Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características de la Paráfrasis

El uso de la paráfrasis es de gran importancia en cualquier área donde se requiera redactar y también para la comprensión de textos. Permite ejercitar el léxico y ayuda a mejorar el vocabulario, por lo que es uno de los mejores recursos educativos

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

La paráfrasis procesa un texto determinado usando palabras y oraciones diferentes. Conoce las características de la paráfrasis en este artículo.

La paráfrasis es la interpretación de un texto con palabras propias para facilitar la comprensión del mismo. Es muy utilizada para explicar textos literarios, científicos, filosóficos, etc., sin copiar estos textualmente.

Cuando se realiza una paráfrasis, literalmente se está haciendo una versión nueva de un texto. Se están empleando palabras y oraciones diferentes para reescribir ese texto. Un ejemplo de un texto con varias paráfrasis es la Biblia, la cual ha tenido numerosas versiones.

La paráfrasis se puede emplear para prosificar un texto escrito en verso o para traducir un texto en otro idioma, pero siempre respetando el sentido del texto original. Por ejemplo, si se está parafraseando un libro humorístico, se debe mantener ese mismo sentido.

VeaTambién:

¿Cómo se hace una Paráfrasis?

8 Características de la Introducción

8 Ejemplos de Textos Instructivos

8 Ejemplos de Textos de Divulgación

El término paráfrasis puede ser sinónimo de exégesis, explicación, comentarios, amplificación. Sus antónimos son: imitación, copia, parodia. Es básicamente un texto basado en otro texto, pero escrito en distintos términos.

Características Importantes de la Paráfrasis

La paráfrasis se caracteriza por los siguientes aspectos:

1. Lenguaje Sencillo

La paráfrasis sustituye el lenguaje técnico de un texto por un lenguaje más simple y entendible para el lector. Se pueden sustituir vocablos formales de un texto literario, por ejemplo, por palabras más comunes, pero sin perder el sentido de los enunciados.

2. Originalidad

Es muy importante que las paráfrasis tengan un contenido auténtico, ya que prácticamente se está reescribiendo el texto, pero manteniendo las ideas del mismo. Por esta razón es un buen recurso para realizar artículos sobre textos.

3. Objetividad

En la paráfrasis siempre debe haber objetividad. No se admiten ideas ni información que no estén dentro del texto a parafrasear ni los puntos de vista personales del redactor. Debe concretarse a escribir solo las ideas expuestas en el texto.

4. Precisión 

La paráfrasis debe ser muy precisa al momento de exponer las ideas y mantener el tono y el énfasis del texto.

 

Características de la Paráfrasis
Las características de la paráfrasis son sencillas de entender

5. Ayuda a la Comprensión de un Texto

La paráfrasis es una buena herramienta para comprender con más claridad un texto de cualquier tema. 

Puede reducir un texto muy extenso a una redacción más breve para facilitar la comprensión y la memorización, por lo que es muy recurrida en el ámbito académico.

6. Ayuda a Evitar el Plagio de Textos

Cuando un texto ya tiene un autor debe respetarse su contenido. 

La paráfrasis permite reescribir ese texto sin copiarlo usando sinónimos y modificando las estructuras sintácticas. Por ello es un buen recurso para la redacción de artículos.

7. Permite Practicar el Vocabulario

Cuando se hace una paráfrasis se están conociendo diferentes vocablos. Es un buen ejercicio para aprender los sinónimos de algunos términos y el uso de conectores con significados similares, por lo que es una buena herramienta para practicar la redacción.

¿Cómo Hacer una Paráfrasis?

Para realizar correctamente una paráfrasis es importante seguir los siguientes pasos:

  • Leer minuciosamente el texto y luego releerlo para captar bien las ideas.
  • Analizar con detalle la idea principal del texto y las ideas secundarias. La idea principal es la más importante para facilitar la comprensión del texto.
  • Mantener un número de palabras igual o aproximado al del texto original. No se está haciendo un resumen del texto.
  • Especificar la fuente de donde fue extraída la información colocando el autor del texto, así como el año y la página.
  • Si se están incluyendo frases o palabras de manera textual, es importante hacer uso de las comillas.
  • Se debe mantener siempre el tono del texto original, bien sea dramático, humorístico, terrorífico, etc.
  • Leer la paráfrasis ya terminada para compararla con el texto original y así poder comprobar que no haya enunciados que coincidan.
  • También es importante saber el uso apropiado de los conectores y mantener la coherencia del texto original.

Diferencias entre Paráfrasis y Resumen

A menudo la paráfrasis puede ser confundida con un resumen. Sin embargo cabe aclarar que el resumen minimiza un texto omitiendo algunas ideas no relevantes del mismo y solo se limita a exponer las ideas principales.

La paráfrasis se puede emplear en un texto resumido o incluso en uno que no esté resumido, ya que su función es explicar un texto empleando las propias palabras de quien redacta y exponer las ideas más relevantes de manera detallada.

En la paráfrasis se mantiene la estructura y la extensión del texto original, mientras que en el resumen se puede reducir el texto hasta un tercio de su extensión y no se aplican cambios significativos en las palabras y las oraciones.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Características de la Paráfrasis

¿Cómo se hace una Paráfrasis?

Por Ana Delgado

Aquí aprenderás cómo se hace una paráfrasis de manera correcta. ¿Qué es una Paráfrasis? La paráfrasis es un proceso donde...

reseña

8 Características de la Introducción

Por Isamar Baptista

Enseñarte cuáles son las características de la introducción, es la mejor forma que tenemos para ayudarte a aprender cómo se...

Tipos de Computadoras

8 Ejemplos de Textos Instructivos

Por Ana Delgado

Los textos instructivos son aquellos cuyo objetivo es dar una instrucción u orientación para realizar una acción o utilizar un...

La divulgación científica

8 Ejemplos de Textos de Divulgación

Por Ana Delgado

Los textos de divulgación son aquellas publicaciones científicas de carácter informativo que exponen un tema basado en la investigacion, estudios...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .