Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Características de la Epopeya

La epopeya es un género basado en el heroísmo de personajes legendarios. La Antigua Grecia es la cuna de algunas de las epopeyas más famosas

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

La epopeya es una narración épica que trata sobre hechos de gran importancia para un pueblo relacionados con un héroe que simboliza las virtudes más valoradas. Es considerado uno de los subgéneros más antiguos entre la épica o narrativa. Aprende con nosotros las Características de la epopeya

En la epopeya se destacan las cualidades más valiosas de cada héroe tales como la fuerza, el valor, la belleza física y la inteligencia. Para esto, en la cultura griega se emplea el término areté, que designa la excelencia del héroe griego.

Pero no solo en la Antigua Grecia han surgido epopeyas destacadas. De hecho la más antigua es el Poema de Gilgamesh, una epopeya sumeria que narra las aventuras del rey Gilgamesh de Uruk, quien gobernó hacia el año 2500 a.C., aproximadamente.

En las epopeyas también es importante la participación de los dioses, a quienes los héroes deben venerar y obtener su guía y protección. De la epopeya surgieron otros géneros como los cantares de gesta, ambientados en la Edad Media, y las novelas de caballerías.

VeaTambién:

7 Ejemplos del Género Narrativo

Características del Género Épico

Características de la Anécdota

Características del Género Literario

7 Rasgos Importantes de la Epopeya

La epopeya es una narración extensa que se distingue por las siguientes características:

1. Puede estar Escrita en Verso o Prosa

La epopeya se puede presentar escrita en prosa o bien en versos hexámetros, es decir, de seis pies. El hexámetro es una unidad griega de verso que tiene entre dos y cuatro sílabas largas y cortas.

Antiguamente, las epopeyas se escribían solamente en verso. Con la invención de la escritura, se incorporó la estructura de prosa, pero manteniendo la forma de verso.

2. Extensión Larga

Las epopeyas son narraciones muy extensas que pueden estar divididas en varios capítulos o cantos, ya que deben ser muy bien detalladas. Se describen con detalle los personajes, las escenas, las hazañas y todo lo referente a la narración.

3. Puede estar Basada en Hechos Reales o Ficticios

Las narraciones pueden estar basadas en hechos acaecidos en la vida real o provenientes de la imaginación del autor. Sin embargo, en ambos casos, se exageran o exaltan los hechos.

4. Narra las Hazañas de Héroes

El tema principal de las epopeyas son las hazañas de héroes en batallas o guerras. El héroe debe enfrentar varias situaciones y atravesar diversos obstáculos para lograr su misión.

Se exaltan los valores más importantes del héroe y este, a su vez, debe representar y resaltar los valores más importantes de su sociedad. El héroe siempre logra vencer todos los obstáculos y ser vencedor.

 

que es epopeya
La epopeya cuenta asombrosas hazañas

5. Contiene Elementos Sobrenaturales

La trama de la epopeya debe ser exagerada y ensalzada. Por lo tanto puede haber escenas en un ambiente sobrenatural. Generalmente, los héroes pueden interactuar con dioses, semidioses y criaturas mitológicas.

Estos personajes pueden tener una función como deuteragonistas (como aliados o guías) o como antagonistas (frustrando la misión del héroe).

6. Narrador Omnisciente

La narración en la epopeya siempre es omnisciente, esto es, en tercera persona. El narrador debe dar detalles incluso de lo ocurrido fuera del escenario principal. No está narrando desde su propia experiencia.

7. Exaltación a la Cultura

En este género literario es muy importante la exaltación a las tradiciones culturales de la sociedad en cuestión, así como sus creencias religiosas. En la epopeya griega es importante la veneración a los dioses y costumbres como la libación. 

Características Estructurales de la Epopeya

La epopeya, al igual que otros tipos de narración, está dividida en varias partes:

a. Introducción o Planteamiento del Tema

Expone el contenido principal que mostrará la epopeya, el cual se irá desarrollando conforme esta avanza. Generalmente se emplea el recurso in medias res (la narración inicia en medio de la historia).

b. Invocación de los Dioses

La invocación a los dioses por parte de los héroes es muy importante para que estos puedan obtener la protección de los seres divinos. Gracias a esto, logran vencer los obstáculos y salir victoriosos.

c. Nudo

Es la parte más importante y también la más extensa de la epopeya. Allí se presentan los personajes, el contexto donde ocurrirán los hechos. También se describen con detalle los espacios, escenarios, la trama de la historia y las acciones de los personajes.

d. Desenlace

En esta parte se resuelven los conflictos relacionados con las batallas o travesías previamente planteadas en la historia. El final puede ser victorioso para el héroe principal o trágico con la muerte o el infortunio del protagonista.

e. Epílogo

Aquí se concluye la epopeya, mostrando los sucesos ocurridos después de la historia.

En epopeyas como La Ilíada podemos apreciar todas estas características. En esta obra se exaltan el valor y la fuerza de héroes como Aquiles y los dioses juegan un papel fundamental. La participación de dioses como Atenea favorece la tarea de los héroes.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Narración

7 Ejemplos del Género Narrativo

Por Ana Delgado

El género narrativo es aquel que comprende categorías como el cuento, la fábula, la epopeya, la leyenda, la novela, el...

Características de los Géneros Literarios

Características del Género Épico

Por Ernesto York

En este artículo te presentamos el origen, la estructura y demás características del género épico. Los géneros literarios son tipologías...

Características de un texto narrativo

Características de la Anécdota

Por Ana Delgado

Las anécdotas son narraciones cortas que expresan una situación graciosa o poco usual basada en una historia real. Este artículo...

la literatura medieval

Características del Género Literario

Por Ernesto York

La literatura a lo largo de la historia de la humanidad ha producido un gran número de creaciones, cada una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .