Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características de las Adivinanzas

Aspectos más resaltantes de las adivinanzas

Reinaldo De Fernandez Por Reinaldo De Fernandez
Share on FacebookShare on Twitter

A continuación, evidenciamos las características de las adivinanzas, una maravillosa herramienta para jugar con las palabras.

¿Qué es una adivinanza?

Una adivinanza es una forma de acertijo sencillo, generalmente rimado, en la que se describe de manera enigmática o figurada un referente concreto, para que la otra persona intente descubrirlo. 

Se trata, de una forma de juego popular, así como de un instrumento de enseñanza para los niños.

 Empleado con mucha frecuencia en escuelas, guarderías, libros infantiles y en la propia familia al momento de divertirse sanamente.

VeaTambién:

Tipos de Adivinanzas

20 Adivinanzas con Juego de Palabras

20 Adivinanzas para Niños de Preescolar

7 Características de las Adivinanzas

Estas comúnmente incluyen en su formulación juegos de palabras, giros lingüísticos y otros aspectos creativos, como la rima y la musicalidad, dependiendo del idioma.

Características

Las adivinanzas poseen características y rasgos peculiares que las distinguen de los diferentes tipos de juegos de palabras, a continuación, algunas de ellas:

1. Elementos orientadores

Al colocar textualmente palabras fragmentadas, escondidas o claves, se crean pistas que cuando se conectan, motivan la imaginación del receptor hasta llevarlo a construir un significado.

2. Elementos de desorientación

Usando versos que tienen pistas engañosas, figuras retóricas o de doble sentido que hacen personificaciones, comparaciones y animalizaciones.

Todo esto con la intención de distraer al receptor para que se le haga más difícil hallar la solución. 

3. Son para entretener

Una de las tantas características que tienen las adivinanzas es la función recreativa. 

El ingenio y la creatividad con la cual se crean, posibilitan tener tiempos de distracción y estados llenos de juegos.

4. Gran reconocimiento

Las adivinanzas tienen reconocimiento y popularidad en todas las sociedades y culturas por su antigüedad.

Lo cual permite que usualmente se transmitan de forma oral, por lo tanto se heredan en distintas generaciones. 

Tipos de Adivinanzas
Las adivinanzas son divertidas y beneficiosas para la mente

5. Son fundamentales para la educación

Las adivinanzas se utilizan para el entretenimiento pero también para los sistemas de enseñanza en los cuales se educa a los niños.

Basándose en significados y conceptos del diario vivir, que puedan ayudarlos a diferenciar distintas situaciones y objetos.

Por otro lado, aplicar las adivinanzas contribuye a la conservación y a la integración grupal de la cultura popular.

6. En anonimato

Generalmente, las adivinanzas no tienen un autor determinado sino que son consideradas como anónimas por la forma en la cual se han emitido, principalmente en tradiciones orales.

También esto se debe al carácter popular que ha tenido con el paso del tiempo. Por esta razón existen distintas versiones que se desprenden de una misma adivinanza.

7. Su contenido

El contenido que tiene una adivinanza se conecta con cosas u objetos que componen a la cotidianidad de una cultura o de una sociedad.

 Es decir que las respuestas pueden asociarse a elementos del medio ambiente, frutas, animales, utensilios, sentimientos, figuras abstractas como la muerte y la vida, entre otras.

También te Puede Interesar: Ejemplos de Trabalenguas Cortos y Fáciles

8. Se establecen fórmulas de conclusión

Cuando se cierra el acertijo, se llama al receptor para que pueda hallar la solución y seguir con el juego a través de palabras motivadoras.

 Que expresan dificultad, facilidad, burla, ánimo para seguir intentándolo, recompensa y reto.

9. Tienen carácter de tipo didáctico

Esta parte queda evidenciada en los juegos de palabras cruzadas que se usan para el desarrollo intelectual en jóvenes, adultos y niños.

Se emplean estructuras de palabras que al colocarlas en orden de manera coherente pueden dar con la solución, fomentando la capacidad comunicativa y de pensamiento lógico en el receptor. 

10. Función estética poética

El elemento poético de las adivinanzas y la forma en la cual se estructuran, permiten acceder a un mundo de sensaciones que van entrelazando un sencillo vínculo con la poesía. 

Los versos, las estrofas y las rimas se relacionan con la musicalidad y elevan los sentidos con la utilización de figuras literarias.

11. Función Lúdica

Una de las funciones principales de las adivinanzas es invitar a la diversión y al juego, esto es el motor de cada adivinanza. 

Este propósito se obtiene gracias a los juegos de palabras, a la estructura de los versos y a la atención que se le da al enunciado planteado. 

Las adivinanzas motivan y despiertan el pensamiento, la imaginación y la curiosidad del conocimiento.

Ejemplos de adivinanzas 

Ahora, te presentamos una recopilación de ejemplos de adivinanzas cortas para divertirse en familia y con amigos de la escuela.

  1. “En medio del cielo estoy / sin ser lucero ni estrella” (La letra E).
  2. 2. “Te la digo y no la entiendes / Te la vuelvo a repetir” (La tela).
  3. “Qué cosa es / que corre mucho y no tiene pies” (El viento).
  4. “Y lo es, y lo es / y no me adivinas / aunque pase un mes” (El hilo).
  5. “Es un gran señorón / de verde sombrero / y marrón el pantalón” (El árbol).
  6. 6. “Pequeña como un ratón / y cuida la casa como un león” (La llave).

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Adivinanzas

Tipos de Adivinanzas

20 Adivinanzas con Juego de Palabras

20 Adivinanzas con Juego de Palabras

Adivinanzas para Niños de Preescola

20 Adivinanzas para Niños de Preescolar

7 Características de las Adivinanzas

7 Características de las Adivinanzas

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .