Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

20 Adivinanzas Infantiles

Las adivinanzas son una forma muy entretenida y didáctica de compartir un rato agradable con los más pequeños de la casa.

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

Las adivinanzas son un juego de orígenes muy remotos que consiste en utilizar palabras o juegos de palabras con o sin rima que hacen referencia a un objeto o animal que hay que adivinar usando la lógica. Te traemos 20 adivinanzas infantiles

Es un juego ideal para que los niños aprendan a utilizar la lógica y activar el pensamiento. Se puede realizar con niños a partir de 4 años, bien sea en el aula de clases, fiestas infantiles o en una tarde de juegos entre padres e hijos.

Las adivinanzas infantiles permiten que los niños se motiven a utilizar el razonamiento lógico de manera divertida. Y lo mejor es que no solo los niños se divertirán sino también los grandes, por lo que es un juego ideal para compartir entre padres e hijos o maestros y alumnos.

Son un juego muy sencillo pero a la vez entretenido y didáctico, al igual que los trabalenguas y los chistes. Una buena idea para que la diversión no termine es incentivar a los pequeños a que inventen sus propias adivinanzas para que los demás traten de adivinarlas.

VeaTambién:

7 Ejemplos de Poemas para Niños

20 Ejemplos de Paráfrasis para Niños

Características de las Adivinanzas

5 Ejercicios para que un Niño Aprenda a Leer

Diferencias entre Adivinanzas, Acertijos y Charadas

Las adivinanzas son un juego didáctico que emplea un lenguaje sencillo, con juegos de palabras que llaman a la intuición. Utilizan elementos asociados con el objeto a adivinar y pueden tener rimas y figuras retóricas.

Las charadas son un término común en Brasil. Se asemeja con las adivinanzas en que el objetivo es adivinar algo, pero se diferencia en que se divide en partes que forman otras palabras y es muy común emplear mímicas en lugar de palabras.

Los acertijos también tienen como objetivo adivinar un elemento. La diferencia con las adivinanzas es que se debe adivinar usando el razonamiento lógico, mientras que las adivinanzas se resuelven mediante la asociación de elementos.

¿Por qué es Bueno Jugar a las Adivinanzas?

Las adivinanzas son un juego ideal para estimular el desarrollo cognitivo de los niños en edad preescolar. Es un juego que no requiere de pasos complicados para realizarlo. Basta con escribir las adivinanzas en tarjetas o en una cartulina y preguntarlas.

Es una buena manera de que los padres compartan una tarde de juegos con los hijos en los días libres cuando no hay mucho qué hacer. Además ayuda a que los niños interactúen mejor con sus padres, representantes o maestros.

También ayudan a incentivar la imaginación de los niños, ya que pueden dar miles de respuestas para tratar de adivinar el elemento en cuestión. Esto ayuda a que los niños aprendan a asociar características y rasgos de ciertos elementos.

Además es un juego que también pueden jugar los adultos que deseen sacar su niño interior, de forma sana y amena. Con las adivinanzas se pueden inventar miles de ideas de rondas para jugarlas de manera diferente sin que aburran y la diversión nunca pare.

adivinar
La adivinanzas infantiles son ideales para compartir en familia

Las Adivinanzas Infantiles más Divertidas

A continuación presentamos 20 divertidas adivinanzas de diferentes temas. Estas adivinanzas son perfectas para pasar una tarde divertida, para que los niños compartan con sus amigos o su familia o para actividades en la escuela.

Hay desde adivinanzas clásicas hasta adivinanzas poco conocidas y más complejas pero todas despertarán las risas de chicos y grandes.

1

Oro parece, plata no es.

Quien no adivine bien tonto es.

(Plátano)


2

Cuando canta, tanto espanta, 

que sobresalta a la gente, 

con el grito en la garganta y las alas en la frente.

(El burro)


3

Duermo en una cama que jamás se arruga. 

De todas las hierbas, prefiero la lechuga. 

Tengo orejas largas y una cola diminuta. 

Si echamos una carrera, gano sin disputa.

(El conejo)


4

Delante de Dios estoy,

entre cadenas metida;

ya me suben, ya me bajan,

ya estoy muerta, ya estoy viva.

(La lampara)


5

Aunque se saca a la mesa, 

no es de comer ni beber, 

pero se corta y se sirve. 

¿Sabes decirme qué es?

(La baraja)


6

¿Qué es lo que mientras más seca, más se moja?

(La toalla)


7

Si soy joven, joven quedo. 

Si soy viejo, viejo quedo. 

Tengo boca y no te hablo. 

Tengo ojos y no te veo. 

¿Quién soy?

(El retrato)


8

Soy bonito por delante y algo feo por detrás,

 me transformo a cada instante ya que imito a los demás. 

¿Sabes quién soy?

(El espejo)


9

Blanca por dentro,

verde por fuera.

Si no sabes,

espera.

(La pera)


10

Ni soy chicha, ni soy ron. 

Si no adivinan, bien tontos son

(El chicharrón)

las adivinanzas infantiles
Las adivinanzas infantiles estimulan el pensamiento lógico

11

Un señor gordito,

muy coloradito,

no toma café,

siempre toma té

(El tomate)


12

Agua pasa por mi casa.

Cate de mi corazón.

(El aguacate)


13

Nací en el campo, 

del campo pasé al molino 

y del molino pasé al horno ¿Quién soy?

(El trigo)


14

Mi madre es tartamuda

y mi padre es cantor.

Tengo blanco mi vestido

y amarillo el corazón.

(El huevo)


15

Aunque tengo cuatro patas,

yo nunca puedo correr.

Tengo la comida encima

y no la puedo comer.

(La mesa)


16

La “A” anda.

La “B” besa.

La “C” reza.

¿Qué fruta es esa?

(La cereza)


17

Si quieres las tomas

y si no las dejas,

aunque suelen decir

que son comida de viejas.

(Las lentejas)


18

Soy negra y rugosa.

Y aunque así me llamen,

no soy morosa.

(La mora)


19

Y lo es, y lo es,

y no me lo adivinas ni en un mes.

¿Qué es?

(El hilo)


20

Vestida nací, mas por gentileza, 

cortándome gentes mi pobre cabeza; 

ando por el mundo, gimiendo y llorando, 

y con lágrimas negras voy hablando.

(La pluma)


Con estas adivinanzas infantiles podrán ejercitar su mente riendo y también compartir un rato agradable en familia.

Y lo mejor es que en este juego nadie pierde y por el contrario todos ganan aprendizaje y un momento muy divertido sin tener que usar aparatos tecnológicos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

enseñar leer niños

7 Ejemplos de Poemas para Niños

Por Ana Delgado

Estos poemas para niños son ideales para que los padres los reciten a los hijos o los abuelos a los...

enseñar leer niños

20 Ejemplos de Paráfrasis para Niños

Por Ana Delgado

La paráfrasis resume todo tipo de textos para convertirlos a un lenguaje más comprensible para el lector. Estos 20 ejemplos...

Adivinanzas

Características de las Adivinanzas

Por Reinaldo De Fernandez

A continuación, evidenciamos las características de las adivinanzas, una maravillosa herramienta para jugar con las palabras. ¿Qué es una adivinanza?...

enseñar leer niños

5 Ejercicios para que un Niño Aprenda a Leer

Por Isamar Baptista

Junto a estos ejercicios para que un niño aprenda a leer, la educación se vuelve todo un juego divertido, ¡Recuerda...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .