Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Cómo Mejorar la Ortografía?

Descubre ¿Cómo Mejorar la Ortografía? en 5 sencillos pasos, incluyendo ejercicios que acelerarán tu proceso de estudio, mejorando tu redacción.

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

En esta oportunidad te presentamos ¿Cómo Mejorar la Ortografía? Un tema interesante que otorgará un cambio crucial en tu vida y desenvolvimiento laboral, dándote la oportunidad de progresar en este ámbito tan importante.

¿Por qué es Importante Mejorar la Ortografía?

La buena ortografía es un punto clave en la escuela, en el trabajo y en el día a día, debido a que nos ayuda a comunicarnos y expresar una idea de manera clara, concisa y correcta.

Tener una buena ortografía revela aspectos valiosos sobre nuestra preparación, siendo una cualidad importante dentro del mundo laboral, notando que somos capaces de expresar de manera clara nuestras ideas, hacer informes y redactar en general.

Una buena ortografía puede otorgarnos diversas oportunidades laborales y sociales, ya que podremos comunicarnos de manera adecuada.

VeaTambién:

Cuándo usar Haz

Cuándo usar Haya o Halla

75 Ejemplos de Copretérito

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

Conocer nuestro idioma es dominar la ortografía y hacerla nuestra aliada en vez de enemiga.

Aunque la presencia de los auto-correctores ha restado importancia a este tema, saber defenderse a la hora de redactar no es algo que le compete únicamente a los escritores o correctores.

Debido a esto y más es importante conocer las bases de nuestro idioma y poner en práctica la ortografía correcta, implementarla en nuestra cotidianidad en vez de dejárselo todo al auto-correcto de nuestro celular.

5 Pasos para Mejorar la Ortografía

1 La manera más viable de mejorar nuestra ortografía es aprendiendo ciertas reglas que nos facilitarán el manejo de correcto de esta, reglas como:

  • Las mayúsculas solo se deben utilizar al comienzo de un párrafo, un título, después de un punto y en nombres propios, por ejemplo: Pedro, Fabio o Renzo.
  • Las monosílabas solo se acentúan cuando haya un homónimo que pueda presentar confusiones, por ejemplo, el adverbio de afirmación “sí” con “si” que es una conjunción.
  • Diferencias entre allá, halla y haya, allá se refiere a un espacio o sitio en específico, al igual que ahí o allí, halla es la conjugación de verbo “hallar” que significa encontrar, haya es la conjugación del verbo “haber”.

Algunos Ejemplos: 

  • La casa está situada allá, cerca del río.
  • Ese niño siempre haya una excusa para no ir al colegio.
  • Espero que haya lavado la cochera.

Otras Normas Ortográficas 

  • La palabra “solo” debe acentuarse cuando se puede sustituir por solamente.
  • La palabra “aun” sólo debe acentuarse cuando puede ser sustituida por todavía.
  • La palabra “más” es un adverbio de cantidad, por ejemplo: quiero más papas, mientras que “mas” es una conjunción que equivale a “aunque” o “sin embargo”.
  • Las palabras que empiecen por “hum” o ”hem” deberán ser escritas con “h” por ejemplo, la palabra humano.
  • La letra “o” sólo deberá llevar acento cuando dé lugar a una confusión con el número “0” en oraciones, por ejemplo: ¿Llevará 10 ó 20 caramelos, señor?

 

palabras esdrújulas
Una buena ortografía es elemental para una excelente comunicación

2 Lleva un pequeño diccionario contigo o descarga uno en tu celular, esto te ayudará a familiarizarte con las palabras y aclarar tus dudas en cuanto a la correcta escritura de una palabra o su significado.

3 Lee, leer es un punto clave y muy importante, cada vez que lees tu cerebro se familiariza con las palabras, las recuerda y de esta manera, además de ampliar tu léxico redactarás mejor.

4 Escribir en tu tiempo libre, aunque pueda sonar tedioso escribir y después corregir tus propios textos con apoyo de un diccionario, de un amigo o de internet te ayuda a aprender de tus errores y estudiarlos para no cometerlos de nuevo.

5 El último paso para mejorar tu ortografía es practicar, si con el tiempo cedes y no le dedicas horas suficientes no verás cambios en tu ortografía, por eso es importante la constancia para aprender.

Ejercicios para Mejorar la Ortografía

Aquí presentaremos diversos ejercicios que te ayudarán a mejorar tu ortografía de un modo más rápido y práctico, úsalos diariamente y organiza tus estudios en cuanto a este tema.

  • Escribe un listado con las palabras que se te dificulten y repásalas todos los días, o cada vez que tengas tiempo, sin olvidar ser constante.
  • Subraya o resalta las palabras que tengan para ti mayor dificultad sobre las otras y repítelas con más frecuencia.
  • Haz caligrafía con dichas palabras, al repetir las palabras con las que sueles cometer errores suprimirás toda duda sobre su escritura, de esta manera ya no tendrás problemas con ellas.
  • Ten un archivo en tu computador con las palabras que se te dificultan, así cuando hagas un informe o redactes las tendrás a mano a la hora de corregir.
  • Estudia el origen de las palabras que son un problema para ti, estudiando el origen se devela mucho sobre su escritura.
  • Repite las palabras en voz alta, esto te será muy útil y te ayudará a memorizar como suena cuando está escrita correctamente.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Cuándo usar: Hizo, Hiso

Cuándo usar Haz

Por Ana Delgado

Este artículo develará las dudas sobre cuándo usar haz para mejorar la ortografía y lograr una redacción impecable. Existen palabras...

Halla o Haya

Cuándo usar Haya o Halla

Por Ana Delgado

Para saber cuándo usar haya o halla correctamente y mejorar la ortografía, conviene practicar la lectura más a menudo. Por...

5 Características de un Resumen

75 Ejemplos de Copretérito

Por Ana Delgado

Es un tiempo verbal que indica una acción pasada. Seguidamente, diferentes ejemplos de copretérito para que aprendas a identificarlo. ¿Qué...

Paráfrasis

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

Por Ernesto York

Es de suma importancia conocer cuándo debemos usar “cita” y cuándo corresponde “sita”, porque si las utilizamos incorrectamente estaremos afectando...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .