Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cuándo usar: Raya o Ralla

Especificaciones ortográficas del sustantivo raya y el verbo ralla

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

Las palabras homófonas pueden tener una grafía muy diferente, por lo que a veces suelen escribirse incorrectamente. Este artículo explica cuándo usar: raya o ralla claramente.

Existen algunos fonemas que tienen variantes que suenan idéntico, como es el caso de /ʝ̞/ y sus variantes y y ll, por lo que en algunas palabras que las llevan también es muy común que se cometan errores ortográficos.

En el español de Latinoamérica no existe distinción entre y y ll, por lo que es habitual que palabras como raya se escriban con ll. Sin embargo es importante saber la diferencia entre raya y ralla tanto semántica como léxica.

VeaTambién:

Cuándo usar Haz

Cuándo usar Haya o Halla

75 Ejemplos de Copretérito

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

En toda profesión o carrera académica la buena escritura juega un papel fundamental. Por ello, si no se está muy familiarizado con la escritura, es importante leer libros que permitan conocer las grafías correctas de las palabras.

Saber la diferencia entre palabras como raya o ralla es clave para la escritura correcta, pues cada vocablo tiene su grafía que lo distingue de otros. Este artículo aclara de forma precisa cuándo usar: raya o ralla para ayudar a mejorar la ortografía.

¿Qué significa “raya”?

“Raya” es un sustantivo común femenino que significa línea, traza (raya roja). Siempre debe escribirse con y.

Este sustantivo tiene flexión de número (rayas) y puede llevar sufijo diminutivo (rayita) y aumentativo (rayón). 

De la palabra “raya” deriva el verbo “rayar” que significa hacer rayas (rayar las paredes). Raya también es el presente indicativo en tercera persona del singular del verbo “rayar” (él raya los libros) y el modo imperativo en singular (raya la hoja).

Raya también es un pez marino comestible del grupo de los elasmobranquios, en forma de cometa con larga cola y enormes aletas, muy apreciado en la gastronomía caribeña. 

Etimología de “raya”

La palabra “raya” proviene del latín radia, que se forma a partir de radius que significa “varilla puntiaguda”. De allí también derivan palabras como “rayo” y “radio”.

El término referente al pez proviene del latín raia empleado por Plinio. De allí también provienen las acepciones en otros idiomas como por ejemplo, raia, en francés o razza, en italiano. 

¿Qué significa “ralla”?

La palabra “ralla” es el presente indicativo en tercera persona del singular del verbo “rallar”, que significa convertir un elemento sólido en hilos o hebras finas (rallar queso). Este verbo pertenece a la primera conjugación pues termina en –ar.

También es el modo imperativo en singular de rallar (ralla el calabacín).

Etimología de “ralla”

La palabra “rallar” deriva del sustantivo “rallo” (instrumento o utensilio para rallar), que a su vez deriva de rallum (rallador). De allí también derivan palabras como raer, rascar, arrasar, abrasivo, etc. 

Cuándo usar sólo o solo
En la buena escritura siempre es importante ser preciso con la palabra que se quiere expresar y también para cuidar la calidad del texto

Ejemplos de oraciones con raya y ralla

Estos ejemplos de oraciones con raya y ralla mostrarán de forma más clara la diferencia entre una palabra y otra.

Oraciones con el sustantivo raya

  1. El niño siempre raya las paredes.
  2. A Carlos lo castigaron porque raya los pupitres.
  3. Taché la foto con una raya roja.
  4. La fila debe llegar hasta la raya amarilla.
  5. La copa de cristal tiene una raya.
  6. El piso tiene una raya hecha con marcador.
  7. Comimos un guisado de raya en Cancún.
  8. Este sartén de teflón nunca se raya.
  9. El libro tiene una enorme raya negra.
  10. Hay que quitar esa raya del mueble.
  11. Mi padre preparó una raya asada exquisita.
  12. El auto tiene una raya blanca de pintura.
  13. La niña raya las revistas a menudo.
  14. Ese paño siempre raya los espejos.
  15. Hay que trazar una raya para delimitar el terreno.
  16. La raya azul marca el límite de distancia de la fila.

Oraciones con el verbo ralla

  1. La zanahoria se ralla para hacer esta ensalada.
  2. El pastelero ralla el chocolate para decorar el pastel.
  3. El parmesano se ralla con este rallador.
  4. Ralla el pan para empanar los bistecs.
  5. Ralla el jabón para que sea más fácil derretirlo.
  6. El cocinero siempre ralla el jengibre antes de agregarlo a la comida.
  7. Ralla las manzanas que queden bien finas.
  8. Este rallador ya no ralla tan bien.
  9. El rallador casi me ralla un dedo.
  10. La remolacha se ralla así.
  11. Este cortador multifuncional muele, ralla y mezcla.
  12. Ralla las verduras con este rallador.
  13. En esta receta se ralla el tomate.
  14. Siempre se ralla de arriba hacia abajo. 

Estas oraciones muestran lo grande que es la diferencia entre raya y ralla. Son palabras que no tienen que ver entre sí. La grafía juega un papel muy importante para distinguirlas si bien puede haber palabras homónimas.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Cuándo usar: Hizo, Hiso

Cuándo usar Haz

Halla o Haya

Cuándo usar Haya o Halla

5 Características de un Resumen

75 Ejemplos de Copretérito

Paráfrasis

Sita o Cita: ¿Cómo se Escribe?

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .