Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cien Años de Soledad: Resumen y Análisis

Disfruta del mejor resumen alusivo a Cien años de Soledad. La causante del Premio Nobel de Literatura al Colombiano Gabriel García Márquez.

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Conoce a la famosa novela Cien Años de Soledad: Resumen y Análisis que engloba el tema alrededor de la novela del Premio Nobel de la Literatura el gran Gabriel García Márquez.

Análisis de Cien Años de Soledad

Esta es una novela que se enmarca en el llamado movimiento del Boom latinoamericano, donde escritores de este espacio geográfico empezaron a innovar en temas literarios, lo cual generó una gran visibilidad hacia la novela en latinoamericana.

Cien años de soledad es una de las novelas más famosas de este movimiento, se caracteriza por estar entre lo llamado realismo mágico. Es una obra llena de alusiones a la cultura latinoamericana.

VeaTambién:

Características de una Obra Literaria

Resumen del Libro: El Principito

Características de una Antología

7 Principales Obras de Gabriel García Márquez

Pero sobretodo a la colombiana, por eso esta obra se llena de mitos y leyendas de origen colombiano, muy común en Latinoamérica, que se convierten en historias reales.

En ningún momento estas son juzgadas como apenas mitos, reciben el tratamiento de historias reales dentro del propio universo literario de la novela, y los personajes se desarrollan en ellas.

También incluye una fuerte referencia a cuestiones históricas dentro de la novela, como la explotación bananera en Colombia, el incesto, lo ortodoxo religioso, las dictaduras, la moral conservadora y los mitos.

Cien Años de Soledad
Cien Años de Soledad es la obra maestra de Gabriel García Márquez

Características Generales de Cien Años de Soledad

  1. Lo ficticio recibe tratamiento de real o cotidiano dentro de la novela.
  2. El incesto es parte del desarrollo de la novela, donde en la misma familia se ejecuta varias veces.
  3. Lo ortodoxo y conservador se manifiesta a través de personajes con figura femenina.
  4. Se incluyen referencias a la historia de Colombia como la explotación bananera.

Resumen de la Obra Cien Años de Soledad

Huyen los Buendía

La pareja de José Arcadio Buendía y Úrsula están casados, pero tienen un gran problema que es un dolor de cabeza para José Arcadio, Úrsula no desea consumar su matrimonio por tener un hijo con problema.

Un problema muy específico que es el niño salga con cola de cerdo, este miedo se arraiga en ella debido a que José Arcadio Buendía es en realidad un primo de ella.

Prudencio Aguilar es un burlón que aprovecha para hacer jocosos chistes de esta situación, para José Arcadio no es nada grato, así que un día lo mata en un duelo por su honor.

Pero Prudencio Aguilar no lo deja en paz así este muerto, su fantasma lo persigue a todos los rincones posibles haciéndole la vida imposible a José Arcadio, quien decide huir.

Al huir José Arcadio visualiza en un sueño que el lugar donde se encuentra, en la selva, es su próximo lugar para vivir. Allí se establece y funda Macondo.

Nuevo Comienzo

Úrsula y José Arcadio se establecen allí y tienen 3 hijos: José Arcadio hijo, Aureliano y Amaranta, también adoptan a una niña, hija de parientes, llamada Rebeca.

En el nuevo pueblo creciente son constantes las visitas de gitanos, quienes están liderados por Melquíades, y llevan algunos objetos extraños al pueblo.

Luego de un tiempo cae una peste extraña de insomnio en Macondo y es el líder de los gitanos quién logra resolver la caótica peste con un místico brebaje.

Finalmente Melquíades se queda a vivir en Macondo, donde es bien recibido, y escribe unos pergaminos que no logran ser descifrados hasta muchos años después.

José Arcadio vuelve a tener apariciones del fantasma de Prudencio Aguilar y termina enloqueciendo. Su familia lo amarra a un tronco y muere allí.

cien años de soledad
Cien Años de Soledad, es un clásico de la literatura mundial

La Guerra

Aureliano Buendía, hijo de los fundadores de Macondo, es activo participe en la guerra civil estando a favor de los liberales, y comanda un grupo militar.

Nombre jefe militar a su primo Arcadio, que es hijo de José Arcadio hijo y Pilar Ternera, una prostituta del pueblo, pero él nunca llega a saberlo.

Gracias a que es criado por sus abuelos, creyendo es hijo de José Arcadio padre. Arcadio se convierte en jefe de Macondo, pero al poco tiempo es fusilado por conservadores.

Aureliano decide dejar a un lado su carrera como militar, a final de cuentas siempre perdió en todas sus batallas. Entonces firma un pacto de paz e intenta suicidarse.

Pero finalmente se mantiene con vida y se retira en Macondo para dedicarse únicamente a ensamblar y desensamblar peces de oro en su pueblo natal.

La Inversión en Macondo y la Ficticia Ilusión de Prosperidad

El militar retirado, Aureliano, tiene 17 hijos con 17 mujeres diferentes, y uno de esos hijos, también llamado Aureliano, se dedica al comercio, trayendo el tren a Macondo.

Gracias a esta novedad de transporte, empiezan a llegar modernidades al pueblo, como es el cine, y una empresa exterior pone sus intereses en mira del pueblo en crecimiento.

Esta empresa bananera empieza a invertir en el pueblo y la gente siente alegría de tener prosperidad, pero esta falsa prosperidad trae sus consecuencias.

Al final la empresa crea una masacre en Macondo, los trabajadores protestan y la empresa se marcha del lugar con el dinero ganado en el pueblo, generando decepción.

A esta decepción se le suma un periodo de lluvias prolongadas por 5 años. Úrsula está muy mayor y desea acabe la lluvia eterna para poder morir en paz.

 El Miedo de Úrsula se Hace Realidad

Aureliano Babilonia, último descendiente de los Buendía, se convierte en un joven sabio que intenta descifrar los pergaminos del gitano Melquiades.

En ese entonces conoce a Amaranta, de quien se enamora, pero en realidad resulta ser su tía que nunca ha conocido y recién llega de Italia. Amaranta está casada con Gastón.

Del fruto de este amor incestuoso Amaranta queda embarazada de Aureliano Babilonia, y Gastón la deja para irse a Italia nuevamente. Ella se queda con Aureliano.

Al parir al bebé Amaranta fallece, y se descubre que el bebé posee cola de cerdo, como profetizaba Úrsula, Aureliano huye intentando buscar ayuda en algún lugar.

Como lo primero que se topa es con un cantinero, se emborracha hasta desmayarse. Finalmente el bebé se lo comen las hormigas.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la literatura medieval

Características de una Obra Literaria

Por Ernesto York

A continuación te presentamos las características de una obra literaria para que aprendas a identificarlas junto a sus aspectos más...

principito resumen

Resumen del Libro: El Principito

Por Isamar Baptista

Analizaremos juntos el icónico libro de Antoine de Saint Exupéry, nombrado originalmente como Le Petit Prince ¡Análisis y resumen del...

antología que es

Características de una Antología

Por Isamar Baptista

Es fácil identificar las características de una antología literaria, puesto que éstas poseen una estructura y función bastante bien definidas....

50 Ejemplos de Conjunciones

7 Principales Obras de Gabriel García Márquez

Por Ernesto York

La literatura hispanoamericana tiene grandes íconos literarios que la representan, de allí la importancia de conocer las principales obras de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .