Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Características de los Refranes

Aprende las características de estas frases llenas de sabiduría popular

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Los refranes son frases cortas basadas en la experiencia humana, los usamos diariamente e incluso nos sirven de guía a través de la vida, por eso consideramos importante que conozcas 7 características de los refranes y que los constituye, en este artículo.

¿Qué es un Refrán?

La palabra refrán se origina del vocablo francés “refrain”, un refrán es una frase breve que profesa una lección o que invita a la reflexión sobre un tema en concreto que bien se puede tratar sobre la sociedad en sí o nuestro comportamiento como individuos.

Los refranes forman parte de nuestra sociedad y cultura, frecuentemente son usados en la cotidianidad, para advertir sobre una mala decisión o para expresarse, este aspecto diferencia a los refranes de los aforismos y proverbios.

Los aforismos, proverbios y refranes se designan como sentencias y forman parte de las paremias. El español es uno de los idiomas más ricos en refranes, existiendo más de 100.000 mil refranes distintos en nuestro idioma.

VeaTambién:

7 Ejemplos del Género Narrativo

Características del Género Épico

Características de la Anécdota

Características del Género Literario

Los refranes son principalmente pertenecientes al habla, pero al recopilar estos en un libro y editarlo pasa a formar parte de escritura, estas recopilaciones publicadas se conocen mayormente como “refraneros”.

Los refranes se transmiten a través del lenguaje oral, es decir, de generación en generación, por eso la mayoría de nosotros conocemos refranes debido a que los escuchamos en nuestra infancia, ya sea de nuestros padres, abuelos o en la escuela.

Características del Refrán

En términos generales se puede decir que los refranes poseen una finalidad instructiva, debido a que buscan transmitir consejos y sabiduría popular o cultural, se derivan de experiencias de otras personas que a través del tiempo se fueron puliendo hasta transformarse en una frase.

Con eso nos queremos referir a que estos consejos se comparten, y a través de esta acción

se van forjando, surgen de las experiencias de una comunidad; por esta razón los refranes pertenecen a una cultura y no son ideados por una persona en concreto.

Debido a esto la mayoría de los refranes no poseen autor, es decir, son anónimos. Los refranes pueden ser frases particulares, casi exclusivas de una región en concreto, de la misma manera en que pueden ser universales, usados alrededor del mundo.

7 Características de los Refranes

1. Frases Independientes

Los refranes en su mayoría están compuestos por dos frases independientes; la primera narra la acción y la segunda su consecuencia, se puede extender hasta tres partes, pero siempre se tratan de frases breves que además encierran un único sentido.

 

que es un refran
Los refranes nos enseñan lecciones de manera divertida

2. Lenguaje Directo

Los refranes no utilizan lenguaje adornado ni mucho menos complejo, se caracterizan por emplear un lenguaje sencillo que se encarga de transmitir el mensaje de la manera más limpia posible.

A veces pueden incluir rimas que facilitan el aprendizaje de la frase.

3. Centrados en la Realidad

Los refranes narran hechos reales como sentencias, advertencias o consecuencias, también suelen inculcar normas de conducta o delimitar la diferencia entre el bien y el mal.

Pueden presentarse como enseñanzas que regularmente son producto de la experiencia.

4. Cotidianos

Los refranes son frases que se emplean más que nada en la cotidianidad, es decir, en el lenguaje informal que usamos diariamente, se usan para darle énfasis a una oración o destacar un consejo.

5. Anónimos

Como se mencionó anteriormente los refranes al derivar de las experiencias de una comunidad y formar parte del acervo cultural no poseen autor.

Por lo tanto, los refranes se denominan como frases anónimas, ya que no fueron ideados por un individuo.

6. Generación en Generación

Los refranes logran trascender a través del tiempo debido a que se trasmiten de generación en generación, es decir usan como medio el lenguaje hablado.

Es de cierta manera heredado en medida que van naciendo nuevas generaciones.

7. Memorización Sencilla

Memorizar un refrán es una tarea sencilla debido a que fueron creados con esa intención, dentro de estas frases cortas se usan rimas, juegos de palabras, comparaciones y demás, resultando casi inolvidables después de escucharlas un par de veces.

10 Ejemplos de Refranes

  1. A buen entendedor, pocas palabras.
  2. A Dios rogando y con el mazo dando.
  3. Éramos pocos y parió la gata.
  4. Cría cuervos y te sacarán los ojos.
  5. Dime con quién andas y te diré quién eres.
  6. El que mucho abarca, poco aprieta.
  7. No hay mal que por bien no venga.
  8. Perro que ladra no muerde.
  9. En casa de herreros el cuchillo es de palo.
  10. Más vale pájaro en mano, que ciento volando.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Narración

7 Ejemplos del Género Narrativo

Por Ana Delgado

El género narrativo es aquel que comprende categorías como el cuento, la fábula, la epopeya, la leyenda, la novela, el...

Características de los Géneros Literarios

Características del Género Épico

Por Ernesto York

En este artículo te presentamos el origen, la estructura y demás características del género épico. Los géneros literarios son tipologías...

Características de un texto narrativo

Características de la Anécdota

Por Ana Delgado

Las anécdotas son narraciones cortas que expresan una situación graciosa o poco usual basada en una historia real. Este artículo...

la literatura medieval

Características del Género Literario

Por Ernesto York

La literatura a lo largo de la historia de la humanidad ha producido un gran número de creaciones, cada una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .