Al escribir o redactar textos es común que surjan dudas en relación a cuándo usar estuvo, estubo. Lo primero que debes saber es que estuvo es una forma conjugada del verbo estar y que estubo es un término que no existe.
Ahora bien, para saber cuándo usar estuvo, estubo es necesario que sepas la diferencia entre ambas palabras y para ello debemos precisar el significado de cada una, a los fines de que entiendas con facilidad su uso.
El término “estuvo” es la forma conjugada del verbo estar, para la tercera persona del singular del modo indicativo. Por ejemplo “Eliecer estuvo leyendo durante todas las vacaciones”.
La palabra “estubo” es una palabra inexistente en el idioma español, por cuanto usarla es incurrir en un error ortográfico y gramatical.
Por lo tanto construcciones del tipo “Elba estubo comprando comida y “Lila estubo feliz en su cumpleaños” son incorrectas. En caso lo correcto es “Elba estuvo comprando comida” y “Lila estuvo feliz en su cumpleaños”.
Aquí te explico con detalles y a través de variados ejemplos sobre cómo usar estuvo, estubo.
Definición del Verbo Estar
Estar es uno de los verbos más empleados en nuestro vocabulario. Por lo tanto es necesario saber a qué se refiere su definición.
Estar se refiere a existir algo o alguien. Hallarse una persona, animal o cosa con cierta permanencia y estabilidad en un lugar específico es estar. De igual forma estar puede relacionarse a una situación, condición o modo de de conducta. Por ejemplo:
- Marianna está de regreso (expresa la permanencia de María en determinado lugar).
- José está estudiando Medicina (expresa la condición de estudiante de José)
- Keyla está angustiada por la inflación (refiere la situación que vive Keyla)
- Efraín está siendo irresponsable en sus estudios (refiere el modo de conducta de Efraín).
Es un verbo que tiene muchos sinónimos, entre ellos: existir, vivir, ser, constar, quedar, ubicar, residir, hallarse, radicar, rodear, seguir, yacer, continuar, habitar, entre otros. Por dicha razón es importante aprender la forma correcta de escribirlo al momento de redactar textos.
Conjugación del verbo estar
Tiempo presente
- Yo estoy.
- Tú estás.
- Él/Ella está.
- Nosotros estamos.
- Vosotros estáis.
- Ellos/Ellas están.
- Ustedes están.
Tiempo pasado
- Yo estuve.
- Tú estuviste.
- Él/Ella estuvo.
- Nosotros estuvimos.
- Vosotros estuvisteis.
- Ellos/Ellas estuvieron.
- Ustedes estuvieron.
Estuvo (Forma correcta del pasado del verbo estar)
Estuvo es la forma correcta del pasado o del pretérito perfecto simple del verbo estar, para la tercera persona del singular del modo indicativo.
Por ejemplo “Manual estuvo presentando entrevistas de trabajo toda la tarde” y “Patricia estuvo adorando a Dios durante la madrugada”. Aquí tienes otros ejemplos:
- La dueña del local estuvo presente en el papeleo para registrar su empresa.
- El zoológico estuvo permitiendo a los visitantes tomarse fotos con el gorila.
- Pedro, el estudiante estrella, estuvo en una competencia de matemáticas.
- Oscar estuvo vendiendo galleticas de chocolate para pagar sus estudios universitarios.
- La chef estuvo preparando sardinas a la vinagreta, pero se le quemaron.
- Mi serie favorita estuvo fuera del aire durante casi tres días por fallas técnicas.
- Jeison estuvo planificando todos los aspectos para el lanzamiento de su nuevo libro.
- Emma estuvo triste porque su esposo la abandonó.
- Estuvo muy bien la reunión, a pesar de las impertinencias de Pepe.
- El sándwich de cangrejo estuvo tan delicioso que no dejé nada en mi plato.
Más ejemplos del uso de estuvo
- Aquella mujer de cabellos largos estuvo despierta durante toda la madrugada.
- Esa señora estuvo gritando toda la tarde que Cristo vive y la ignoraban.
- Úrsula estuvo en Italia para estudiar un doctorado en letras durante la década de los noventa.
- Wilmer, el estudiante de biología, estuvo en el laboratorio para aprender a analizar tejidos.
- Jesús estuvo ansioso porque no había logrado conseguir un empleo.
- Cuando su padre estuvo aquí el asunto se resolvió con facilidad.
- Ayer supe que José estuvo alegre durante el compartir en la oficina .
- La niña de ojos verdes y sonrisa amplia estuvo callada durante todo el receso.
- Isaí estuvo absorto mirando las flores y los colibríes por aquel ventanal.
- La selección de fútbol estuvo atenta a las indicaciones del técnico.
Estubo (forma incorrecta del pasado del verbo estar)
Es una palabra que no existe en la lengua castellana, razón por la cual, usarla constituye un error ortográfico y gramatical.
Asimismo el término estubo no se encuentra registrado en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!