Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

8 Características de una Monografía

La monografía es un texto de investigación que tiene un tema en concreto visto desde una perspectiva personal

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Te invitamos a que leas este artículo y conozcas 8 Características de una Monografía que no te puedes perder.

¿Qué es una Monografía?

Una monografía es un texto investigativo, que abarca un tema en específico. Este puede llevar el punto de vista cultural del autor, generalmente suele estar acompañada de imágenes. Puede contener varios criterios.

Debe ser un trabajo original y personal, donde el escritor, después de una profunda investigación aporta al tema que está tratando, una monografía puede realizarse de cualquier tema: social, político o de ciencia. Este trabajo está regido por las normas APA.

Las normas APA son una pequeña lista de pautas que se deben tomar en cuenta a la hora de realizar un trabajo. Ellas nos proporcionan formas específicas de citar, como debemos hacer las referencias o exhibir las tablas, también la distancia de los márgenes.

VeaTambién:

8 Características de la Introducción

8 Ejemplos de Diseño de Investigación

12 Ejemplos de Diagnóstico

8 Ejemplos de Textos Instructivos

Estructura de una Monografía 

  • Portada: tiene que guiarse por la estructura de la institución donde esta realizando sus estudios el escritor, si pertenece  a alguna.
  • Dedicatoria: esto dependerá si la persona quiere realizarla, la decisión es personal.
  • Índice general: coloca el número de las páginas, acompañado de la estructura del trabajo.
  • Prólogo: debes plantear el problema, los métodos de investigación que utilizaste y los que vas a finalizar en el estudio.
  • Introducción: haz una introducción al tema, tomando solamente lo más importante y habla de los temas que serán estudiados.
  • Cuerpo de trabajo: debes desarrollar el tema o temas que elegiste para tratar, separándolo por capítulos. Los capítulos deberán contener lo siguiente: hechos, ilustración, análisis y gráficos.
  • Conclusiones: al final, para cerrar un trabajo o unos temas debemos concluir todo lo desarrollado anteriormente, observaremos el contenido para inferir.
  • Anexos: imágenes relacionadas al tema, cuadros o artículos.
  • Bibliografía: los libros que consultaste para abordar los temas, esta información deberá ir en orden alfabético. 

Tipos de Monografía 

Podemos definir un tipo de monografía basándonos en el tema a tratar. A continuación te presentaremos las tres diferentes clases que existen:

1. Monografía de Compilación 

Es un trabajo que se realiza de un tema en específico, tomando el punto de vista de diferentes autores, la persona que vaya a realizar este tipo de monografía debe poseer experiencia en el análisis y comprensión, para así comentar el punto de vista de los autores.

Al final del texto el escritor tendrá que dar su propia opinión de lo que expone.

2.  Monografía de Investigación

En la monografía de investigación regularmente se expone un tema nuevo, del que poco se ha hablado, usando como fuente otras personas que hayan escrito sobre esto. La investigación tiene que realizarse profundamente para que el trabajo sea auténtico.

Esta monografía trata de aportar mucho más a un tema no muy investigado, dando la oportunidad al escritor de poder ser totalmente original en su texto. Este tipo de trabajo es usado para evaluar a las personas que estudian pregrado o posgrado.

3.  Monografía de Análisis 

Este tipo de monografía trata un tema que haya vivido el autor, basado en su experiencia él va a desarrollar el trabajo, se establece una comparación de experiencias parecidas, analizandolas todas para llegar a conclusiones.

Este tipo de monografía se la suelen realizar personas que tienen prácticas profesionales en sus carreras universitarias.

 

La monografía es un trabajo de investigación científico

8 Características de una Monografía 

En este apartado te presentamos 8 características más importantes de una monografía. Una monografía es básicamente un trabajo, por lo tanto es fácil que las personas puedan llegar a confundirlo y no saber distinguir precisamente otros textos de una monografía.

1.  Información Concreta

Las monografías tienen como objetivo principal ofrecer información sobre un tema en particular, centrándose la atención en ese argumento.

2. Límites en la Investigación 

Todas las monografías tienen que exponer sus límites para después poder desarrollar un tema. Es importante escoger un corpus y un marco teórico. 

3. Metodología que se  Adapta al Objetivo

Dependiendo en qué ámbito se esté usando la monografía tiene que adaptarse. Por ejemplo: ámbito, político, científico, social entre otros.

4. Diferentes Tipos 

Las monografías como lo hablamos anteriormente tienen diferentes tipos según como el autor aborda los asuntos. Ellos son los siguientes 

  • Monografía de compilación. 
  • La Monografía de investigación. 
  • Monografía de análisis.

5. Poseen una Estructura 

Tienen una estructura específica por las que se guían, puede haber algunas excepciones. A continuación su estructura.

  • Índice 
  • Prólogo 
  • Introducción
  • Cuerpo
  • Conclusión 
  • Anexo 
  • Bibliografía  

6. Fuentes Consultadas

Todas las monografías deben tener las fuentes que fueron consultadas para la realización del trabajo, así se trate de una cita o una idea.

7. Exposición Clara 

Debe abordar el tema de una manera clara, ya que no se trata de una teoría 

8. Análisis Imparcial 

Tener total imparcialidad en el tema, no incurrir en juicios de valor, sin importar sus creencias o valores.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

reseña

8 Características de la Introducción

Por Isamar Baptista

Enseñarte cuáles son las características de la introducción, es la mejor forma que tenemos para ayudarte a aprender cómo se...

Investigación de Mercado

8 Ejemplos de Diseño de Investigación

Por Samuel García

Los trabajos investigativos requieren una serie de parámetros metodológicos para llevarse a cabo. Por lo tanto, detallaremos algunos ejemplos de...

diagnóstico

12 Ejemplos de Diagnóstico

Por Samuel García

Para diagnosticar un problema o una situación, se necesita identificar los factores de riesgos o causales presentes. Partiendo de la...

Tipos de Computadoras

8 Ejemplos de Textos Instructivos

Por Ana Delgado

Los textos instructivos son aquellos cuyo objetivo es dar una instrucción u orientación para realizar una acción o utilizar un...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .