Descubre las 7 Características de un Cuento que te ayudarán a identificarlos de otros relatos.
¿Qué es un Cuento?
Un cuento es un relato breve, ficticio y con una narrativa simple. Este género literario es uno de los más leídos, gracias a su simplicidad es fácil de comprender, incluso para gente que no tenga costumbre lectora.
Desde los niños, hasta los adultos frecuentan este tipo de relato. Muchos cuentos forman parte de nuestra infancia y nos han aportado entendimiento sobre la moral y valores generales de la sociedad.
Estos relatos varían, algunos pueden contar con más verosimilitud dentro de la ficción literaria, sin embargo aunque puedan estar basados en hechos acontecidos en la realidad no pueden ser catalogados como un relato histórico.
Muchos cuentos clásicos forman parte del folclore occidental, y como cuentos tradicionales fueron tomando forma y transmitiéndose de generación en generación.
Hasta convertirse en “Caperucita Roja” o “Cenicienta” cuentos recopilados y populares alrededor del mundo.
Ejemplo de un Cuento
Fragmento de “Continuidad de los Parques” Publicado en 1964, Cuento de Julio Cortázar.
Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de aparcerías volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba el aire del atardecer bajo los robles.
Características de un Cuento
Este tipo de relato dispone de diferentes elementos que lo caracterizan y que nos ayudan a reconocer cuando es un cuento o no.
1. La Ficción como Característica de un Cuento
Cómo se mencionó antes, por más que un cuento pueda contar con características verosímiles o este basado en algún hecho perteneciente a la realidad, este debe ser fundamentalmente en su mayoría, ficticio. La ficción que engloba este género y es lo que diferencia los cuentos de otros relatos.
2. Relatos Cortos otra de las Característica de un Cuento
Una de la característica más significativa de los cuentos es que son relatos breves que se desarrollan en pocas escenas, con una estructura simple y fácil de comprender, fácil de digerir para el lector.
Un cuento es un relato que se puede consumir y procesar en un tiempo breve, resultan ser interesantes, invitando al lector a buscar el final de la narrativa en una lectura continua.
3. Personaje Protagonista
Comúnmente la narrativa de un cuento gira entorno a un personaje principal o varios personajes, que son el foco del relato y dan cabida a cada una de la escenas.
Mediante este o estos personajes el lector percibe la historia y le da sentido. Un cuento sin un personaje principal no sería totalmente un cuento.
4. Ininterrumpidos
Este tipo de narrativa es fluida e ininterrumpida, cada uno de los personajes y escenas se van presentando de manera secuencial, sin divisiones o capítulos.
De esta manera el escritor sumerge en una lectura continua al lector, a diferencia de una novela que sí cuenta con capítulos .
5. El Narrador
El narrador es una parte indispensable de los cuentos, regularmente omnisciente el narrador se relata a sí mismo en tercera persona y es el que conoce cada detalle de la historia que envuelve el cuento.
Existen cuentos en que el narrador es protagonista y relata la historia desde su perspectiva y en primera persona. También se puede presentar como un personaje secundario con protagonismo dentro de la narración del dicho cuento.
6. La Tensión una de las Características del Cuento
Estos relatos debido a su narrativa simple y su brevedad, atrapan a lector y lo envuelven en la trama.
Debido a esto una de sus características es su contenido fluido, que se presenta de manera rápida y concisa, generando suspenso y tensión en el lector.
7. Recopilación o Antologías
Los cuentos folclóricos o de autor son recopilados y publicados en antologías bajo el título de alguno de los cuentos, regularmente el más conocido, o con un título en específico.
Por ejemplo: Cuentos de amor de locura y de muerte, de Horacio Quiroga, publicado en 1917.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!