La literatura es la expresión artística de las ideas, los sentimientos y las vivencias. Es la acción de crear mundos, personajes y realidades por medio de la escritura. Aprende las características de la literatura.
En la literatura los autores exponen un tema ficticio o basado en la realidad con el fin de entretener, usando un lenguaje basado en la retórica. En la poesía es imprescindible el lenguaje retórico.
La literatura se divide en varios géneros que comparten ciertas características y se diferencian de otras. Los textos literarios son producto de la imaginativa del autor, mientras que un texto informativo es producto de hechos acontecidos en la vida real que deben ser difundidos.
Un texto literario tiene como objetivo causar placer despertando emociones a través de imágenes escritas; no está diseñado para aportar información real. Sin embargo puede tener carácter didáctico, como el caso de las fábulas.
7 Características Importantes de la Literatura
La literatura y sus géneros cuentan con unas características complejas. Estas son las más importantes.
1. Es un Arte muy Antiguo
Los orígenes de la literatura datan de tiempos muy remotos. Sin embargo, no hay una época exacta donde se pueda decir que nació este arte. La obra literaria más antigua registrada es el Poema de Gilgamesh, una obra sumeria que data de 2000 años a.C.
No obstante, la palabra “literatura” no era conocida en esa época. No fue sino hasta el siglo XVIII cuando se comenzó a utilizar este término para nombrar el arte de la expresión escrita.
2. Se divide en Varios Géneros
La literatura es un abanico de géneros. Aristóteles, en su obra Poética, la divide en los siguientes géneros:
- Narrativa: comprende los géneros que narran hechos como el cuento y la novela.
- Lírico: abarca las composiciones de expresión oral y que se escriben en verso como la poesía.
- Dramático: comprende las composiciones creadas para ser representadas en el teatro.
3. Lenguaje con Función Poética
El lenguaje literario cumple con una función poética con la cual logra una forma y una estética del texto cuidados para destacar un poema, relato o imagen.
Más que aportar información, su objetivo es atraer al lector a través de la exposición de un hecho imaginario.
4. Lenguaje Connotativo
Las obras literarias utilizan las palabras adecuadamente para generar diferentes interpretaciones de lo expresado.
El lenguaje connotativo conduce a otros significados de carácter subjetivo que se basan en el contexto y las experiencias de los lectores.
5. Uso de Figuras Literarias
El uso de las figuras retóricas es clave para un buen discurso literario. Las metáforas, los símiles, el oxímoron, las metonimias, etc. son empleados con el fin de mejorar la estética de los poemas, los cuentos y las novelas.
Un poema no tendría sentido estético si no contiene figuras retóricas que lo realzan.
6. Corrientes Literarias
Una corriente literaria es el conjunto de obras creadas en un período determinado. Comparten características como la temática, el estilo, la narración de acontecimientos históricos, así como las tradiciones y los contextos políticos.
Las corrientes literarias empiezan desde la Antigua Grecia, pasando por la Edad Media, el Romanticismo, hasta llegar al Realismo, el Modernismo y el Vanguardismo.
7. Nacen de la Inventiva
Las obras literarias están basadas en la inventiva del autor.
Este se plantea un hecho nacido de su imaginación y lo plasma en un texto, o bien plasma sus emociones en un poema y las transmite al lector a través de un lenguaje más complejo que el de un texto común.
¿Qué Busca Enseñar la Literatura?
La literatura se caracteriza por crear realidades a través de situaciones ficticias.
El lector las descubre mientras las lee y las vive como si fueran reales. Por ejemplo, el hecho de que Dante haya viajado por el infierno es tomado como un acontecimiento creíble.
Un texto literario busca despertar la imaginativa del lector llevándolo a sacar sus propias conclusiones sobre lo que ha leído.
Cada lector tiene una percepción diferente sobre las imágenes de la obra.
Mientras que un texto informativo busca orientar sobre una realidad del contexto, una obra literaria busca exponer y exaltar la belleza o cualquier concepto a través de las palabras, usando un lenguaje que lo distingue de cualquier texto.
Cuando se habla de literatura, no solo se habla de novela y poesía. Cualquier composición que exponga un hecho subjetivo y emplee un lenguaje con función poética puede ser considerada como literaria como una crónica, una epístola o una autobiografía.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!