Para comenzar a motivar a los más pequeños a abrir sus mentes al mundo de la literatura, una excelente opción son los cuentos. ¡Tenemos para ti 5 Cuentos Famosos para Niños!
Cuentos Famosos para Niños
1. Huevos Verdes con Jamón
Uno de los más maravillosos escritores de obras infantiles es el famoso Dr. Seuss. Siendo el autor de múltiples obras, Dr. Seuss nos presenta Huevos Verdes con Jamón en 1960.
Se trata de un libro para iniciar la lectura, por lo cual es ideal para enseñar a nuestros niños a leer desde pequeñitos. Tiene un léxico sumamente sencillo y básico.
2. El Patito Feo
Un clásico de la literatura infantil es El Patito Feo, uno de los favoritos de los pequeños de la casa. Fue escrito por Hans Christian Anderson y publicado en 1843.
Nos plantea una historia muy peculiar donde un pequeñín nacía en una familia de patitos. Sin embargo, él se comparaba con los otros patos y se sentía diferente y feo.
Pero al final, descubrimos que realmente él no se veía como un patito debido a que realmente no lo era. El patito feo resultó ser un bebé cisne perdido.
Al volver con su familia, se siente realmente feliz y emocionado, pues al fin está en su hogar, donde pertenece.
3. Caperucita Roja
Caperucita Roja es uno de los cuentos famosos para niños que más adaptaciones ha tenido a nivel mundial. Originalmente se trataba de un cuento oral que se narraba a niños.
Sin embargo, el escritor francés Charles Perrault se dio a la tarea de darle forma escrita por primera vez a la historia, y por ello se le atribuye a él.
Sin embargo, más tarde, los alemanes hermanos Grimm publicaron también su propia versión del cuento. Aunque el argumento es básicamente el mismo, en ambas versiones cambian algunos de los detalles.
En la historia, nuestra protagonista es la joven a quien se le llama Caperucita Roja debido a la vestimenta que lleva puesta. Quien se interna en el bosque.
Mientras está en el bosque, camino a casa de su abuela, se topa con el Lobo Feroz. Quien la engaña y llega a casa de la abuela antes que ella.
Al haber llegado Caperucita a su destino, ya la abuelita no estaba, sino el Lobo Feroz disfrazado como su abuela. En la versión de Charles Perrault vemos el siguiente diálogo.
“Caperucita Roja – ¡Abuelita, qué brazos más grandes tienes!
Lobo Feroz – Son para abrazarte mejor.
Caperucita Roja – ¡Abuelita, qué piernas más grandes tienes!
Lobo Feroz – Son para correr mejor.
Caperucita Roja – ¡Abuelita, qué orejas más grandes tienes!
Lobo Feroz – Son para oírte mejor.
Caperucita Roja – ¡Abuelita, qué ojos más grandes tienes!
Lobo Feroz – Son para verte mejor.
Caperucita Roja – ¡Abuelita, qué dientes más grandes tienes!
Lobo Feroz – ¡Son para comerte mejor!”
Existen varias versiones de lo que acontece después. En la mayoría, caperucita huye y busca ayuda de un leñador, quien la defiende a ella y a su abuela del lobo.
4. Petter Pan
¿Quién no ha soñado con volar alto junto a Petter Pan y Campanilla? Nuestra infancia estuvo llena de magia gracias a un toque de fe, confianza y polvillo de hadas.
Originalmente, este libro fue publicado a forma de obra teatral en 1904 bajo el título de Petter Pan and Wendy (Petter Pan y Wendy). Fue escrito por James Matthew Barrie.
Nos narra una historia de un pequeño niño de 10 años llamado Petter Pan, que vive en la Isla de Nunca Jamás, ubicada en la segunda estrella después del amanecer.
Petter nunca crece y vive un montón de aventuras intrépidas con sus amigos en la Isla de Nunca Jamás, los niños perdidos, su hada Campanilla, Wendy y sus hermanos menores.
5. El Zapatero y los Duendes
Este es un simpático cuento para niños adornado con algo de magia donde un Zapatero descubre una fabulosa sorpresa. “El Zapatero y los Duendes” fue escrito por Los Hermanos Grimm.
En esta obra literaria, la trama se basa en un zapatero y su esposa que se encuentran en una mala situación económica y necesitan dinero. Ambos son humildes de corazón.
Una noche el zapatero deja los materiales para hacer un par de zapatos en su taller y se va a dormir cansado. Al despertar, descubre que los zapatos están terminados.
Esto sigue ocurriendo por un par de días más sin que logre saber cómo es que esto sucede. Intrigado, una noche decide esperar escondido y descubre a los duendes trabajando.
En la historia original, el zapatero y su esposa obsequian ropa a los duendes. Luego no los vuelven a ver ya que al recibir una prenda, los duendes son liberados.
Importancia de Incentivar la Lectura en los Niños
La lectura es un buen hábito que se puede adquirir a cualquier edad, sin embargo, impulsar a los niños a leer es una idea maravillosa. Pero ¿Por qué lo es?
El acto de leer mejora las capacidades de atención y concentración en los niños. Lo cual les será muy útil en la vida pues podrán comprender mejor las cosas.
También es una forma excelente de mejorar la ortografía y gramática de los más pequeños. Mientras más lean, más aprenderán al respecto, independientemente de la temática del libro que escojan.
Los libros además estimulan la creatividad, especialmente los cuentos para niños. Esto debido a que tienden a contener hermosas historias de fantasía que resultan divertidas y mágicas.
Todo esto sin mencionar que, además, si practican leer en voz alta, los ayudará a mejorar su dicción. Esta es una práctica que los ayudará mucho a futuro también.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!