Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

20 Adivinanzas para Niños de Preescolar

Las adivinanzas pueden llegar a ser un excelente método pedagógico, que nos permite hacer que los niños aprendan mientras se divierten. Descubre 20 Adivinanzas para niños de Preescolar justo aquí

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Las adivinanzas son un excelente método pedagógico para ayudar a los niños a aprender y memorizar cosas nuevas mientras se divierten. Descubre las mejores 20 Adivinanzas para Niños de Preescolar.

El uso de adivinanzas en el aula de clases puede ser una dinámica divertida y agradable para incentivar el aprendizaje en los niños, especialmente en edades de preescolar.

De hecho, conocer las ventajas de las adivinanzas puede ser de gran ayuda, ya se trate de que seas un maestro o que tengas pequeñines en casa.

VeaTambién:

7 Ejemplos de Poemas para Niños

20 Ejemplos de Paráfrasis para Niños

Características de las Adivinanzas

5 Ejercicios para que un Niño Aprenda a Leer

Adivinanzas para Niños de Preescolar

Las adivinanzas son una excelente forma de incentivar a nuestros niños a pensar detenida y pacientemente, estimulando a la vez su creatividad e imaginación, lo cual es siempre algo positivo.

A continuación, te presentaremos las mejores adivinanzas para usar en el aula de clases, con las cuales lograrás captar la atención de tus pequeños estudiantes y dejarles muy buenas enseñanzas.

Adivinanzas Divertidas para Niños

1. Blanca por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga, espera.

Respuesta: La pera.

2. ¿Cuánto son tres medias moscas y mosca y media?

Respuesta: 3 moscas.

3. Ave tengo yo por nombre, llana es mi condición. Él que no acierte mi nombre, es porque no presta atención.

Respuesta: La avellana.

4. Abierto siempre estoy para todos los niños. Cerrado y solo me quedo los sábados y domingos.

Respuesta: El colegio.

5. Una vieja arrugadita que de joven daba vino y ahora es una frutita.

Respuesta: La pasa.

6. Guardada en estrecha cárcel por soldados de marfil, está una roja culebra que es la madre del mentir.

Respuesta: La lengua.

7. Tengo agujas y no sé coser, tengo números y no sé leer.

Respuesta: El reloj.

8. Tengo patas y no ando, soy plana y no canto, se apoyan para escribir y no te puedo hacer reír.

Respuesta: Una mesa.

9. Vuelo de noche, duermo de día y nunca verás plumas, en el ala mía.

Respuesta: El murciélago.

10. Oro parece, plata no es. ¿Qué es?

Respuesta: El plátano.

Adivinanzas para Niños de Preescola
Con estas adivinanzas los niños no pararan de reír y disfrutar en clases

Más Adivinanzas para Niños de Preescolar 

11. Tiene hojas, y no es nogal, tiene pellejo, y no es animal.

Respuesta: El libro.

12. Choco me dice la gente, late mi corazón. El que no sepa mi nombre, es un gran tontorrón.

Respuesta: El chocolate.

13. Te la digo, te la digo y te la vuelvo a repetir. Te la digo mil veces y no me la sabes decir.

Respuesta: La tela.

14. La A, anda. La B, besa. Y la C, reza. ¿Qué fruta es esa?

Respuesta: La cereza.

15. Hay una vieja con un diente, que llama a toda la gente.

Respuesta: La campana.

16. Con varillas me sostengo y con la lluvia voy y vengo.

Respuesta: El paraguas.

17. Me pisas y no me quejo, me cepillas si me mancho, y con mi hermano gemelo, bajo tu cama descanso.

Respuesta: El zapato.

18. Nieto de tu bisabuelo, padre de tus hermanos, de tus primos es el tío y de tus tíos es hermano.

Respuesta: Tu papá.

19. De nada me sirven estas cuatro patas, porque quieta estoy siempre, y sobre mí va el durmiente.

Respuesta: La cama

20. Soy bonito por delante, pero solo oscuro por detrás, me transformo a cada instante, ya que imito a los demás.

Respuesta: El espejo.

Las Adivinanzas Como Método Pedagógico

Dentro de un aula de clases llena de niños, es necesario hacer uso de distintas dinámicas educativas para mantener a los pequeñines entretenidos y atentos para incentivas su concentración.

Las adivinanzas, así como muchos otros tipos de juegos pedagógicos, son uno de los mejores métodos educativos que pueden implementarse para lograr tal cometido con facilidad.

Las adivinanzas tienen una gran cualidad y ésta es la de estimular la creatividad de los niños, así como su capacidad de pensamiento veloz y agilidad mental. 

Además, otra de las características de las adivinanzas más resaltantes es que resultan ser comúnmente divertidas, por lo cual es perfecto para utilizar con niños, ya que los mantiene atentos.

Por otra parte, también se sabe de antemano que este tipo de juegos y dinámicas educativas, logran fomentar un factor social entre los niños, haciendo que interactúen más entre ellos.

Ventajas de las Adivinanzas

Como hemos estado explorando, podemos deducir que las adivinanzas tienen una gran cantidad de características ventajosas a la hora de enseñar cosas nuevas a los niños pequeños en edad preescolar.

Si bien es resaltante el hecho de que las adivinanzas captan la atención de los niños y estimulan su creatividad, esto no es lo único que hacen, tienen más beneficios.

Permítenos ilustrarte, mostrándote las ventajas de las adivinanzas y cómo estas pueden influir de manera positiva en el aprendizaje de los más pequeños del hogar, ya seas padre o docente.

1. Estimuladores del Pensamiento Crítico

Las adivinanzas son unos excelentes estimuladores del pensamiento crítico, lo cual resulta ser un factor extremadamente favorable a la hora de formar desde cero a nuestros niños.

El hecho de que los pequeños desarrollen la capacidad del pensamiento crítico, no solo incita la curiosidad, sino que genera herramientas que usarán a futuro y les será útil siempre.

2. Ejercita la Concentración

Algunos niños tienen mayor dificultad que otros para centrar su atención en una sola cosa a la vez y concentrarse en algo. La práctica de adivinanzas puede ser muy útil.

Al presentarle una pregunta de tal atractivo peculiar como lo suelen ser las adivinanzas, atrapas la atención del niño y lo haces concentrarse para poder pensar en una posible respuesta.

Aun si se equivoca y pierde el interés luego de ello, puedes motivarlo de nuevo dándole una pista, ya que presentando un nuevo dato, lograrás ganar su atención nuevamente.

3. Aprendizaje Literario

Las adivinanzas poseen una característica muy particular, ya que estas tienen a estar escritas en verso, e incluso tienden a tener rima muy frecuentemente.

Por medio de esto, estamos sembrando un aprendizaje adicional en la cabeza del niño sin que éste siquiera note que también está aprendiendo eso.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

enseñar leer niños

7 Ejemplos de Poemas para Niños

Por Ana Delgado

Estos poemas para niños son ideales para que los padres los reciten a los hijos o los abuelos a los...

enseñar leer niños

20 Ejemplos de Paráfrasis para Niños

Por Ana Delgado

La paráfrasis resume todo tipo de textos para convertirlos a un lenguaje más comprensible para el lector. Estos 20 ejemplos...

Adivinanzas

Características de las Adivinanzas

Por Reinaldo De Fernandez

A continuación, evidenciamos las características de las adivinanzas, una maravillosa herramienta para jugar con las palabras. ¿Qué es una adivinanza?...

enseñar leer niños

5 Ejercicios para que un Niño Aprenda a Leer

Por Isamar Baptista

Junto a estos ejercicios para que un niño aprenda a leer, la educación se vuelve todo un juego divertido, ¡Recuerda...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .