanos

En el caso de las personas, la contaminación del aire puede generar enfermedades cardiovasculares, respiratorias, dolor de garganta, entre otras. 

El agua contaminada también puede generar irritación en la piel, problemas estomacales, entre otros. 

A propósito del exceso de ruido, genera estrés, sordera, trastorno del sueño, entre otros efectos negativos.

En Los Ecosistemas 

Esta actividad no solo compromete a la salud de los seres humanos sino también la de los ecosistemas, por tal motivo, se genera esmog en el aire, dióxido de carbono. 

Al alterar los ecosistemas, especies invasoras tratan de desplazar con nativas y de este modo, minimizar la biodiversidad. 

Tips Para Reducir la Contaminación 

Te has preguntado ¿cómo reducir la contaminación? Es sumamente importante si deseas aportar tu granito de arena para la preservación del planeta Tierra que sigas estas recomendaciones. 

  • Reutiliza los productos desechados, dándoles el mismo uso o sacándole provecho para otras tareas. 
  • Recicla ¿sabes cómo? Transforma residuos en nuevos productos o en materia prima para elaborar similares. 
  • Contrarresta el cambio climático con actividades que reduzcan las concentraciones de gas y dióxido de carbono, todo esto en contra del calentamiento global. 
  • Una buena opción puede ser el compost, producto que proviene de diversos materiales de origen orgánico. 

Algunas Herramientas Para Evitar la Contaminación 

El ser humano, gracias a su ingenio, ha inventado diversas herramientas y actividades que son puestas en práctica para minimizar las probabilidades de contaminación. 

En el caso del agua, existen opciones como la sedimentación y el tratamiento de aguas residuales. 

A su vez, para limpiar el aire, están los depuradores húmedos, ciclónicos, de aspersión y muchos más. 

Respecto al control del suelo, existe un sistema llamado fitorremediación, el mismo consiste en la depuración de los mismos usando vegetales como plantas y algas


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

desarrollo eco sustentable

15 Ejemplos de Desarrollo Sostenible

desarrollo sostenible

8 Ejemplos de Proyectos Sustentables

energía eólica

8 Ejemplos de Energía Eólica

7 Características de La Tierra

Características de la Mesósfera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .