Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Apolo: Mitología Griega

La cultura que circunda en torno a los dioses griegos es realmente extensa, pero específicamente Apolo tiene una historia digna de ser contada y a continuación te la precisamos

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Quédate aquí para descubrir quién fue el dios apolo en la mitología griega y cuál fue su historia, te aseguramos que no te arrepentirás.

Se dice que Apolo podría ser el segundo dios más influyente de la mitología, después de Zeus, que valga la acotación, era su padre.

Explora con nosotros la cultura griega, descubre quién fue el dios Apolo y la historia que se oculta tras esta figura tan resaltante del sagrado Olimpo griego ¡Sigue leyendo!

Apolo en la mitología griega

Fue uno de los principales dioses del Olimpo, uno de los hijos de Zeus fuera del matrimonio, y su madre fue Leto, además fue mellizo de Artemisa.

VeaTambién:

Edipo Rey: Resumen y Análisis

5 Mitos Cortos de Dioses

5 Animales Mitológicos

Hércules: Mitología Griega

Apolo representaba muchos importantes simbolismos en la mitología griega, por lo que es común saber que tantos templos fueron levantados para honrarlo y adorarlo durante las eras de Grecia antigua.

Este dios infundía un gran temor en las masas, incluidos tanto mortales como los otros dioses, debido al enorme poder que tenía y su astucia fría para usarlo a su antojo.

Por la misma razón, los mortales levantaron templos en su honra, adorándolo por temor de que éste desatara su ira.

Orígenes de Apolo: Nacimiento

Los orígenes de Apolo, al ser un hijo bastardo del dios Zeus, fueron difíciles, ya que la esposa de Zeus era la diosa Hera, una deidad verdaderamente celosa y vengativa.

Cuando Hera es informada de que Leto espera mellizos, hijos de su marido, ésta estalla en cólera y le prohíbe rotundamente a la embarazada parir en ningún lugar del continente.

Así mismo, en la decretada prohibición, le niega la posibilidad de dar a luz en cualquier espacio de tierra firme o isla sobre el mar.

Además de ello, Hera secuestra a la diosa Ilitía, deidad olímpica de los partos y de las parturientas, para evitar que Leto pueda deslumbrar a sus hijos jamás.

Parto de Leto

Ante tales circunstancias, Leto busca una isla flotante, que había sido recientemente descubierta, la Isla de Delos.

Delos se entraba flotando sobre el nivel del mar, por lo que no era una isla real ni tampoco tierra firme, y técnicamente tampoco pertenecía al continente.

Los demás dioses se ponen de acuerdo para distraer a Hera con un collar de ámbar increíblemente largo, permitiendo así que la diosa Ilitía escape para poder ayudar a Leto.

Así es como por fin Leto entra en labor de parto, siendo que primero nació Artemisa, aun sin haber podido llegar a Delos, estando en la Isla de Ortigia.

El nacimiento de Apolo duró todo un día, por lo que éste alumbró ya en Delos al día siguiente del nacimiento de Artemisa.

Algunos estudiosos de la mitología griega alegan que la propia Artemisa ayudó a su hermano Apolo a poder nacer y a su madre a llegar finalmente a Delos.

Se dice además que los mellizos son nacidos en el mes de mayo, siendo que Artemisa nació el día 6 y Apolo nacería el día siguiente, es decir, el 7.

 

diose apolo
Apolo es considerado el dios de la belleza

Posición de Apolo en la guerra de Troya

Apolo tenía el poder de desatar plagas temibles y además se trataba del dios de la muerte súbita, por lo que juega un papel crucial en la guerra de Troya.

El poder de Apolo era tal y su carácter tan fuerte, que los propios dioses del Olimpo le temían también, solo sus padres Zeus y Leto, eran capaces de contenerlo.

Al comienzo, Zeus no desea que sus hijos interfieran de ningún modo en tal guerra, por lo que Apolo se mantiene al margen, por órdenes de su padre.

Sin embargo, llegado cierto punto, las deidades terminan participando, incluyendo a Apolo. Apolo toma parte del bando de los troyanos, igual que sus hijos Héctor y Troilo.

De hecho, es el propio Apolo quien, junto a Afrodita, logran convencer a Ares de tomar parte en el bando troyano, aun cuando antes estaba con los arqueos.

Ataque al campamento arqueo

El motivo de su participación ante la guerra fue la imploración del sacerdote Crises, cuya hija Criseida había sido secuestrada por los arqueos, y pedía que obrara ante la injusticia.

Atendiendo las imploraciones de su servidor, Apolo soltó su cólera contra los arqueos, atacando sus campamentos con flechas infectadas, mientras exigía que devolvieran a la doncella troyana a su hogar.

Muerte de Aquiles

Tras el ataque al campamento, Aquiles se enfada con Apolo, ya que éste era parte del ejército arqueo. Así que éste se encarga personalmente de matar a Héctor y Troilo.

El asesino de Aquiles fue el propio Paris, pero Apolo es quien guía la flecha que lo mata súbitamente, en venganza por la muerte de sus hijos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

edipo

Edipo Rey: Resumen y Análisis

Por Isamar Baptista

Resumen y análisis de Edipo Rey, tragedia griega que retrata el cumplimiento de una profecía, escrita por Sófocles. Resumen y...

Mitos de Dioses

5 Mitos Cortos de Dioses

Por Isamar Baptista

Los distintos tipos de mitologías que han existido a lo largo de la historia, nos presentan diversas deidades asombrosas. A...

animales mitológicos

5 Animales Mitológicos

Por Misael Bello

Los animales mitológicos son aquellas especies que forman parte de la cultura de los pueblos y que cuentan con poderes...

Hércules mitología

Hércules: Mitología Griega

Por Isamar Baptista

Hércules en la mitología griega es representado como un gran héroe y un semidios, descubre acá cuál fue su historia....

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .