Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características de una Obra de Teatro

Una obra de teatro es un arte muy antiguo que tiene el poder de recrear escenas literarias a través de conocimientos de escenografía y actuación

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué es una Obra de Teatro?

Una obra de teatro es una representación concreta de una obra literaria que pertenece al género de la dramaturgia, a través de técnicas del arte escénico, como materiales colocados estratégicamente para formar un ambiente en específico.

La palabra teatral deriva del latín theatrālis, que es aquello relativo al teatro. Se puede decir que la obra de teatro es la combinación de dos expresiones artísticas, que serían, la literatura y el escenario.

El teatro puede incluir bailes, música y disfraces, debido a que básicamente consiste en la escena, la interpretación de las anécdotas o relatos representados por actores o actrices. Se puede considerar que las obras de teatros, a través de los años ha sido uno de los medios favoritos.

VeaTambién:

20 Ejemplos de Artes Visuales

Características de la Danza

Características del Teatro Musical

¿Qué Significa la Estatua de la Libertad?

Debido a que puede ser de entretenimiento, educación, religión y demás, se empleaban también para mantener vivas y difundir ciertas mitologías, creencias o insertar a la sociedad nuevos comportamientos.

Además, existen obras que no fueron diseñadas para ser producidas en el teatro, para ser producidas de tal manera deben ser adaptadas, en cambio existen otras que si fueron escritas con dicho fin. Una obra teatral muy famosa seria: Romeo y Julieta de William Shakespeare.

Origen

El teatro se inició en la antigua Grecia en 1200 – 146 a. C. en los primeros teatros se llevaban a cabo representaciones en favor a Dionisos, que incluían baile y música, que eran conocidas como ditirambos dionisíacos.

Debido a la perseverancia de este tipo de actos el teatro se volvió un evento de importancia religiosa y ciudadana. Tiempo después dentro de Grecia nacieron los famosos dramaturgos, como Esquilo, Sófocles, Eurípides o Aristófanes y con ellos sus obras trágicas que frecuentaron el teatro.

El teatro llego a nosotros cuando fue integrado al cristianismo y logro reaparecer en la época del renacimiento. La primera etapa del teatro también tuvo cabida en la India, en festividades que honraban a Brahma.

Características de una Obra de Teatro

Las obras de teatro poseen diversas características que forman su estructura, al conocer estas características podremos diferenciar una obra de arte fácilmente tomando en cuenta los siguientes aspectos:

1. Personajes

Dentro de una obra de teatro existen actores que se encargan de representar el papel de los personajes que se encuentren dentro de la obra literaria, ya sean antagonistas, protagonistas o personajes terciarios.

2. Escenario

El escenario es el sitio donde se desenvuelven dichos personajes, pueden tener materiales de utilería, figuras de cartón, pintura y demás, o pueden ser la habitación vacía; en dado caso serían los diálogos los que recrearan la acción.

3. Utilería

La utilería son objetos que sirven para ayudar a recrear la escena, pueden ser espadas, escudos, cañones, sillas, camas, etc. Elementos que intervienen en la escena, pero no son imprescindibles.

4. Telón

El telón, básicamente presente en los teatros, es una tela que al subir indica el inicio de la obra o de un capitulo, y al caer indica la finalización de alguno de ellos. Cuando la obra de teatro es al aire libre, en una plaza o parque se utilizan otros recursos que cumplan la función del telón.

5. Música, Baile o Disfraces

La música es un elemento que estuvo presente en los primeros teatros y que puede acompañar la obra si así se quiere, sin embargo, no es imprescindible. Puede ser en vivo, estar gravada o contar como efectos de sonido.

Lo mismo ocurre con el baile y los disfraces o vestuario, una obra de teatro no tiene que contar precisamente con estos elementos, pero son normalmente utilizados para recrear todo de manera más real y que el espectador se sumerja en la historia de manera más sencilla.

6. Público

El público es una característica importante de la obra, aunque no forma parte de ella como tal. Se puede decir que el público forma parte de la representación. Si no existieran espectadores la obra teatral no podría ser considerada como una.

7. Dialogo o Línea

Los diálogos básicamente son el guion de la obra literaria, en la obra se encuentran normalmente como el nombre del personaje, dos puntos y la línea que le corresponde.

8. Acotaciones

Las acotaciones también son un aspecto importante dentro de la obra ya que mencionan cuando entra y sale un personaje de la escena, o si el personaje dialoga consigo mismo “aparte”, que sería como un pensamiento.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (15 votos, promedio: 4,80 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

20 Ejemplos de Artes Visuales

20 Ejemplos de Artes Visuales

Características de la Danza

Características de la Danza

teatro musical que es

Características del Teatro Musical

estatua de la libertad

¿Qué Significa la Estatua de la Libertad?

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .