La historieta es un arte que consiste en viñetas secuenciales a través de las cuales se logra una narrativa gráfica, descubre 8 Características de una Historieta que te ayudarán a identificarlas.
¿Qué es una Historieta?
La historieta, tira cómica, novela gráfica, arte secuencial y de cualquier otra forma que sea conocida según la región, es un género periodístico considerado el noveno arte.
Consiste en una secuencia de viñetas ilustradas a través de las cuales se logra narrar una historia, dichas secuencias pueden tener texto o no.
Las historietas en la actualidad pueden ser producidas sobre papel o en digital, cuando estás son digitales reciben el nombre de e-cómics o webcomics.
Pueden ser una tira de recuadros, una revista, libro o una sola página completa, no poseen una extensión determinada. Las historietas pueden tener temática humorística, satírica, infantil, juvenil o de ciencia ficción.
Varios estudiosos de este género periodístico literario lo consideran con el “noveno arte”, reconociéndolo en las bellas artes, junto a la literatura, pintura o el cine, géneros con los que tiene más común.
Origen de la Historieta
Los orígenes de la historieta no tiene un punto exacto dentro de la línea de tiempo, muchos consideran que los antiguos jeroglíficos fueron la primera forma de expresión parecida a la de la historieta.
Sin embargo el humor o sátira político gráfico son sus antecedentes esclarecidos después de la aparición de la imprenta. De esta forma el cómic o historieta es un producto nacido de la política industrial que buscaba llamar la atención de nuevos lectores a sus periódicos.
La primera historieta reconocida como tal y que dio paso al cómic actualmente, como lo conocemos, fue una serie de tiras cómicas publicadas en 1895 donde el principal protagonista era Yelow Kid, tenía un humor satírico política.
8 Características de una Historieta
La estructura de una historieta o cómic posee varias características que podemos reconocer a simple vista.
1. Viñetas
Algo muy característico de las historietas son sus viñetas, dichas viñetas son el recuadro que encierra la imagen o universo ficticio en el que se desarrolla la historia. Las viñetas no tiene un tamaño definido, pudiendo llegar hasta ocupar una página completa.
2. Ilustración
La ilustración es el dibujo propio del artista, firmado en muchas ocasiones con su estilo característico, representa la realidad o historia del cómic.
3. Bocadillo o fumetti
Son globos que encierran el texto o diálogo del narrador o personaje dentro del relato. Pueden presentarse o no dentro del cómic.
4. Líneas de Expresión
Son un conjunto de caracteres gráficos que se usan para representar o afianzar lo ya expresado en el texto. Estos incorporan a la imagen movimientos o acciones difíciles de expresar, como explosiones, golpes, caídas, carreras, etc.
5. Onomatopeyas
Son expresiones verbales que buscan representar el sonido de algo en específico, por ejemplo, el sonido de una persona tocando la puerta (toc-toc) o un reloj (tik-tak). Las onomatopeyas son muy usadas en el cómic.
6. Historia o Narrativa
Temática general de la historieta, ya sea una obra completa como un libro, entregas parciales para revista o un cómic de tres viñetas.
7. Género
Las historias pueden poseer cualquier tipo de género, al igual que un libro, varían desde ciencia ficción hasta relatos de suspenso o terror.
8. Extensión no limitada
Otra característica que poseen las historietas son el hecho de no tener una limitación de páginas, por lo tanto podemos encontrar desde un cómic de tres viñetas hasta un libro de cómic con cien páginas.
Función de la Historieta en la Sociedad
No podíamos decir que la historieta posee un fin práctico o útil, ni siquiera que tiene un fin determinado, como igualmente sucede con la mayoría del arte.
Sin embargo, sí podemos decir que la historieta es un medio de expresión, muchas veces usado en los medios periodísticos, sirve como medio explicativo o de comunicación, de opinión y protesta.
Géneros de la Historieta
- Cómico o sátira: Muchas veces emplea temáticas políticas/sociales de una manera satírica, por ende fabricando humor con trasfondo crítico.
- Acción: Normalmente son escenarios de ficción con personajes heroicos. Son frecuentados por público joven normalmente.
- Ciencia ficción: Generalmente recrean escenarios futurísticos donde la humanidad sufre consecuencias debido al avance tecnológico, normalmente incluyen crítica social y política.
- Policiaco: Son detectivescos y se desarrolla alrededor de un crimen, poseen una narrativa que puede generar suspenso en el lector.
- Terror: Esta clase de cómics narran historias que generan en el lector miedo o suspenso.
- Manga: Es una variante japonesa de la original industrial occidental del cómic. Tiene estilos y rasgos propios de dicha cultura y se ha vuelto muy famosa entre los jóvenes de hoy en día.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!