Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Campo Semántico: Definición y Ejemplos

El campo semántico es un grupo de palabras que se relacionan por su significado. Conoce todo sobre el campo semántico en este artículo.

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

El campo semántico es un conjunto de elementos léxicos que comparten una o más características. Podemos decir que todo pertenece a un campo semántico determinado (los animales, los lugares, las plantas, etc.)

En el mismo, las palabras pueden relacionarse total o parcialmente. Lo importante es que las palabras tengan una característica alusiva al tema del campo en cuestión. Por ejemplo, con la palabra cocina o gastronomía pueden relacionarse palabras como olla, sal, pimienta, cuchillo, etc., ya que son elementos usados en la cocina.

De igual forma, los campos semánticos son una forma de clasificar o relacionar los elementos léxicos según su significado o características. 

Tipos de Campos Semánticos

Estos se clasifican en diferentes grupos según la forma en que los elementos se relacionan. Son los siguientes:

VeaTambién:

50 Ejemplos de Semántica

Características de la Lengua

Tipos de Conjunciones

50 Ejemplos de Conjunciones

1. Campo Semántico Abierto

Es aquel que siempre admite más elementos, ya que siempre van surgiendo más. Ejemplo: cantantes latinos (Ricardo Arjona, Diego Torres, Franco de Vita, Juanes, etc.) se tipifica como tal porque en un futuro pueden surgir más cantantes latinos.

2. Campo Semántico Cerrado

En este, ya no pueden existir más elementos de los que ya existen. Ejemplo: las operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y división) A esta categoría no se pueden añadir más elementos.

3. Campo Semántico Asociativo

Es aquel, donde los elementos se asocian por sus características. Ejemplo: mar, peces, barco, olas, buceo, submarino, etc. Cada uno de estos elementos tiene que ver con el principal (el mar) por alguna de sus características.

4. Campo Semántico Antónimo

Es el grupo donde los elementos mantienen una relación de oposición. Ejemplos: pequeño-grande, gordo-flaco, oscuro-claro, etc. 

5. Campo Semántico Gradual

Es aquel donde los elementos se relacionan en forma nivelada. Ejemplo: frio-tibio-caliente. En este tipo de relación hay un elemento inferior (frío), un elemento medio (tibio) y un elemento superior (caliente).

6. Campo Semántico Lineal

Es el campo semántico donde los elementos tienen una relación de continuidad. Ejemplo: las horas del día (día-tarde-noche-medianoche.) Los elementos siguen un orden secuencial. 

En todos los campos semánticos debe haber cierta afinidad entre todos los elementos aunque no pertenezcan a la misma categoría. Sin embargo, pueden servir como referentes clave cuando se habla de cierto tema.

 

Los campos semánticos permiten la agrupación de contextos lingüísticos

Ejemplos de Campo Semántico

En este apartado mostraremos ejemplos de campos semánticos de los tipos mencionados para explicar cómo funcionan estos.

1. Ejemplos de Campo Semántico Abierto

  1. Especialidades médicas: obstetricia, psiquiatría, pediatría, dermatología, oftalmología, etc.
  2. Postres: flan, Cheesecake, macarón, cupcakes, tarta de manzana, Selva Negra, Tres Leches, etc. 
  3. Mariscos: camarones, mejillones, almejas, pulpo, calamares, jaibas, langostinos, langosta, vieiras, etc. 
  4. Razas de perros: pastor alemán, chihuahua, gran danés, San Bernardo, pitbull, bull terrier, poodle, etc. 
  5. Actrices de Hollywood: Jennifer Aniston, Meryl Streep, Susan Sarandon, Angelina Jolie, Sandra Bullock, Julia Roberts, etc. 
  6. Bebidas Alcohólicas: ron, vino, whisky, vodka, sake, champán, sidra, cerveza, tequila, etc. 
  7. Prendas de calzado: zapatillas, mocasines, botas, sandalias, tenis, botines, zapatos de tacón, etc.
  8. Mamíferos: vaca, cerdo, perro, gato, cabra, elefante, burro, caballo, ballena, león, ser humano, etc. 

2. Ejemplos de Campo Semántico Cerrado

  1. Los 7 pecados capitales: gula, pereza, envidia, soberbia, ira, avaricia y lujuria.
  2. Los 5 océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico. 
  3. Los dioses griegos: Zeus, Hera, Afrodita, Hermes, Poseidón, Hades, Atenea, Dionisos, Artemisa, Apolo, etc. 
  4. Los 4 elementos: aire, tierra, fuego y agua.
  5. Los signos del zodíaco: Aries, tauro, géminis, cáncer, leo, virgo, libra, escorpio, sagitario, capricornio, acuario, piscis. 
  6. Los grupos vitamínicos: vitamina A, vitaminas del complejo B, C, D, E, K. 
  7. Las notas musicales: do, re mi, fa, sol, la, si. 
  8. Los reinos de los seres vivos: animal, vegetal, mineral, monera, fungi. 

3. Ejemplos de Campo Semántico Asociativo

  1. Dinero: billete, tarjeta, banco, precio, cheque, herencia, etc.
  2. Decoración de hogar: mueble, pintura, adornos, lámparas, etc. 
  3. Realeza: palacio, rey, reina, príncipe, princesa, corona, trono, cetro, súbditos, etc.
  4. Televisión: programa, canal, televisor, control remoto, etc. 
  5. Gastronomía italiana: pastas, pizzas, salsas, orégano, albahaca, queso parmesano, aceite de oliva, etc.
  6. Jardinería: plantas, tierra, tijeras, regadera, abono, maceta, semillas, etc. 
  7. Redes sociales: posts, likes, comentarios, stalks, video viral, seguidores, chat, etc. 
  8. Nutrición: dieta, frutas, verduras, proteínas, carbohidratos, fibra, vitaminas, minerales, etc. 

4. Ejemplos de Campo Semántico Antónimo

  1. Duro-blando
  2. Bello-feo

5. Ejemplos de Campo Semántico Gradual

  1. Claro-tenue-oscuro.
  2. Húmedo-mojado-empapado.

6. Ejemplos de Campo Semántico Lineal

  1. Los días de la semana: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo.
  2. Los dedos de la mano: pulgar, índice, medio, anular y meñique.

Los campos semánticos permiten usar las palabras como referentes de una categoría o tema. Con solo oír una palabra, ya podemos saber el tema en cuestión.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

superlativos en ingles

50 Ejemplos de Semántica

Por Ana Delgado

La semántica es la parte de la gramática que estudia el significado o connotación de cada palabra y estos ejemplos...

Características de la Lengua

Características de la Lengua

Por Isamar Baptista

Las características de la lengua pueden enseñarnos muchos aspectos que seguramente desconocíamos sobre ésta misma, vista como codificación de caracteres...

Tipos de Conjunciones

Tipos de Conjunciones

Por Ana Delgado

Las conjunciones son un tipo de nexo que relaciona oraciones, palabras o sintagmas. Conoce los tipos de conjunciones y su...

Conjunciones

50 Ejemplos de Conjunciones

Por Ana Delgado

Las conjunciones son palabras que cumplen la función de nexos para unir palabras, oraciones o sintagmas. Estos 50 ejemplos de...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .