Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características de los Textos Literarios

Los textos literarios están diseñados para narrar o exponer temas ficticios con una estructura muy particular

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

Los textos literarios son un tipo de texto que contiene una composición que puede estar escrita en verso o en prosa. Pueden ser breves o muy extensos y su estructura puede variar según su género.

La finalidad de un texto literario es entretener a través de una narración o composición que muestra hechos verosímiles, si bien puede contener algunos elementos didácticos. Puede estar dirigido al público infantil o adulto.

El texto literario puede incluir elementos realistas y fantásticos y emplear lenguaje retórico, además de elementos rítmicos, en el caso de la poesía. 

Los géneros se diferencian por su estructura, los elementos que incluyen y el tipo de lenguaje.

VeaTambién:

7 Ejemplos del Género Narrativo

Características del Género Épico

Características de la Anécdota

Características del Género Literario

El cuento es uno de los textos literarios más comunes. Es una composición que narra acontecimientos ficticios, verosímiles o basados en hechos reales. 

De este existen algunos subgéneros, así como de otros géneros existen subgéneros que se relacionan.

Características Importantes de los Textos Literarios

1. Ficción

Los textos literarios se caracterizan por tener un contenido basado en la ficción, pero incluyendo elementos realistas o una combinación de realidad y fantasía. Como ejemplo tenemos el movimiento llamado Realismo Mágico.

2. Verosimilitud

En un texto literario se busca que lo ficticio se convierta en realidad, es decir, que se vuelva creíble.

3. Retórica

En los textos literarios es característico el lenguaje retórico. El uso de metáforas, metonimias, anáforas, etc. 

La poesía es uno de los géneros donde más se emplean las figuras retóricas.

4. Mímesis

El aspecto principal del texto literario es que imita la realidad. Por ejemplo, en Don Quijote de la Mancha se imitan acontecimientos que ocurren en la vida real como la locura y situaciones típicas del contexto como las aventuras de los caballeros. 

5. Buscan Generar Emociones

Leer un texto literario como una novela, un cuento o un poema nos genera diferentes emociones. 

Por ejemplo, al leer un poema nos sentimos conmovidos y emocionados o cuando leemos un cuento infantil podemos reírnos. La literatura despierta nuestras emociones.

6. Subjetividad

Los textos literarios se describen o narran desde la perspectiva del autor o los personajes. Se expresan las emociones de los personajes a través de sus diálogos, en el caso del género narrativo.

La literatura armoniza la ficción con la realidad creando acontecimientos y personajes que dan una impresión realista al lector. 

 

novela
Los textos literarios pueden ser diversos según su género

Clasificación de los Textos Literarios

La Poética de Aristóteles establece tres grupos para clasificar los textos de literatura. Son los siguientes.

a. Lírico

Comprende la poesía, las odas, las églogas, los himnos, entre otros. Todo lo que puede ser recitado o cantado y generalmente está escrito en verso.

Ejemplo:

“Hombres necios que acusáis

a la mujer sin razón,

sin ver que sois la ocasión

de lo mismo que culpáis”

Redondillas, Sor Juana Inés de la Cruz

b. Narrativo

Abarca el cuento, la novela, las fábulas, la épica, la epopeya, etc., es decir, todo aquello que narra un acontecimiento y generalmente está escrito en prosa.

Ejemplo:

“Cuando Gregor Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto”.

La Metamorfosis, Franz Kafka

c. Dramático

Comprende las adaptaciones teatrales, las comedias, las tragedias y las tragicomedias, además de otros géneros como la farsa. Todo lo que pueda ser representado en el teatro.

Ejemplo:

“Hamlet: Oh, si esta carne mía, tan, tan sólida, se derritiera hasta convertirse en rocío…”

Hamlet, William Shakespeare

Tanto el género narrativo como el dramático comparten la similitud de que tratan de materializar un acontecimiento a través de un lenguaje retórico. 

Los personajes ficticios se convierten en personajes creíbles con vida propia.

Diferencias entre Texto Literario y Texto Informativo

El texto literario es una composición que incluye temas irreales con el fin de entretener o aportar lecciones subjetivas, en el caso de las fábulas y algunos cuentos. 

Las imágenes del texto pueden quedar a criterio del lector.

El texto informativo, como su nombre lo indica, tiene la finalidad de aportar información de cualquier índole, bien sea social, deportiva, política, científica, etc. Los periódicos y las revistas son ejemplos de textos informativos.

Existen otros tipos de textos no literarios que tienen objetivos similares. Por ejemplo, un libro de cocina tiene la finalidad de enseñar a preparar comidas; un manual de instrucciones busca mostrar cómo se utiliza un artefacto.

Los anuncios publicitarios también son otro ejemplo de textos no literarios, ya que no buscan generar emociones sino informar sobre un producto y que los individuos compren dicho producto.

El lenguaje del texto literario difiere del lenguaje del texto no literario. 

En un poema, por ejemplo, se emplea un lenguaje retórico muy marcado con el fin de despertar emociones en el lector. El texto no literario emplea un lenguaje simple con el fin de ser directo en el tema.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Narración

7 Ejemplos del Género Narrativo

Por Ana Delgado

El género narrativo es aquel que comprende categorías como el cuento, la fábula, la epopeya, la leyenda, la novela, el...

Características de los Géneros Literarios

Características del Género Épico

Por Ernesto York

En este artículo te presentamos el origen, la estructura y demás características del género épico. Los géneros literarios son tipologías...

Características de un texto narrativo

Características de la Anécdota

Por Ana Delgado

Las anécdotas son narraciones cortas que expresan una situación graciosa o poco usual basada en una historia real. Este artículo...

la literatura medieval

Características del Género Literario

Por Ernesto York

La literatura a lo largo de la historia de la humanidad ha producido un gran número de creaciones, cada una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .