Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cuándo usar: Has, Haz o As

Distinciones ortográficas entre estos términos

Ernesto York Por Ernesto York
Share on FacebookShare on Twitter

Al momento de redactar es bastante común la duda en relación a cuándo usar Has, Haz o As. Lo primero que debes saber es que son palabras con significados totalmente diferentes. 

La confusión en la correcta escritura de estas palabras viene dada por el seseo. 

El seseo es un fenómeno fonético propio de la lengua castellana, el cual consiste  en la pronunciación de la C (cuando está unida a la E o I) y la Z como la S. Dicho fenómeno genera dudas al usar Has, Haz o As y otras palabras como canalizar, cocido, cosido, hizo, zarcillo, entre otros. 

Para usar Has, Haz o As con precisión, necesariamente debes tener claro qué tipo de categorías gramaticales son y qué función cumplen dentro de una oración. 

VeaTambién:

Cuándo usar Haz

Cuándo usar Haya o Halla

75 Ejemplos de Copretérito

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

De una forma sencilla te diré que Has es una forma auxiliar del verbo haber, que se emplea para la construcción de los tiempos compuestos. Por ejemplo “Tú has hecho un largo viaje por el mundo”

Por su parte el término Haz es una forma del imperativo del verbo hacer. Por ejemplo “Haz tu tarea para que la maestra te felicite”. 

También puede funcionar como sustantivo en una oración, ya sea femenino o masculino. Por ejemplo “El haz entraba por la ventana”  (sustantivo masculino) y “Ella muestra su haz delante de mí” (sustantivo femenino). 

La palabra As es un sustantivo, por ejemplo “El As de copas es una carta” y “Ese chico es un As en matemáticas”. 

Aquí te explicaremos con detalles y ejemplos cuándo usar Has, Haz o As.

Has (Forma auxiliar del verbo haber)

Es una forma auxiliar del verbo haber que corresponde a la segunda persona del singular del modo indicativo en tiempo presente. 

La conjugación de haber en  modo indicativo tiempo presente es:

  • Yo he.
  • Tú has.
  • Él/ella ha.
  • Nosotros hemos.
  • Ustedes han.
  • Ellos/ellas han.

 La forma “Has” es utilizada para la construcción de tiempos compuestos, especialmente para el pretérito perfecto compuesto o antepresente. Como por ejemplo: Tú has sabido, Tú has bailado, Tú has escrito, Tú has venido. 

Ejemplos del uso de has

  1. Eliana ha aprendido a leer en inglés.
  2. osé ha preparado el almuerzo.
  3. Papá ha traído muchos regalos.
  4. Josefa ha sido comprensiva.
  5. Marta ha estado enferma. 

Haz (forma imperativa del verbo haber)

La palabra Haz puede referirse a dos tipos de categorías gramaticales en específico.

Una se refiere a la forma del verbo hacer para la segunda persona del singular (tú) del modo indicativo. Por ejemplo “Haz tú lo que te corresponde”. 

En esta forma se utiliza para expresar un pedido o para exigir de alguien una determinada conducta o que realice una tarea o se encargue de algo. La forma imperativa es usada para expresar mandatos u órdenes. 

Ejemplos del uso de haz

  1. Haz toda la tarea esta noche para que mañana estés libre.
  2. Haz cuatro tortas durante este turno.
  3. Haz bien y no mires a quién.
  4. Haz todo como para agradar a Dios y no a los hombres. 
  5. Haz la mezcla del cacao antes de verterlo a la preparación.
Cuándo usar: Hizo, Hiso
Has, Haz y As poseen significados distintos

Haz (sustantivo masculino y femenino) 

También puede tratarse de que “Haz” funcione, morfosintácticamente hablando, como un sustantivo dentro de la oración. Este sustantivo puede ser femenino o masculino según sea el significado de que se trate.

“Haz” como sustantivo masculino, se refiere al conjunto de partículas o rayos luminosos que se propagan sin dispersión o a un fajo, manojo o paquete de leña, lino o cosas semejantes. 

Ejemplos de haz como sustantivo

  1. Un haz se colaba por el ventanal del cuarto durante la mañana.
  2. Mi padre compró el haz de leñas para la fogata.
  3. Esa mañana solo vi un haz pasar por su cara.
  4. En aquel bosque no se proyectaba ni un haz. 
  5. El haz de billetes no alcanzó para las compras.
  6. Un haz de cartas llegaron a su puerta. 

 

“Haz” como un sustantivo femenino, se refiere a la cara o rostro de una persona o la cara exterior de una tela, paño o algo semejante. 

Ejemplos 

  • Su haz me cautivó al verla.
  • La haz de esa tela es suave y delicada.
  • La haz de ese paño está sucia.

As (sustantivo) 

As es un sustantivo el cual puede referirse a dos significados, uno es al As del juego de cartas o barajas o a una persona que se destaca en lo que hace. 

Ejemplos de As

  1. El as de copas se extravió.
  2. Ese joven es un as en física y química.
  3. Mi tía es un as en castellano y literatura.
  4. El as de bastos es la cara que lo hizo ganar.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Cuándo usar: Hizo, Hiso

Cuándo usar Haz

Por Ana Delgado

Este artículo develará las dudas sobre cuándo usar haz para mejorar la ortografía y lograr una redacción impecable. Existen palabras...

Halla o Haya

Cuándo usar Haya o Halla

Por Ana Delgado

Para saber cuándo usar haya o halla correctamente y mejorar la ortografía, conviene practicar la lectura más a menudo. Por...

5 Características de un Resumen

75 Ejemplos de Copretérito

Por Ana Delgado

Es un tiempo verbal que indica una acción pasada. Seguidamente, diferentes ejemplos de copretérito para que aprendas a identificarlo. ¿Qué...

Paráfrasis

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

Por Ernesto York

Es de suma importancia conocer cuándo debemos usar “cita” y cuándo corresponde “sita”, porque si las utilizamos incorrectamente estaremos afectando...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .