te invito a descubrir el maravilloso mundo de los adjetivos
¿Son Importantes los Adjetivos?
Aunque usualmente solemos pasar por alto como usamos las palabras y el porqué, lo real es que estás tienen un delicado y complejo proceso que es la comunicación en nuestra propia lengua y lo cual nos diferencia de los animales.
El uso de este completo código para expresar desde las funciones más instintivas hasta la más complejas de nuestra lengua.
Con nuestra lengua podemos mentir para obtener algún beneficio, trasmitir cosas que no han pasado o no existen o incluso hablar de nuestros sentimientos.
Gracias a ello tenemos todas las expresiones artísticas a través de la lengua y la posibilidad de incluso plasmar esta lengua hasta lo tangible e imperecedero, que luego llamaremos cultura.
¿Qué es un Adjetivo?
Un adjetivo es un tipo de palabra que acompaña siempre al sustantivo, que son todas las cosas, y les asigna una cualidad o característica.
El término Adjetivo, que actualmente asignamos a este tipo de palabras, proviene del latín clásico “adiectivus”, que se traduce literalmente como «que se agrega».
El género del adjetivo puede variar según el sustantivo, adaptándose al genero de este para concordancia, igualmente pasa con el número.
¿Dónde se Pone el Adjetivo?
Usualmente pueden acompañarlo antes o después del sustantivo, siendo su posición adyacente a este.
La posición del adjetivo ante el sustantivo en el idioma español puede ser tanto antes como después del sustantivo, siendo una característica de este idioma.
Donde en otros idiomas como el inglés lo común es encontrarnos con que el adjetivo siempre va antes del sustantivo. Entiéndase:
- Español: Mi roja rosa/ Mi rosa roja.
- Inglés: My red rose.
Siendo gramaticalmente incorrecto referirnos al adjetivo luego del sustantivo.
Tipos de Adjetivo Según su Función
A continuación algunos tipos de adjetivos más comunes y usados, cuya clasificación responde a la necesidad de separarlos según su función en la oración. Esta clasificación incluye sub categorias.
1. Adjetivos Numerales
Sirven para dar cuenta de una cantidad de algo, en este caso el sustantivo, y existen tres tipos. Con este tipo de adjetivo podemos agregar la información de cantidad al sustantivo.
2. Adjetivos Ordinales
Son: primero, segundo, tercero, cuarto y lo que siguen.
Ejemplos:
- Mi hermano llegó primero en la competencia
- Es el cuarto helado que te comes en el día.
- Siempre fui segunda en la clase.
3. Adjetivos Cardinales
Son: uno, dos, tres, cuatro y los que siguen.
Ejemplos:
- Tengo dos perros y un gato.
- De ese helado quiero uno y nada más.
- Compre tres camisas.
4. Adjetivos de Múltiplos
Son: doble, triple, cuatruple y los que siguen.
Ejemplos:
- Doble disgusto le tocó por su mala suerte.
- Triple premio para quienes tengan el mejor promedio.
- Doble pantalón he usado este invierno.
5. Adjetivos Demostrativos
Estos tipos de adjetivos tienen la cualidad de expresar o dar referencia de la cercanía espacio y tiempo ante la persona quien habla.
Siempre van antes de un sustantivo, sino son pronombres más no adjetivos. Y su género y número es dependiente del sustantivo. Cerca de mí: son este, esta o estos y estas.
Ejemplos:
- Este perro holgazán.
- Estos niños egoístas.
- Esta silla rota.
Cerca de ti: son ese, esa o esos y esas.
Ejemplos:
- Esos calcetines allí tirados.
- No sé como pedir esos caramelos en inglés.
- No tengo unos como esos zapatos.
Lejos de nosotros: son aquel, aquella o aquellos y aquellas.
Ejemplos:
- Aquel día lloré como nunca antes.
- Siempre supe que aquella mujer no te convenía.
- Odio a aquellos chicos del grupito.
Ejemplo de distancia de lugar
- Pásame esa silla que está cerca de ti.
Ejemplo de distancia de tiempo
- Aquel invierno parecía más próximo de lo normal.
Adjetivos Interrogativos y Exclamativos
a. Los Adjetivos Exclamativos
Nos sirven para expresar alegría, rabia y un sinfín de emociones, son fáciles de diferenciar porque se encuentra siempre encerrados en el español entre signos de exclamación: ¡!
Siempre anteceden al sustantivo como regla para ser adjetivos y van acentuados.
Ejemplo:
¡Cuántos meses sin verte! o ¡Qué tomate tan rojo!
b. Los Adjetivos Interrogativos
Buscan obtener más información mediante la forma de pregunta, se presentan encerrados entre signos de pregunta (¿?).
Igual que los exclamativos siempre preceden un sustantivo y van acentuados.
Ejemplo:
- ¿Cuántos pantalones compraste ayer? o ¿Qué pantalones compraste ayer?
Más Tipos de Adjetivos
1. Adjetivos Calificativos
Sirven para dar una cualidad o especificar algo de los sustantivos, pueden ser concretos o abstractos
Los concretos agregan una cualidad concreta al sustantivo.
Ejemplo:
- El vestido verde.
- En los abstractos la cualidad da valor subjetivo o abstracto.
Ejemplo:
- El triste cielo.
Así mismo los adjetivos calificativos encierran dos categorías comunes que solemos atribuirles:
- Especifico: agrega una cualidad necesaria para dar información sobre el sustantivo, el adjetivo va luego del sustantivo y es común en el habla informal. Ejemplo: nunca fui a ver el barco negro.
- Explicativa: no es necesaria para darle significado al sustantivo, va antes de este y es muy común su uso como recurso literario. Ejemplo: Ayer solo veía el azul cielo.
2. Adjetivos Posesivos
Van antes o después del sustantivo y su función es así como su nombre lo indica, mostrar pertenencia, a quien pertenece el sustantivo.
Deben conjugarse según el pronombre y número, siendo dos las categorías principales.
Antes del Sustantivo
- Singular: mí, tu, su, nuestro y vuestro.
- Plural: mis, tus, sus, nuestros y vuestros.
Siempre van antes del sustantivo.
Ejemplo:
Mi hermana usa mis zapatos.
Después del Sustantivo
- Singular: mío, tuyo, suyo, nuestro y vuestro.
- Plural: míos, tuyos, suyos, nuestros y vuestros.
Siempre van luego del sustantivo.
Ejemplo:
- Ayer comí con un amigo mío.
3. Adjetivo de Atribución
En este tipo de adjetivos la brecha entre el sustantivo y el adjetivo es el verbo ser y estar, el cual se ubica entre estos dos verbos.
- Mi corazón está roto.
- La muchacha es bonita.
- A veces llorar es doloroso.
4. Adjetivos Adjuntos
Su diferenciación es que este tipo de adjetivo hace de adjunto del sustantivo, lo cual quiere decir que siempre lo acompaña antes o después.
- El perro grande.
- Mi linda amiga.
- El sueño maravilloso.
5. Adjetivos Completo del Predicado
Igual que los adjetivos atributo, estos adjetivos están separados del sustantivo por un verbo, con la única diferencia que este no es un verbo copulativo, es decir, excluyendo al verbo ser y estar.
- Nunca reí bonito.
- Porque ella llega agobiada.
- El pantalón se ve feo.
6. Adjetivo Apositivo
Este tipo de adjetivo va unido al sustantivo por un signo de puntuación.
- La noche, estrellada.
- Mi abuela, dulce.
- La soledad, dolorosa.