Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es un Adjetivo?

Acomódate en tu pupitre, porque está por comenzar la clase de Lengua y Literatura. Lo vimos miles de veces en la escuela, y es más simple de lo que recordábamos.

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

¿Sabías que diariamente utilizas infinidad de adjetivos en tus conversaciones cotidianas? Pues sí, usar un adjetivo es algo tan común que lo hacemos sin darnos cuenta, pero ¿Qué son exactamente?

Significado de un Adjetivo

Según lo define el diccionario, un adjetivo es sencillamente aquello que acompaña en la oración al sujeto o sustantivo. Pero, ¿Qué función cumple realmente?

Básicamente, el adjetivo puede ser utilizado para describir de alguna forma al sustantivo. Generalmente, son palabras que nos ayudan para ser más específicos sobre una cosa o situación en concreto.

VeaTambién:

75 Ejemplos de Adjetivos Posesivos

Cómo Puedes Emplear Adjetivos y Adverbios para Precisar la Información

100 Ejemplos de Adjetivos Comparativos y Superlativos

50 Ejemplos de Adjetivos Demostrativos

Piénsalo de este modo, desglosemos la palabra Adjetivo para idear una forma de recordar su significado. Imagina que la “A” es de añadir, y “Tivo” al final es de Sustantivo. 

Así recordarás entonces que el Adjetivo es una palabra que añade algo al sustantivo para darle un significado específico. Es decir, “Adjetivo añade algo al Sustantivo”, tan simple como eso.

De hecho, si estudiamos la etimología de la palabra adjetivo, notaremos que viene del latín “Adiectivus”, que significa “Que agrega”.

Tipos de Adjetivos que Existen

Hay una gran variedad de tipos de adjetivos de los cuales podríamos hablar. Incluso podemos clasificarlos de distintas maneras, por su función sintáctica, por ser explicativos, calificativos, absolutos o determinativos.

La manera más común en que podemos categorizar a los adjetivos es en base a las funciones que estos cumplen. Tal y como se verán explicados a continuación con ejemplos.

1. Adjetivos Adjuntos (Función Sintaxis)

Cuando hablamos de que un adjetivo es adjunto, hacemos referencia a que este está unido al sustantivo. Es decir, se escribe directamente antes o después del sustantivo. 

Mira estos ejemplos de adjetivos para que tengas una mejor idea de lo que esto quiere decir.

  • El gato negro
  • La gran casa
  • Los papeles revueltos
  • El control dañado

2. Adjetivos Atributivos (Función Sintaxis)

En este caso, el adjetivo está separado del sustantivo por un verbo. Dichos verbos son conjugaciones del Estar o Ser, ya que se trata de los verbos copulativos.

Observa estos ejemplos donde encontrarás una referencia de ello.

  • El libro era azul
  • La maceta estaba rota
  • El elefante es grande
  • Mi hermanita es necia

3. Adjetivos de Complemento Predicativo (Función Sintaxis)

En cuanto a los adjetivos que le sirven de complemento al predicado, también están separados por un verbo del sustantivo. Sin embargo, en este caso, los verbos no son copulativos.

Mira estos ejemplos para que puedas notar mejor a qué nos referimos con esto.

  • El árbol parece torcido
  • Mariana crece rápido
  • Mi padre llegó molesto
  • Ana juega baloncesto
el adjetivo
Los adjetivos se utilizan en todas las lenguas del mundo pero de distintas maneras según sus normas gramaticales

4. Adjetivos de Aposición (Función Sintaxis)

Este tipo de adjetivos son muy usados en la literatura, sobre todo en la poseía. Se trata de los adjetivos que pertenecen al sustantivo pero no están unidos a este.

Estos ejemplos que se exponen a continuación, te ayudarán a comprenderlo mejor.

  • Allá está mi casa, gris y vieja
  • Los Alpes, imponentes como siempre
  • Así transcurrió el día, soleado y brillante
  • Noches como aquella, largas y frías

Por otro lado, los adjetivos no siempre son clasificados en base a su función sintaxis. También podemos encontrar adjetivos que son explicativos o especificativo. Para ayudarnos a expresar mejor ideas.

5. Adjetivo Epíteto

El adjetivo epíteto es bien conocido también como Adjetivo explicativo. Este se encarga precisamente de explicar de una manera casi redundante lo que quiere decir el sustantivo.

Se dice que es redundante debido a que el sustantivo de por sí no requiera de manera necesaria ser explicado. Es decir, ya se sobre entiende por sí solo.

Estos ejemplos que verás a continuación te ayudarán a comprenderlo mejor.

  • El frío y helado invierno.
  • La dulce miel de abeja
  • El caluroso sol de Maracaibo
  • El peligroso asesino serial

Es muy común ver que utilizan este tipo de adjetivos como un recurso literario. En la poesía, sobre todo, es muy usado el adjetivo epíteto.

6. Adjetivo Especificativo

Este tipo de adjetivo es utilizado para referirnos a algo específico, con la finalidad de distinguirlo de otras cosas. Es habitual escuchar este tipo de adjetivos en las conversaciones cotidianas.

Mira los ejemplos que están a continuación para que puedas comprender mejor este concepto.

  • El agua bendita
  • La señora vieja
  • Esa lluviosa madrugada
  • Las tablas brillantes

7. Adjetivos Interrogativos

Existen también los adjetivos interrogativos, que son muy comunes en cualquier conversación de la vida cotidiana. Estos están ubicados siempre antes del sustantivo en la oración que se formule.

Los adjetivos interrogativos son usados específicamente para hacer preguntas, tal como su nombre lo señala. También es importante aclarar que éstos siempre se escriben con un acento.

Los adjetivos interrogativos son puntualmente: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Cuándo, Cuánto y Porqué. En los siguientes ejemplos podrás ver el correcto uso de algunos de ellos en una oración.

  • ¿Cuántas pelotas tienes?
  • ¿Qué sabor vas a probar hoy?
  • ¿Quién ganó el juego de baloncesto?
  • ¿Cuándo nos vamos a casar?

En otros contextos pueden usarse también estos adjetivos, pero dentro de oraciones no interrogativas. En estos casos, se usan para enfatizar o exclamar. Fíjate en los ejemplos expuestos a continuación.

  • ¡Qué hermosa casa!
  • ¡Cuántas flores! Son demasiadas
  • ¡Qué dulce aroma, huele a café!
  • ¡No te imaginas cuánto me emociona esto!

Es importante aclarar que estas palabras no se escriben acentuadas siempre. Debe ponerse especial atención en el sonido fonético de la palabra, viendo a qué hace referencia para estar seguros.

Cuando utilizamos las palabras anteriormente descritas dentro de una oración que no es exclamativa ni interrogante, no deben acentuarse. Mira mis siguientes ejemplos de cómo sí pueden usarse.

  • Allí es donde termina el río
  • Laura dijo que no es cierto
  • Nadie sabe dónde está Laura
  • No me importa quién sea él

8. Adjetivos Cuantificadores

En el caso de los adjetivos cuantificadores, es simple determinar cuando estamos usándolos. Éstos siempre hacen referencia a cantidades. Son comunes en las pláticas cotidianas.

Observa los siguientes ejemplos descritos

  • Quiero doble ración
  • Hice tres dibujos
  • Gané el primer lugar

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

¿Cómo Aprenden los Niños?

75 Ejemplos de Adjetivos Posesivos

Por Ernesto York

Los adjetivos determinativos preceden al sustantivo y determinan o concretan su significado. En este artículo presentamos diversos ejemplos de adjetivos...

Emplear Adjetivos y Adverbios

Cómo Puedes Emplear Adjetivos y Adverbios para Precisar la Información

Por Ernesto York

Resulta útil emplear adjetivos y adverbios para precisar la información al redactar. No es lo mismo decir “Un gato chilla”...

¿Cómo Aprenden los Niños?

100 Ejemplos de Adjetivos Comparativos y Superlativos

Por Isamar Baptista

Algunos de los tipos de adjetivos, nos permiten comparar gradualmente al sustantivo. Los Adjetivos Comparativos y Superlativos reciben expresamente esta...

Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas y Sobresdrújulas

50 Ejemplos de Adjetivos Demostrativos

Por Isamar Baptista

A continuación, podrás encontrar un total de 50 Ejemplos de Adjetivos Demostrativos, que hemos preparado con la finalidad de ayudarte...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .