Te invitamos a que sigas leyendo este artículo y descubras 7 características de la Noticia, más otros puntos interesantes.
¿Qué es una Noticia?
Es el relato de un hecho que tiene relevancia para la sociedad, puede ser oral o escrito. Regularmente es la información más importante que tuvo lugar en la semana.
Estas noticias son difundidas a través de los medios de comunicación: televisión, periódicos, radio e internet.
La persona que construye la noticia, no debe dar su punto de vista sobre la información que está transmitiendo, al contrario debe ser lo más imparcial posible. Así como también tiene que ser objetivo.
La noticia puede tratar diferentes acontecimientos o ámbitos, por ejemplo: economía, política, sociedad, guerras, delitos, sucesos, tragedias, protestas, fama, ciencia, entre otros.
Preguntas Básicas
Para elaborar una noticia debemos hacernos seis preguntas que son importantes para que los lectores o radioescuchas puedan comprenderla. Estas preguntas también son llamadas las seis “w” por sus siglas en inglés.
- ¿Qué? Es el mismo acontecimiento ¿Qué sucedió?
- ¿Quién? De cuales personas se habla en la noticia, los protagonistas o antagonistas de ella.
- ¿Cómo? Cómo sucedieron los acontecimientos, describe lo sucedido de la manera en que pasaron.
- ¿Cuándo? Habla del tiempo en específico de cuando pasó ¿En qué momento sucedió?
- ¿Dónde? Donde tuvo lugar la noticia.
- ¿Por qué? Las diferentes razones por las cuales sucedió.
Fuentes para Obtener la Información
Hay diferentes formas de obtener la información para construir la noticia
- Ubicación: estar en el momento del acontecimiento, ser testigo de lo que está pasando.
- Documentación: la noticia no es totalmente reciente, por lo tanto debes recopilar información de fuentes confiables.
- Fuente de información: cuando otra persona cuenta lo sucedido, se debe tener presente la confiabilidad de esa fuente.
7 Características de la Noticia
Ya tenemos la información más importante para construir una noticia, solo nos faltan las características para reconocer si en realidad es o no una noticia. A continuación te presentaremos 7 características de una noticia:
- Veracidad: Los hechos deben ser reales, con fuentes y respaldo, de esta manera se podrá comprobar que es cierto.
- Claridad: La noticia debe mostrarse de forma coherente.
- Breve: solo debe tomarse lo más importante y relatarlo de una manera concisa.
- Generalidad: la información tiene que ser de interés colectivo.
- Actualidad: los acontecimientos deben ser actuales.
- Proximidad: son de mayor interés si son cercanos a las personas que reciben la noticia.
- Oportunidad: mientras más rápido se dé a conocer la información, más valor tendrá para las personas.
Partes de una Noticia
Si queremos redactar una noticia, debemos tener en cuenta que hay tres partes fundamentales de las que está constituida.
a. Titular
Son los elementos reunidos de la titulación, formados por: antetítulo, título y subtítulo, tiene que captar la atención de los receptores de la noticia.
- Antetítulo: da información para entender el título que le prosigue.
- Título: debe resaltar lo más importante de la noticia.
- Subtítulo: sirve para adelantar varios detalles
b. Entradilla
Se localiza en el primer párrafo donde se debe encontrar lo más relevante
c. Cuerpo de la Noticia
Donde se relata la información y se organiza del más importante hasta lo menos relevante.
d. Otras Partes de la Noticia
La noticia también puede contener otros elementos, aparte de los ya mencionados anteriormente. Estos son los que mencionaremos a continuación:
- Epígrafe: texto que se coloca a encima del título con letras pequeñas.
- Foto: una imagen que está relacionada con la noticia.
- Pie de foto: texto donde se explica la foto. Por ejemplo si es de una persona, quien era y dónde estaba.
- Ladillos: diminutos subtítulos que están dentro de la noticia con el fin de organizarla.
- Destacados: partes destacadas que se sitúan en el cuerpo de la noticia, que contiene información de interés.
Tipos de Noticias
Depende del contenido de la noticia y del tema a tratar se puede clasificar como un tipo específico de noticia.
De Futuro
Dan a conocer alguna información que se sabe que está por venir, un cambio o transformación de algo.
Ejemplo:
El senado sancionará esta semana el proyecto
Inmediatas
Narran los acontecimientos más nuevos
Ejemplo:
Dos ex ministros del gobierno de Evo Morales se refugiaron en México
Cronológicas
Narran los hechos en el orden que sucedieron, esto le facilita al lector comprender la noticia.
Ejemplo:
Así se ha extendido día a día la alerta por el coronavirus en Wuhan.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!