Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cuándo usar: Consciente, Consiente o Conciente

Especificaciones ortográficas sobre el uso de estas palabras homófonas

Ernesto York Por Ernesto York
Share on FacebookShare on Twitter

Es común que al momento de redactar te hayan surgido dudas en relación al hecho de usar consciente, consiente o conciente.

Estas dudas suelen estar asociadas a que los términos consciente, consiente y conciente son consideradas palabras homófonas en castellano.

Sin embargo, el término consciente y consiente son palabras bastante usadas a menudo para comunicarnos, las dudas surgen al momento que nos corresponde escribirlas.

VeaTambién:

Cuándo usar Haz

Cuándo usar Haya o Halla

75 Ejemplos de Copretérito

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

¿Cómo usar consciente, consiente o conciente? Para ello debes conocer que consciente es un adjetivo, consiente es un verbo y conciente es una palabra que no existe en el idioma castellano.

Por eso al momento de redactar ya sabes que nunca debes usar el término conciente, porque estarías cometiendo un error ortográfico.

Es importante que aprendas a distinguir con facilidad y precisión entre el uso de estos términos para que así tengas mayor libertad al momento de escribir textos. 

Ahora bien aquí te explicaremos con detalles y ejemplos para que aprendas a usar consciente, consiente o conciente. 

Cuando usar consciente

La palabra consciente refiere una persona que está en plena capacidad de usar su mente, es decir, que siente, piensa y obra con cabal uso de sus facultades mentales. 

Consciente es un adjetivo que se utiliza para designar a alguien que tiene plena uso de sus capacidades tanto físicas como psíquicas. 

Consciente es sinónimo de conocedor, avisado, despierto, lúcido, sensato, reflexivo, prudente, responsable. 

Ejemplos  del uso de consciente

  1. La joven no estaba consciente del peligro que corría al caminar por esa calle oscura.
  2. Antonio y Jaime no son conscientes del efecto nocivo de fumar sobre la salud.
  3. Berta estuvo consciente después que salió de quirófano. 
  4. Petra y Laura  están conscientes que necesitan de Dios. 
  5. Isacar estaba consciente de que era una buena tribu.
  6. Peter estaba consciente durante la endoscopia. (Peter estaba despierto).
  7. Liliana es consciente de sus actos. (Liliana es responsable de sus actos).
  8. Omar estaba consciente la noche en que sucedió eso. (Omar estaba lúcido). 
  9. China no está consciente de los efectos del uso de energía nuclear. 
  10. Gina está consciente que la comida chatarra es perjudicial para la salud. 
Cómo se escribe: Tubo o Tuvo
Los errores ortográficos son bastante comunes al escribir palabras que son homófonas

 

Cuando usar consiente

La palabra consiente es una forma conjugada del verbo consentir. Exactamente se trata de la segunda persona del imperativo (consiente tú) y de la segunda persona y tercera persona singular del modo indicativo (usted consiente, él consiente, ella consiente).

Consiente significa permitir algo o condescender en que se haga o se lleve a cabo. Por ejemplo “el capitán consiente en darle un permiso de tres días a María”. 

De igual forma la palabra consiente refiere ser excesivamente indulgente o permisivo con los niños. Un ejemplo de ello es “Carmen consiente mucho a sus nietos porque cada tarde les compra dulces”

Consentir es sinónimo de permitir, autorizar, dejar, asentir, pasar, aprobar, conceder, condescender, acceder, ceder, tolerar, mimar, malcriar, aguantar, soportar, entre otros.

Ejemplos del uso de consiente

  1. José consiente mucho a su hija, la tiene malcriada. (José mima mucho a su hija). 
  2. Juanita consintió con su esposo en tener un bebé. (Juanita aceptó la idea de tener un bebé).
  3. Igor consiente la crianza de ganado en su finca. (Igor permite la crianza de ganado). 
  4. El presidente consintió la propuesta de aumento salarial. (El presidente aprobó la propuesta de aumento).
  5. La vecina Isabel consiente  a sus sobrinitas. (La vecina Isabel mima a sus sobrinitas). 
  6. El padre de Ana consintió el matrimonio de ella (El padre de Ana aceptó el matrimonio).  
  7. Luis consiente a su prometida con muchos detalles cada día. (Luis mima a su prometida con muchos detalles). 
  8. Alondra consiente en darle un descuento y vendérselo a mitad de precio.  (Alondra acepta en darle un descuento). 
  9. Las autoridades consintieron la apertura de los aeropuertos (Las autoridades permitieron la apertura). 
  10. Marbella no consiente la violencia intrafamiliar. (Marbella no tolera la violencia intrafamiliar). 

Cuándo usar Conciente 

Como arriba se mencionó, al usar el término conciente estarías incurriendo en un error ortográfico, debido a que esta palabra no existe en el idioma castellano y por ende, no se encuentra registrada en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

Tips para saber distinguir entre consciente y consiente.

En primer lugar, siempre que te refieras a la cualidad de alguien que es lúcido, despierto, sensato, conocedor, entre otros: debes escribirlo con n antes de (consciente), ya que estarías hablando del adjetivo consciente y así debe escribirse. 

En segundo lugar, si por el contrario te refieres a la palabra que puede ser intercambiada por verbos como mimar, tolerar, ceder, permitir, condescender, entre otros. Entonces sin duda alguna, debes escribirlo con s, pues te estarías refiriendo a consiente, como conjugación del verbo consentir.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Cuándo usar: Hizo, Hiso

Cuándo usar Haz

Halla o Haya

Cuándo usar Haya o Halla

5 Características de un Resumen

75 Ejemplos de Copretérito

Paráfrasis

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .