Aprende con nosotros las 7 Características de un Instructivo, te invitamos a que sigas leyendo para que conozcas esto y mucho más.
¿Qué es un Instructivo?
Los instructivos tienen la finalidad de guiarnos en cuanto al uso de objetos y realización de tareas. Estos textos nos facilitan información, ahorrandonos tiempo al no tener que deducir nosotros mismos el proceso que conlleva.
Los instructivos son básicamente textos, sin embargo pueden encontrarse en forma de vídeos. Los cuales son guía para realizar, paso a paso, alguna actividad o utilizar un objeto. Con ellos podemos cumplir objetivos específicos.
Dependiendo del objetivo para el que fueron creados y cómo van a ser utilizados, su elaboración puede ser en diferentes formatos como: carteles, folletos, manuales, panfletos, entre otros.
7 Características de un Instructivo
Existen diferentes tipos de instructivos, pero todos ellos guardan características en común. A continuación 7 de sus características más resaltantes:
1. Tienen un Propósito
Los instructivos tienen un propósito a seguir el cual es importante determinar para lograr elaborar uno, este punto es crucial para definir el paso a paso del mismo.
Ellos son fabricados por personas especializadas como: educadores, comunicadores sociales o científicos.
2. Siguen un Orden
Siguen un orden paso a paso en el objetivo que se quiere lograr, el orden que se lleva es regularmente enumerado.
Ejemplo:
Instalación de un cartucho de un filtro de agua.
Retire el cartucho del empaque.
Abra el filtro de agua.
Quite el filtro antiguo.
Inserte el filtro nuevo y cierre el artefacto.
3. Utiliza un Lenguaje Sencillo
Es necesario usar un lenguaje sencillo para que el usuario pueda comprender a la perfección lo que está escrito. En caso de utilizar alguna palabra técnica, se procederá a explicar la definición, de una manera breve y sencilla.
Un ejemplo de lo antes mencionado podría ser los instructivos científicos, ellos poseen un glosario de las definiciones de los materiales utilizados
4. Son Explicativos
Explican la función de lo que se está hablando, también pueden explicar las partes de un objeto.
Por Ejemplo:
El instructivo de un escritorio explica cuáles son sus partes, dónde va cada una y cómo colocarlas con los tornillos o clavos que vienen incluidos.
5. Poseen Listas de Elementos Necesarios
Varios instructivos, por ejemplo los que indican cómo realizar papiroflexia o cómo tejer un gorro, contiene una lista de materiales que debes tener al momento de querer efectuar lo requerido. Estos materiales también pueden ser enumerados.
6. Incluyen Gráficos o Imágenes
En ocasiones los instructivos pueden estar acompañados de imágenes o gráficos, para una mejor explicación y entendimiento, explican de manera esquemática como el proceso que se debe seguir.
Por Ejemplo:
Instalación de equipos electrónicos, se anexan imágenes de la localización del elemento que contiene el equipo.
7. Utilizan Llamadas de Alerta
En el proceso de completar los pasos de un instructivo, podemos cometer errores, que pueden causarnos daños, estas advertencias son necesarias para el bienestar del usuario.
Por Ejemplo:
No usar el secador en lugares húmedos, para evitar una descarga eléctrica.
Secciones de un Instructivo
Los instructivos generalmente están compuestos por diferentes fragmentos. A continuación la explicación de cada uno de estos fragmentos:
1. Portada
La mayor parte de los instructivos tiene una portada con un título y una imagen de lo que construiremos o conseguiremos.
2. Introducción
Se realiza una pequeña introducción donde se explica el objetivo que se quiere obtener.
Por Ejemplo:
Este objetivo fue creado para que usted logre ajustar el enfoque de su cámara.
También se puede agregar una serie de observaciones
Por Ejemplo:
Lea este manual con atención antes de comenzar a utilizar la cámara.
Esta sección en diversas ocasiones puede incluir un índice e indicaciones de seguridad, las más importantes.
3. Cuerpo del Instructivo
El cuerpo está compuesto por las diversas etapas que tenemos que lograr para cumplir el objetivo. Puede incluir los pasos a cumplir, o una serie de actividades organizadas. También tener argumentos, consejos y condiciones.
4. Materiales que son Necesarios
Cuando se trata de un instructivo donde se tiene que armar algún objeto o se necesiten requerimientos previos estos deben aparecer escritos y enumerados para mejor organización.
5. Reglas
Si hablamos de un equipo electrodoméstico, el instructivo tendrá una especie de normas para que el aparato no se dañe por un uso incorrecto. En el caso de un juego lo que no está permitido.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!