Las crónicas cortas son textos que, orientados a distintas técnicas, recopilan información en una línea cronológica de tiempo que sirve para que otras personas entiendan el contexto de un hecho o situación.
Estos textos realizados dentro del área del periodismo suelen ser bastante detallados para no perder rasgos de la realidad que se busca reproducir y que sirve para llevar conocimientos sobre ello a quienes no estuvieron presentes.
En el campo de la literatura también existen verdaderas joyas que se adaptan a este estilo y que han permanecido durante mucho tiempo como una forma comunicacional que alberga enormes bondades artísticas del autor.
Puede haber una gran carga de mensajes coloquiales, debido a que se maneja un lenguaje cercano que debe ser entendido por la mayoría de las personas. No hay uso frecuente de tecnicismos o elementos que dificulten la comprensión. A continuación, los ejemplos de crónicas cortas.
Principales ejemplos de crónicas cortas
1. “Trascendiendo”
La noche me sorprendió con una llamada telefónica que convirtió los que serían sueños en pesadillas. Me levante de la cama con el presentimiento de que algo no estaba bien y la intuición no falló, pues la voz del otro lado me dijo que mi amigo Mario estaba entre la vida y la muerte.
Fui corriendo al hospital “La Paz”, que estaba cerca de mi casa y en solo segundos vi suceder lo que me temía. Hoy fue su sepelio y abundaba la tristeza. Yo en el fondo siento tranquilidad al saber que está en un lugar mejor.
2. “Una noche sin igual”
Necesitaba un hermoso vestido que me acompañara a mi fiesta de graduación y sabía exactamente como debía ser para que la noche de mis sueños fuera una realidad. Largo, de capas y en color carmín.
Fui al centro comercial y la vendedora me ayudó a buscar. Encontramos uno que estaba dentro de mi presupuesto y en total contexto con los modelos que me había imaginado. Salte de emoción, y eso que lo mejor no había pasado.
3. “La nueva normalidad”
Despertarme no había sido tan aburrido hasta el día que entendí que el teletrabajo sería mi realidad de forma indefinida. Salir de la cama, cepillar mis dientes y correr al estudio en pijama es la rutina más despreciable que se ha adoptado alguna vez. Pero con mi taza de café, el boli y la libreta encuentro algún tipo de consuelo.
4. “Aventura”
Viajar al Salto Ángel es de las experiencias más majestuosas de mi vida. La vegetación verde, los rápidos acuáticos y la tajante naturaleza me sorprendieron al llegar para empezar la aventura, que siguió con paseos en canoa. Después, los indígenas me llevaron a conocer sus raíces y yo me quede emocionalmente arraigado en esas tierras.
5. “Contratiempos”
La captura de Pedro Pablo ya era una realidad y después de esconderse por meses en montañas de la cordillera andina, pudieron rastrear su ubicación. El juicio se encuentra en curso y la familia de este joven está a la expectativa para en cualquier momento dejar todo e irse a verlo a Estados Unidos.
Otros ejemplos de crónicas cortas
6. “El día en que todo cambió”
El atentado realizado a las Torres Gemelas dejó en jaque al mundo y boquiabiertos a todos los que se enteraron de tan atroz hecho que causó la muerte a casi 3.000 personas y heridas a unos 25.000. Después llegaron las evidencias del enorme impacto económico que también se generó en el mundo.
Este hecho sirvió para que las autoridades americanas reformaran sus regulaciones en materia de seguridad nacional y tomaran decisiones respecto a su respuesta a los actos terroristas.
7. “A la imaginación”
Cuando llegó la Revolución Industrial muchas cosas cambiaron, desde la actitud del personal de mano de obra tradicional hasta las expectativas de los empleadores y propietarios.
Juliana supo que debía abandonar el campo, habló con sus padres, tomó sus maletas y partió rumbo a la capital. Primero fue mesera, después cuidó a la niña de su prima progresista y luego no se supo. Nadie volvió a saber. Se fueron juntos la artesanía y los sueños.
8. “Sueños robados”
Íbamos rumbo a la avenida Intercomunal y un grupo de chicas se bajaron junto a la Universidad Nacional Abierta. Las manos de la última se sostenían de los pasamanos por inercia, sin saber que esa sería la última vez.
Las risas se opacaron con el sonido del golpe que una camioneta manejada por un chofer ebrio le dio a María Ramírez, estudiante de Derecho, que iba al recinto educativo a presentar el último examen para licenciarse. El hombre fue capturado y su juicio está en curso.
9. “Ella”
Su vista se nubló y, según lo que explicaba, sentía como si el pecho se le iba a salir. Todos se asustaron mucho al desconocer la naturaleza de un episodio como ese pero, en su desesperación, ella decía que era normal. Los ataques de ansiedad vienen sin anunciarse, pero así también se van.
10. “Camila”
Parecía una flor que acababa de abrir sus pétalos y todos estábamos allí para ver su presentación. Bailó “Tiempo de vals” y nosotros nos llenamos de orgullo al verla feliz, en la escena que siempre había soñado. Hubo amor, diversión y una emoción que se salía de mi pecho.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!