Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Leyendas Cortas para Niños

Mejores historias para los más pequeños de la casa

Vanessa Bello Por Vanessa Bello
Share on FacebookShare on Twitter

De generación en generación estas narraciones han nutrido la imaginación de muchos pequeños. En lo siguiente, te mostraremos las mejores Leyendas cortas para niños que podrás leer con tus hijos, sobrinos o alumnos. 

Las leyendas, al igual que los mitos, son relatos o historias del folklore popular, que se van transmitiendo de forma verbal en una determinada comunidad. 

En éstas, se cuentan hechos extraordinarios y fantásticos, tal y como si fueran reales; y generalmente, son alusivas a una tradición, o figura cultural, de una región en particular.  

Suelen comunicarse tanto de boca a boca como a partir de lecturas. 

VeaTambién:

7 Ejemplos de Poemas para Niños

20 Ejemplos de Paráfrasis para Niños

Diferencias de Mito y Leyenda

5 Ejercicios para que un Niño Aprenda a Leer

A continuación, una serie de leyendas cortas para niños, que gozan de gran popularidad.

Estas son las mejores 10 Leyendas cortas para niños ¡A imaginar! 

Los cuentos y leyendas, en su mayoría, son un gran combustible para la imaginación, sobre todo, de niños. Aquí te presentamos las más conocidas. 

1. Leyenda del hilo rojo del destino

La metáfora de esta leyenda, tiene una imagen muy hermosa que puede llevarlos a reflexionar sobre el destino y sobre los vínculos amorosos, de amistad o compañerismo, que se establecen entre las personas. 

Es una historia muy común en la cultura popular china y japonesa, que se empieza a contar a los niños desde que se encuentran en edad primaria. 

Básicamente, la leyenda cuenta como un hilo rojo es capaz de unir a todas las personas que están predestinadas a estarlo. 

2. La mariposa azul

Se trata de una leyenda japonesa muy popular en su cultura, pues enseña una enorme lección de vida, que los japoneses han tratado de transmitir a lo largo de todas sus generaciones. 

La historia contiene una metáfora sobre algo que consideran de gran importancia, la toma de decisiones; desde que somos niños nos toca la difícil tarea de decidir. 

Por ello, la leyenda de la mariposa azul, refleja el caso de una niña que teniendo una mariposa entre sus manos decide retar la sabiduría de un sabio, preguntándole si el pequeño animal aún está con vida. 

A esto, el sabio responde, de forma muy calmada: “Siempre depende de ti, ella está en tus manos”. 

La moraleja es

«Cada quien es responsable de sus decisiones y determinaciones». 

3. El nacimiento del sol y la luna

Ésta, es una de las leyendas cortas para niños más populares dentro de la cultura mexicana; y suele ser muy atractiva, ya que se basa en una de las curiosidades más grandes de todos: cómo se crearon el sol y la luna. 

Además, contiene una moraleja muy bonita que hace alusión a la valentía como una de las virtudes más valiosas que existen. 

La historia está situada en la ciudad de Teotihuacán, e inicia narrando el momento en el que en ella reinaba la oscuridad, y los dioses de Teotihuacán deciden crear a estos astros para iluminar al planeta entero.  

4. Leyenda del arcoíris

A pesar de que no se conoce su origen, hay numerosos textos en los cuales puedes hallar la leyenda del arcoíris, suele ser una lectura recomendada para niños mayores de 4 años. 

Se basa en una historia encantadora, en la cual se habla sobre la importancia de la amistad en la vida, y también, sobre cómo, de alguna manera, siempre estamos necesitando de los otros. 

La leyenda empieza así: 

“Cuentan que hace mucho tiempo, los colores comenzaron a pelearse porque cada uno proclamaba ser el más importante, el más útil, el favorito…”

5. Las manchas del sapo

Las manchas del sapo, es una antigua leyenda uruguaya que, al igual que las anteriores, contiene un poderoso mensaje para los niños: no aparentar nunca algo que no somos. 

La leyenda cuenta que hace muchísimos años, los sapos no tenían manchas en la piel; y un buen día, unas águilas organizaban una fiesta en el cielo, y a un sapito de estos, le llega la invitación. 

Un águila accedió a llevarlo en sus alas, pero el sapo, quien quería llegar a la fiesta e impresionar, decidió meterse en una guitarra que llevaría el águila para jactarse de que llegó hasta allí sin poder volar. 

Como siempre sucede, su acción generó importantes consecuencias para él, y al final, la moraleja del cuento es:

«Sé siempre auténtico, tal y como eres, porque la verdad siempre sale a la luz». 

Leyendas cortas
Las leyendas son maravillosas y fantásticas historias culturales

6. La leyenda del príncipe 

Si quieres hacerle ver a uno de esos pequeños inquietos, con ansias de futuro, o más específicamente, con deseos de ser grande, ésta es la leyenda ideal para contarle. 

Cuenta como un príncipe, con las mismas aspiraciones, se encontraba muy molesto un día, porque él sólo quería jugar y no hacer los “aburridos” deberes, se abocó a desear con todas sus fuerzas ser un adulto. 

A medida que la trama evoluciona, se puede ver cómo al niño convertido en adulto, luego quiere regresar el tiempo y no puede. 

7. El conejo grabado en la luna

El conejo grabado en la luna,  es otra de las leyendas cortas para niños muy populares en México. 

Relata la historia de un dios azteca, conocido como Quetzalcóalt, que baja a la tierra en forma de ser humano, a pasar vicisitudes tales como hambre y sed. 

Un buen día, sentado en una roca, cansado y hambriento, se le acerca un bondadoso conejito para compartir con él su zanahoria. Ante este hermoso acto de generosidad, el dios sube al conejo todo lo alto que puede, hasta dejarlo grabado en la luna. 

La moraleja es:

«Siempre que seamos generosos, obtendremos grandes recompensas». 

8. La leyenda de Inkawakana

Se trata de una leyenda boliviana, muy antigua, que refleja la historia de las tierras de ese país; en la misma, intentan mostrar los fenómenos y eventos que allí ocurrieron, siempre fomentando los valores de su cultura. 

Este legendario relato hace referencia al momento en el que los colonizadores españoles hicieron presencia en Bolivia. 

Lo fascinante de esta leyenda es la forma en que se adapta la historia al nivel de  comprensión de los niños. En ella se resalta la imagen de unos hombres barbudos que llegaron a sus tierras, montados en animales, y se llevaron al emperador inca.  

9. El pescador y la tortuga

Esta antigua leyenda japonesa, es un relato ideal para reflexionar con los más pequeños. 

 Revela la historia de un joven pescador que un día le toca presenciar un lamentable hecho de crueldad: unos niños golpeando, fuertemente, a una tortuga a la orilla de la playa. 

Éste chico se acerca a los niños para defender y liberar al animal, quien más tarde, y gracias a su ayuda, pudo regresar al mar. 

Es una leyenda con un grandioso mensaje acerca de la importancia de nuestros actos, y de cómo estos, siempre, tienen ineludibles consecuencias. 

10. La leyenda del maíz

Esta leyenda, también conocida por los aztecos como Quetzalcóalt, refleja el momento en el que surge uno de los alimentos más característicos de la cultura mexicana: el maíz. 

Es uno de los ingredientes principales en la mayoría de sus comidas, y según la leyenda es producto de la acción divina. 

Además, es un relato maravilloso para mostrar a los niños, la importancia de valores como el esfuerzo y la tenacidad, para conseguir los objetivos que nos propongamos en la vida. 

Aquí te dejamos un abrebocas de esta fantástica leyenda para niños: 

“Cuenta la leyenda que, antes de que el dios Quetzalcóalt, llegara a tierras mexicanas, los aztecas sólo se alimentaban de raíces y uno que otro animal que pudieran cazar. 

El maíz era totalmente inaccesible para ellos, ya que se hallaba en un recóndito lugar, ubicado más allá de las montañas…”


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

enseñar leer niños

7 Ejemplos de Poemas para Niños

enseñar leer niños

20 Ejemplos de Paráfrasis para Niños

diferencias mito y leyenda

Diferencias de Mito y Leyenda

enseñar leer niños

5 Ejercicios para que un Niño Aprenda a Leer

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .