Descubre quién fue Ares en la mitología griega aquí, tienen toda una historia tras él ¿Qué lo hizo tan relevante? Todas las respuestas que buscas, las encuentras a continuación ¡Comencemos!
La cultura griega nos brinda una extensa variedad de deidades que la componen, entre estos dioses, no podemos omitir al dios de la guerra, el famoso Ares.
¡Ojo! Es importante no confundir a Ares con Hades. Usualmente confunden a este par de personajes mitológicos, pero es necesario resaltar que se trata de dos dioses griegos totalmente distintos.
Quédate aquí para saber quién fue Ares y su papel tan relevante en la historia de la mitología griega ¡Sigue leyendo!
Ares en la Mitología Griega
Ares es conocido como el dios olímpico de la guerra en la mitología griega, famoso por su valentía, fuerza, ayuda a los débiles y ser rey de la virilidad masculina.
En las épocas de guerras, esta deidad masculina representaba la propia brutalidad de la violencia, pero no la muerte en sí, ya que ésta es representada por el dios Hades.
También se le acuñan las cualidades de ser el protector de los ejércitos combatientes, e incluso se dice que era el ayudante divino de los soldados más débiles en batalla.
Romance de Ares con Afrodita
Ares fue uno de los amantes de Afrodita, diosa del amor, la belleza y la sensualidad. De sus romances surgieron ocho hijos.
Sin embargo, Afrodita hacía pasar a los hijos de Ares, por hijos de Hefesto, quien era su esposo, pero le era infiel con varios dioses griegos.
Hefesto llega a enterarse de las infidelidades de su mujer pues llega a sus oídos por voz de un tercero, y decide tenderles una trampa.
Así es como Ares y Afrodita son atrapados en una red enorme mientras éstos estaban en el acto carnal en la propia cama en que dormían Hefesto y Afrodita.
Hefesto hace llamar a todas las deidades para que vean a los infieles, con la intención de avergonzar a ambos, sin embargo, las burlas se hicieron contra él mismo.
Mientras las diosas decidieron asistir, por vergüenza, los dioses hacían alarde de que gustosamente cambiarían de lugar con Ares, y Afrodita solo se enorgullecía por ser tan hermosa, tomándolo como halagos.
Batallas de Ares
Siendo conocido como la mismísima deidad las guerras, es natural saber que éste fue partícipe de montones de batallas que fueron libradas en el suelo griego y el troyano.
Paradójicamente, aun cuando se le conoce históricamente como el dios de las guerras, hubo también ciertas batallas de las cuales no tuvo la suerte de salir precisamente del todo victorioso.
Fueron muchas las batallas que éste logró ganar, efectivamente, pero también resultó herido, flagelado y humillado en reiteradas ocasiones durante las múltiples guerras que él tuvo que pelear.
Batallas contra Atenea: La diosa de la guerra
Las más difíciles batallas de Ares fueron libradas cuando la diosa de la guerra estaba en el bando contrario al suyo, puesto que ésta era realmente muy poderosa.
Especialmente cuando se trató de sus batallas libradas como la contraparte de la diosa femenina de las guerras, Atenea, quien además era su propia hermana.
En muchas ocasiones resultó herido por ella, aún a pesar de ser su hermano de sangre, la fémina divinidad de las guerras y batallas, no tuvo piedad alguna jamás.
Atenea fue inclemente en los campos de batalla, hiriendolo repetidamente. Aunque éste tampoco fue piadoso con ella, pues muchas veces la hirió.
Hércules: El semidios
Por otra parte, hubo otro personaje épico que también fue capaz de herir al tan poderoso Ares en batalla, y es el tan famoso semi dios Hércules.
De Hércules se sabe que fue hijo de Zeus y la reina mortal Alcmena, pero a pesar de haber sido hijo de un dios tan poderoso, fue criado por mortales.
Este héroe de la mitología griega se vio en la batalla contra Ares en el bando contrario, pero tuvo la fuerza y la bravía de enfrentarlo y lograr salir victorioso.
Ares en la guerra de Troya
Cuando se desencadenan los hechos que explotan con la caótica guerra de Troya, Ares estuvo dividido entre ambos bandos durante ciertos tiempos.
En los comienzos de esta guerra, se sabe que Aquiles era protegido de Atenea y Hera, hermana y madre de Ares respectivamente.
A raíz de tal favoritismo de las diosas por el joven héroe, las mismas le solicitan a Ares que lo proteja durante las batallas de la guerra que estaba comenzando.
Así pues, Ares pelea también en el bando de los aqueos, junto a Aquiles. Pero posteriormente, es convencido para pelear en el bando contrario.
Son Paris y Afrodita quienes consiguen el favor de Ares, haciendo que Troya gane varias batallas. Sin embargo, Zeus le sermonea y finalmente vuelve con los aqueos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!