Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Poemas de Amor 💞 Cortos y Lindos

La poesía es la mejor manera de demostrar el verdadero amor de manera escrita, es como convertir las palabras en las más dulces caricias.

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

La poesía es todo un arte que hay que saber escribir y se necesita una buena fuente de inspiración ¿Y qué mejor que autores como Neruda o Benedetti para ofrecer la poesía más romántica? Sus poemas sacan lo que está en lo más profundo del corazón.

Cada poema imprime lo más maravilloso y profundo del amor en versos que reúnen los elementos poéticos más importantes para expresar lo hermoso que es sentir amor puro por la persona elegida por el corazón.

Estos 10 poemas son una muestra de cómo el amor puede inspirar a cualquier ser humano a hacer cosas maravillosas. El amor siempre está presente en los temas de inspiración de todo poeta y estos autores son un ejemplo.

VeaTambién:

10 Poemas de Amor para mi Esposa

10 Poemas Cortos de Amor que Rimen

5 Poemas de Desamor

7 Poemas de Amor con Autor

Los 10 Mejores Poemas de Amor Cortos

Esta lista reúne algunos de los mejores poemas de amor de la mano de autores como Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Mario Benedetti, Jaime Sabines, entre otros. En todos está plasmado el sentimiento más puro y profundo que puede sentir el ser humano.


1

NO HAY OLVIDO (Sonata)

(Pablo Neruda)

Si me preguntáis en dónde he estado

debo decir «Sucede».

Debo de hablar del suelo que oscurecen las piedras,

del río que durando se destruye:

no sé sino las cosas que los pájaros pierden,

el mar dejado atrás, o mi hermana llorando.

Por qué tantas regiones, por qué un día

se junta con un día? Por qué una negra noche

se acumula en la boca? Por qué muertos?

Si me preguntáis de dónde vengo tengo que conversar con

cosas rotas,

con utensilios demasiado amargos,

con grandes bestias a menudo podridas

y con mi acongojado corazón.

No son recuerdos los que se han cruzado

ni es la paloma amarillenta que duerme en el olvido,

sino caras con lágrimas,

dedos en la garganta,

y lo que se desploma de las hojas:

la oscuridad de un día transcurrido,

de un día alimentado con nuestra triste sangre.

He aquí violetas, golondrinas,

todo cuanto nos gusta y aparece

en las dulces tarjetas de larga cola

por donde se pasean el tiempo y la dulzura.

Pero no penetremos más allá de esos dientes,

no mordamos las cáscaras que el silencio acumula,

porque no sé qué contestar:

hay tantos muertos,

y tantos malecones que el sol rojo partía,

y tantas cabezas que golpean los buques,

y tantas manos que han encerrado besos,

y tantas cosas que quiero olvidar.


 

2

20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA (Poema 18)

(Pablo Neruda)

Aquí te amo.

En los oscuros pinos se desenreda el viento.

Fosforece la luna sobre las aguas errantes.

Andan días iguales persiguiéndose.

Se desciñe la niebla en danzantes figuras.

Una gaviota de plata se descuelga del ocaso.

A veces una vela. Altas, altas estrellas.

O la cruz negra de un barco.

Solo.

A veces amanezco, y hasta mi alma está húmeda.

Suena, resuena el mar lejano.

Este es un puerto.

Aquí te amo.

Aquí te amo y en vano te oculta el horizonte.

Te estoy amando aún entre estas frías cosas.

A veces van mis besos en esos barcos graves,

que corren por el mar hacia donde no llegan.

Ya me veo olvidado como estas viejas anclas.

Son más tristes los muelles cuando atraca la tarde.

Se fatiga mi vida inútilmente hambrienta.

Amo lo que no tengo. Estás tú tan distante.

Mi hastío forcejea con los lentos crepúsculos.

Pero la noche llega y comienza a cantarme.

La luna hace girar su rodaje de sueño.

Me miran con tus ojos las estrellas más grandes.

Y como yo te amo, los pinos en el viento, quieren cantar tu nombre con sus hojas de alambre.


 

3

ASUNCIÓN DE TI

(Mario Benedetti)

I

Quién hubiera creído que se hallaba

sola en el aire, oculta,

tu mirada.

Quién hubiera creído esa terrible

ocasión de nacer puesta al alcance

de mi suerte y mis ojos,

y que tú y yo iríamos, despojados

de todo bien, de todo mal, de todo,

a aherrojarnos en el mismo silencio,

a inclinarnos sobre la misma fuente

para vernos y vernos

mutuamente espiados en el fondo,

temblando desde el agua,

descubriendo, pretendiendo alcanzar

quién eras tú detrás de esa cortina,

quién era yo detrás de mí.

Y todavía no hemos visto nada.

Espero que alguien venga, inexorable,

siempre temo y espero,

y acabe por nombrarnos en un signo,

por situarnos en alguna estación

por dejarnos allí, como dos gritos

de asombro.

Pero nunca será. Tú no eres ésa,

yo no soy ése, ésos, los que fuimos

antes de ser nosotros.

Eras sí pero ahora

suenas un poco a mí.

Era sí pero ahora

vengo un poco a ti.

No demasiado, solamente un toque,

acaso un leve rasgo familiar,

pero que fuerce a todos a abarcarnos

a ti y a mí cuando nos piensen solos.

II

Hemos llegado al crepúsculo neutro

donde el día y la noche se funden y se igualan.

Nadie podrá olvidar este descanso.

Pasa sobre mis párpados el cielo fácil

a dejarme los ojos vacíos de ciudad.

No pienses ahora en el tiempo de agujas,

en el tiempo de pobres desesperaciones.

Ahora sólo existe el anhelo desnudo,

el sol que se desprende de sus nubes de llanto,

tu rostro que se interna noche adentro

hasta sólo ser voz y rumor de sonrisa.

III

Puedes querer el alba

cuando ames.

Puedes

venir a reclamarte como eras.

He conservado intacto tu paisaje.

Lo dejaré en tus manos

cuando éstas lleguen, como siempre,

anunciándote.

Puedes

venir a reclamarte como eras.

Aunque ya no seas tú.

Aunque mi voz te espere

sola en su azar

quemando

y tu dueño sea eso y mucho más.

Puedes amar el alba

cuando quieras.

Mi soledad ha aprendido a ostentarte.

Esta noche, otra noche

tú estarás

y volverá a gemir el tiempo giratorio

y los labios dirán

esta paz ahora esta paz ahora.

Ahora puedes venir a reclamarte,

penetrar en tus sábanas de alegre angustia,

reconocer tu tibio corazón sin excusas,

los cuadros persuadidos,

saberte aquí.

Habrá para vivir cualquier huida

y el momento de la espuma y el sol

que aquí permanecieron.

Habrá para aprender otra piedad

y el momento del sueño y el amor

que aquí permanecieron.

Esta noche, otra noche

tú estarás,

tibia estarás al alcance de mis ojos,

lejos ya de la ausencia que no nos pertenece.

He conservado intacto tu paisaje

pero no sé hasta dónde está intacto sin ti,

sin que tú le prometas horizontes de niebla,

sin que tú le reclames su ventana de arena.

Puedes querer el alba cuando ames.

Debes venir a reclamarte como eras.

Aunque ya no seas tú,

aunque contigo traigas

dolor y otros milagros.

Aunque seas otro rostro

de tu cielo hacia mí.


 

4

BESOS

(Gabriela Mistral)

Hay besos que pronuncian por sí solos

la sentencia de amor condenatoria,

hay besos que se dan con la mirada

hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles

hay besos enigmáticos, sinceros

hay besos que se dan sólo las almas

hay besos por prohibidos, verdaderos.

Hay besos que calcinan y que hieren,

hay besos que arrebatan los sentidos,

hay besos misteriosos que han dejado

mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran

una clave que nadie ha descifrado,

hay besos que engendran la tragedia

cuantas rosas en broche han deshojado.

Hay besos perfumados, besos tibios

que palpitan en íntimos anhelos,

hay besos que en los labios dejan huellas

como un campo de sol entre dos hielos.

Hay besos que parecen azucenas

por sublimes, ingenuos y por puros,

hay besos traicioneros y cobardes,

hay besos maldecidos y perjuros.

Judas besa a Jesús y deja impresa

en su rostro de Dios, la felonía,

mientras la Magdalena con sus besos

fortifica piadosa su agonía.

Desde entonces en los besos palpita

el amor, la traición y los dolores,

en las bodas humanas se parecen

a la brisa que juega con las flores.

Hay besos que producen desvaríos

de amorosa pasión ardiente y loca,

tú los conoces bien son besos míos

inventados por mí, para tu boca.

Besos de llama que en rastro impreso

llevan los surcos de un amor vedado,

besos de tempestad, salvajes besos

que solo nuestros labios han probado.

¿Te acuerdas del primero…? Indefinible;

cubrió tu faz de cárdenos sonrojos

y en los espasmos de emoción terrible,

llenáronse de lágrimas tus ojos.

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso

te vi celoso imaginando agravios,

te suspendí en mis brazos… vibró un beso,

y qué viste después…? Sangre en mis labios.

Yo te enseñé a besar: los besos fríos

son de impasible corazón de roca,

yo te enseñé a besar con besos míos

inventados por mí, para tu boca.


 

5

TE QUIERO PORQUE TIENES

(Jaime Sabines)

Te quiero porque tienes

las partes de la mujer en el lugar preciso

y estás completa.

No te falta ni un pétalo,

ni un olor, ni una sombra.

Colocada en tu alma,

dispuesta a ser rocío en la yerba del mundo,

leche de luna en las oscuras hojas.

Quizás me ves,

tal vez, acaso un día,

en una lámpara apagada,

en un rincón del cuarto donde duermes,

soy la mancha, un punto en la pared,

alguna raya que tus ojos, sin ti,

se quedan viendo.

Quizás me reconoces

como una hora antigua

cuando a solas preguntas, te interrogas

con el cuerpo cerrado y sin respuesta.

Soy una cicatriz que ya no existe,

un beso ya lavado por el tiempo,

un amor y otro amor que ya enterraste.

Pero estás en mis manos y me tienes

y en tus manos estoy, brasa, ceniza,

para secar tus lágrimas que lloro.

¿En qué lugar, en dónde, a qué deshoras

me dirás que te amo? Esto es urgente

porque la eternidad se nos acaba.

Recoge mi cabeza. Guarda el brazo

con que amé tu cintura. No me dejes

en medio de tu sangre en esa toalla.


6

HE AQUÍ QUE TÚ ESTÁS SOLA

(Jaime Sabines)

He aquí que tú estás sola y que estoy solo.

Haces tus cosas diariamente y piensas

y yo pienso y recuerdo y estoy solo.

A la misma hora nos recordamos algo

y nos sufrimos. Como una droga mía y tuya

somos, y una locura celular nos recorre

y una sangre rebelde y sin cansancio.

Se me va a hacer llagas este cuerpo solo,

se me caerá la carne trozo a trozo.

Esto es lejía y muerte.

El corrosivo estar, el malestar

muriendo es nuestra muerte.

Ya no sé dónde estás. Yo ya he olvidado

quién eres, dónde estás, cómo te llamas.

Yo soy sólo una parte, sólo un brazo,

una mitad apenas, sólo un brazo.

Te recuerdo en mi boca y en mis manos.

Con mi lengua y mis ojos y mis manos

te sé, sabes a amor, a dulce amor, a carne,

a siembra , a flor, hueles a amor, a ti,

hueles a sal, sabes a sal, amor y a mí.

En mis labios te sé, te reconozco,

y giras y eres y miras incansable

y toda tú me suenas

dentro del corazón como mi sangre.

Te digo que estoy solo y que me faltas.

Nos faltamos, amor, y nos morimos

y nada haremos ya sino morirnos.

Esto lo sé, amor, esto sabemos.

Hoy y mañana, así, y cuando estemos

en nuestros brazos simples y cansados,

me faltaras, amor, nos faltaremos.


 

7

SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR LO QUE AMA

(Luis Cernuda)

Si el hombre pudiera decir lo que ama,

si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo

como una nube en la luz;

si como muros que se derrumban,

para saludar la verdad erguida en medio,

pudiera derrumbar su cuerpo,

dejando sólo la verdad de su amor,

la verdad de sí mismo,

que no se llama gloria, fortuna o ambición,

sino amor o deseo,

yo sería aquel que imaginaba;

aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos

proclama ante los hombres la verdad ignorada,

la verdad de su amor verdadero.

Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien

cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;

alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina

por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,

y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu

como leños perdidos que el mar anega o levanta

libremente, con la libertad del amor,

la única libertad que me exalta,

la única libertad por que muero.

Tú justificas mi existencia:

si no te conozco, no he vivido;

si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.


 

8

LOS FORMALES Y EL FRÍO

(Mario Benedetti)

Quién iba a prever que el amor, ese informal

se dedicara a ellos tan formales

mientras almorzaban por primera vez

ella muy lenta y él no tanto

y hablaban con sospechosa objetividad

de grandes temas en dos volúmenes

su sonrisa, la de ella,

era como un augurio o una fábula

su mirada, la de él, tomaba nota

de cómo eran sus ojos, los de ella,

pero sus palabras, las de él,

no se enteraban de esa dulce encuesta

como siempre o como casi siempre

la política condujo a la cultura

así que por la noche concurrieron al teatro

sin tocarse una uña o un ojal

ni siquiera una hebilla o una manga

y como a la salida hacía bastante frío

y ella no tenía medias

sólo sandalias por las que asomaban

unos dedos muy blancos e indefensos

fue preciso meterse en un boliche

y ya que el mozo demoraba tanto

ellos optaron por la confidencia

extra seca y sin hielo por favor

cuando llegaron a su casa, la de ella,

ya el frío estaba en sus labios ,los de él,

de modo que ella fábula y augurio

le dio refugio y café instantáneos

una hora apenas de biografía y nostalgias

hasta que al fin sobrevino un silencio

como se sabe en estos casos es bravo

decir algo que realmente no sobre

él probó sólo falta que me quede a dormir

y ella probó por qué no te quedas

y él no me lo digas dos veces

y ella bueno por qué no te quedas

de manera que él se quedó en principio

a besar sin usura sus pies fríos, los de ella,

después ella besó sus labios, los de él,

que a esa altura ya no estaban tan fríos

y sucesivamente así

mientras los grandes temas

dormían el sueño que ellos no durmieron.


 

9

ÍNTIMA

(Gabriela Mistral)

Tú no oprimas mis manos.

Llegará el duradero

tiempo de reposar con mucho polvo

y sombra en los entretejidos dedos.

Y dirías: «No puedo

amarla, porque ya se desgranaron

como mieses sus dedos».

Tú no beses mi boca.

Vendrá el instante lleno

de luz menguada, en que estaré sin labios

sobre un mojado suelo.

Y dirías: «La amé, pero no puedo

amarla más, ahora que no aspira

el olor de retamas de mi beso».

Y me angustiara oyéndote,

y hablaras loco y ciego,

que mi mano será sobre tu frente

cuando rompan mis dedos,

y bajará sobre tu cara llena

de ansia mi aliento.

No me toques, por tanto. Mentiría

al decir que te entrego

mi amor en estos brazos extendidos,

en mi boca, en mi cuello,

y tú, al creer que lo bebiste todo,

te engañarías como un niño ciego.

Porque mi amor no es sólo esta gavilla

reacia y fatigada de mi cuerpo,

que tiembla entera al roce del cilicio

y que se me rezaga en todo vuelo.

Es lo que está en el beso, y no es el labio;

lo que rompe la voz, y no es el pecho:

¡es un viento de Dios, que pasa hendiéndome

el gajo de las carnes, volandero!


 

10

ODA AL AMOR

(Pablo Neruda)

Amor, hagamos cuentas.

A mi edad

no es posible

engañar o engañarnos.

Fui ladrón de caminos,

tal vez,

no me arrepiento.

Un minuto profundo,

una magnolia rota

por mis dientes

y la luz de la luna

celestina.

Muy bien, pero, el balance?

La soledad mantuvo

su red entretejida

de fríos jazmineros

y entonces

la que llegó a mis brazos

fue la reina rosada

de las islas.

Amor,

con una gota,

aunque caiga

durante toda y toda

la nocturna

primavera

no se forma el océano

y me quedé desnudo,

solitario, esperando.

Pero, he aquí que aquella

que pasó por mis brazos

como una ola

aquella

que sólo fue un sabor

de fruta vespertina,

de pronto

parpadeó como estrella,

ardió como paloma

y la encontré en mi piel

desenlazándose

como la cabellera de una hoguera.

Amor, desde aquel día

todo fue más sencillo.

Obedecí las órdenes

que mi olvidado corazón me daba

y apreté su cintura

y reclamé su boca

con todo el poderío

de mis besos,

como un rey que arrebata

con un ejército desesperado

una pequeña torre donde crece

la azucena salvaje de su infancia.

Por eso, Amor, yo creo

que enmarañado y duro

puede ser tu camino,

pero que vuelves

de tu cacería

y cuando enciendes

otra vez el fuego,

como el pan en la mesa,

así, con sencillez,

debe estar lo que amamos.

Amor, eso me diste.

Cuando por vez primera

ella llegó a mis brazos

pasó como las aguas

en una despeñada primavera.

Hoy

la recojo.

Son angostas mis manos pequeñas

las cuencas de mis ojos

para que ellas reciban

su tesoro,

la cascada

de interminable luz, el hilo de oro,

el pan de su fragancia

que son sencillamente, Amor, mi vida.


Estos hermosos poemas harán delirar de amor a la persona a quien se le dedique. Es una manera muy original y más hermosa de decir te quiero. Con estos poemas no es necesario comprar flores o chocolates a la persona amada.

La poesía permite expresar libremente todo el amor que llena el ser. Estos autores saben relacionar todos los elementos de la vida con el amor para crear la poesía más romántica que merece la pena ser leída y releída.

TE PUEDE GUSTAR

Poemas de Amor Esposa

10 Poemas de Amor para mi Esposa

Por Ana Delgado

Un hombre muy enamorado de su esposa nunca debe descuidar los detalles más importantes. Con estos poemas de amor para...

Poemas Cortos de Amor que Rimen

10 Poemas Cortos de Amor que Rimen

Por Ana Delgado

Un verso puede decir mucho más que mil palabras o un ramo de flores cuando se ama de verdad. Estos...

5 Poemas de Desamor

5 Poemas de Desamor

Por Isamar Baptista

La poesía nos transporta a mundos de emociones y sensaciones infinitas, con temáticas libres, y entre ellas encontramos el amargo...

Poemas de Amor con Autor

7 Poemas de Amor con Autor

Por Paola Valencia

A continuación, te mostramos 7 poemas de amor con autor, ideales para dedicarselos a la persona que más amas en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .