La poesía es un género literario con una estructura muy particular que la distingue del resto de los géneros. Aquí conocerás las características de la poesía.
La poesía es un género literario perteneciente a la rama de la lírica. Se diferencia de la narrativa en que no muestra la narración de un hecho sino que tiene un contenido para mero placer estético.
Es uno de los géneros literarios más antiguos del mundo. Ya en la Antigua Grecia habían surgido creaciones de autores como Arquíloco, Tirteo, Anacreonte y Safo de Lesbos, además de los poemas épicos de Homero, La Ilíada y La Odisea.
A partir de allí la poesía ha ido evolucionando a lo largo de la historia y conforme se ha ido expandiendo por el mundo, pasando por la poesía del Siglo de Oro, el Romanticismo y la Era Moderna y Contemporánea.
En las últimas épocas han surgido movimientos donde cada autor ha impuesto su propio estilo y se han roto las reglas de la poesía clásica, lo que ha dado paso a poemas de estilos más libres y variados.
Características Importantes de la Poesía
La poesía se define por unas características particulares que la distinguen de otros géneros. Son las siguientes:
1. Está Escrita en Verso
La poesía tradicional suele estar escrita en versos divididos en estrofas. Según el número de sílabas estos pueden ser de arte menor o de arte mayor. Las estrofas se clasifican según el número de versos y el tipo de estos, así como la disposición de la rima.
Sin embargo también puede haber poemas escritos en prosa, como el caso de algunos poemas de Charles Baudelaire, Rimbaud y el Conde de Lautréamont. Aunque no es un poema en sí sino un texto híbrido catalogado como poema por identificarse con el género lírico.
2. Puede Tener Rima
El poema se caracteriza por llevar rima, es decir, por tener semejanzas entre los sonidos de las últimas sílabas de sus versos. Esta puede ser consonante (semejanza entre todos los fonemas) o asonante (semejanza sólo entre las vocales).
Las rimas suelen clasificarse según su disposición. En los estilos más modernos no hay un orden específico de las rimas y estas pueden ser opcionales.
3. Tiene ritmo
El ritmo es muy importante en la recitación de un poema. Está determinado por la distribución de los acentos en los versos. Según el estilo el acento puede estar en la sexta o séptima sílaba (soneto).
4. Posee Figuras Retóricas
Los recursos estéticos son muy importantes en la poesía, por ello un poema puede estar rico en metáforas (expresión de una idea con otras palabras), hipérbaton (alteración del orden sintáctico), oxímoron (adjetivación de un término con un adjetivo opuesto), etc.
Existe una gran cantidad de figuras retóricas y cada poeta suele emplear unas más que otras en su estilo.
5. Tiene Reglas Métricas
Los versos suelen medirse según la cantidad de sílabas de cada uno. Se clasifican en versos de arte menor (de menos de ocho sílabas u octosílabos) y de arte mayor (de más de nueve sílabas o eneasílabos).
En la poesía clásica son muy empleados los versos octosílabos y los de once sílabas (endecasílabos). En la poesía moderna se rompen las reglas métricas y se pueden crear poemas con versos de diferentes cantidades de sílabas.
6. Es de Carácter Subjetivo
La poesía está basada en ideas subjetivas, es decir, en sentimientos o en la percepción del poeta sobre ciertos aspectos de la vida.
7. Es Expresiva
La poesía es un género empleado para expresar ideas, sentimientos o para exaltar una figura o elemento. Por ello las figuras retóricas juegan un papel fundamental, así como el ritmo y la rima.
En este género estos elementos son muy importantes para aportar énfasis en la recitación del poema, ya que es un género que busca exponer las emociones más profundas del poeta.
Función de un Poema
El poema está diseñado con el fin de entretener al lector y transmitirle las emociones del poeta. No busca narrar un hecho ni aportar información sino despertar emociones profundas en el lector.
El estilo puede variar según el autor, pero siempre compartiendo la percepción del autor sobre algún aspecto de la vida como el amor, la felicidad, la tristeza, los elementos de la naturaleza, etc. Es un género que busca generar placer estético y emociones positivas.
Para empezar a hacer poesía es muy importante tener en cuenta los aspectos mencionados anteriormente, aunque si se quiere hacer un poema de estilo libre no es menester respetar las reglas métricas y de rima al pie de la letra.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!