Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cronos: Mitología griega

Cronos. El titán que se devoró a sus hijos, deléitate con su historia

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

La mitología griega clásica es tan extensa que podríamos pasar horas desglosando todos sus héroes, deidades e historias. Una de las mayores historias es sobre Cronos en la mitología griega.

Según nos dicta la mitología griega, Cronos fue hijo de Urano y Gaia (O bien llamada igualmente Gea), y el mismo viene siendo uno de los primeros titanes del Olimpo.

La historia de Cronos es una de las más citadas de esta área de la mitología, puesto a que Cronos (o Crono) ocupó un papel bastante notorio en la misma. 

Es importante acotar que Cronos también tiene su propia versión también dentro de la mitología romana, donde es representado como el dios Saturno.

VeaTambién:

Edipo Rey: Resumen y Análisis

5 Mitos Cortos de Dioses

5 Animales Mitológicos

Hércules: Mitología Griega

Si estás interesado en descubrir quién fue Cronos y por qué su historia es tan importante para los estudios de toda la mitología de los griegos, pues entonces ¡Sigue leyendo!

Cronos en la mitología griega

Dentro de la materia que nos ocupa, es propicio pensar en el verdadero comienzo del comienzo, ¿Cuáles fueron los orígenes de Cronos y qué lo hizo tan relevante históricamente?

Este titán fue hijo de dos personajes de la mitología griega bastante importantes, que son Urano y Gea, también llamada Gaia o Gaya, pero ¿por qué esto es tan resaltante?

Urano es famoso por haber sido un dios y un titán, representaba el poder de los cielos, y era al mismo tiempo hijo de quien fuere también su esposa, Gea.

Gaia era la madre tierra, y de hecho su nombre se traduce desde el griego antiguo literalmente como “Tierra”. Ella es la diosa griega que representa a la tierra.

Al ser hijo de una diosa y un dios/titán, Crono se convirtió en lo mismo, un dios y un titán, por lo que desde sus orígenes ya era realmente poderoso.

Siendo que proviene de los primeros dioses, tierra y cielo, tanto Cronos como sus hermanos, vienen siendo los primeros titanes de la mitológica era dorada de Grecia, antes de Zeus.

Sin embargo, lo que da mayor fama a este personaje en específico, no fueron solamente sus fuertes raíces, sino los actos que éste hizo durante su vida.

Cronos: Titán de la creación

Lo que hace que Cronos sea tan relevante dentro de la historia griega, es que éste fue el titán de la creación, y desde su nacimiento estuvo destinado al poder.

Urano castiga a todos sus hijos, encerrándolos en el Tártaro, pues había sido testigo de una profecía que anunciaba que uno de sus hijos sería responsable de derrocarlo y matarlo.

Cronos, siendo el menor de todos los hijos del dios Urano, resulta ser justamente quien se arma de valor y logra derrocar al padre, convirtiéndose en rey de los dioses.

 

Cronos: Mitología griega
Cronos devoró a su descendencia para convertirse en dios

Cómo derrotó Cronos a Urano 

Para lograr la caída de su padre, éste necesitó la ayuda de su madre, Gea, quien decide tenderle la mano y lo libera del Tártaro.

La caída de Urano fue necesaria para poder salvar al resto de sus hermanos del Tártaro, que se dice estaba en el centro de la tierra, una especie de infierno.

Siendo que Cronos es el único que está dispuesto a enfrentarse a Urano para poder rescatar a sus hermanos, que eran once en total, entonces Gea lo equipa.

Así pues, la madre de la tierra, en un acto de generosidad, obsequia a Cronos una hoz con la cual puede así enfrentarse a su padre y derrocarlo finalmente.

Cronos usa la hoz que le es conferida para castrar a Urano y así es como posteriormente logra destronarlo.

Una vez que Urano es vencido, entonces puede éste liberar por fin a todos sus hermanos castigados.

Cronos llega al poder

A pesar de que Cronos es quien derrota al anterior rey, su padre, no logra ascender al trono directamente, puesto que era el menor de todos los hermanos.

En este punto, Cronos debió pedir al mayor de los hermanos, llamado Titán, que le cediera el trono para convertirse en el rey de los dioses del Olimpo.

Titán accede a su petición pero con una terrible condición, que era la de que él le cedería el trono solo si Cronos mataba a toda su propia descendencia.

Sin embargo, éste accede al trato y asciende al trono. 

Los hijos de Cronos y caída del rey

Cronos se casa con la diosa Rea y de ellos nacen Deméter, Hera, Hades, Hestia, Poseidón y Zeus. Pero, cumpliendo con lo acordado, Cronos se los tragaba para matarlos.

Cronos se comió a todos sus hijos, excepto al último, Zeus, a quien Rea oculta con ayuda de Gea.

Zeus posteriormente hace que su padre regurgite a todos sus hermanos, por medio de un veneno otorgado por Gea.

Tras la guerra de Titanomaquía, Zeus y sus hermanos derrotaron a Cronos, y Zeus pasa a ser el nuevo gobernante del Olimpo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

edipo

Edipo Rey: Resumen y Análisis

Por Isamar Baptista

Resumen y análisis de Edipo Rey, tragedia griega que retrata el cumplimiento de una profecía, escrita por Sófocles. Resumen y...

Mitos de Dioses

5 Mitos Cortos de Dioses

Por Isamar Baptista

Los distintos tipos de mitologías que han existido a lo largo de la historia, nos presentan diversas deidades asombrosas. A...

animales mitológicos

5 Animales Mitológicos

Por Misael Bello

Los animales mitológicos son aquellas especies que forman parte de la cultura de los pueblos y que cuentan con poderes...

Hércules mitología

Hércules: Mitología Griega

Por Isamar Baptista

Hércules en la mitología griega es representado como un gran héroe y un semidios, descubre acá cuál fue su historia....

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .