Conoce 5 Cuentos Infantiles cortos con moraleja. Lee y diviértete con estos cuentos famosos que forman parte de la infancia.
¿Qué es un Cuento?
Un cuento es un relato breve que se caracteriza por tener una narrativa directa y concisa, puede narrar una hecho real o ficticio, generalmente posee pocos personajes y se desenvuelve desde la perspectiva de un narrador que conoce con detalle cada suceso.
Este género literario se encuentra clasificado en varios tipos, los cuentos infantiles suelen contar con moralejas, lecciones de éticas o morales relacionadas con los actos bondadosos o positivos dentro de la sociedad.
Cuentos Infantiles Cortos con Moraleja
1. El Patito Feo
Había una vez una mamá pata que estaba esperando a que sus patitos nacieran, el feliz día que dichos patos nacieron mamá pata se dio cuenta de que todos eran muy bellos, excepto, para su disgusto, un patito feo y desgarbado.
Mamá pata se guardaba para aquel patito todos los malos tratos, hasta que un día el patito feo, cansado, decidió irse a probar suerte y llegó a una granja donde una vieja señora lo trato de muy buena manera, nunca le faltaba comida ni sentía frío.
Durante la cena, una noche, el patito feo escucho a la señora decir que ya estaba suficientemente gordo y era momento de comérselo. Despavorido, huyó lejos, hasta llegar a una laguna preciosa donde habían seres hermosos.
Después de admirar su belleza resolvió marcharse, ya que él era muy feo y no quería molestar en esa laguna, cuando lo detuvo un cisne, le pregunto a donde iba y le dijo que se podía quedar allí si así lo deseaba.
El patito feo dijo que él no pertenecía allí pero cuando miro su reflejo en el agua se dio cuenta de que era un cisne, como ellos, de esta forma nuestro querido patito feo encontró su verdadero hogar.
“No debemos juzgar a las personas por su aspecto porque lo más bello está en el interior”
2. Hansel y Gretel
Había una vez dos hermanos llamados Hansel y Gretel que se amaban profundamente. Vivían en una modesta casa con su padre y su madrastra.
Un día su madrastra decidió junto a su padre dejarlos abandonados en el bosque, al no mantenerlos ahorrarían una buena cantidad de dinero.
Hansel, que había escuchado su plan dejó migas de pan por el camino para poder volver a casa, pero desafortunadamente, para estos niños, los pájaros se comieron las migas.
Perdidos, sin rumbo alguno, Hansel y Gretel vagaron por el bosque hasta encontrar una casa que parecía hecha de dulce, para su sorpresa la puerta estaba abierta así que entraron buscando refugio.
La terrible bruja que estaba allí los apresó, llenando a Hansel de golosinas, esperando que engordara lo suficiente para comérselo.
Gretel, junto con Hansel idearon un plan y arrojaron a la bruja dentro del horno, robaron sus joyas y huyeron rumbo a casa.
Como si la vida misma quisiera, estos dos niños encontraron el camino a casa, donde encontraron a su padre muy arrepentido, les informo que su madrastra ya no estaba, desde allí vivieron felices, sin más problemas de dinero gracias a las joyas de la bruja.
“Nunca es tarde para enmendar tus errores”
3. Pinocho
Había una vez un solitario carpintero llamado Gepetto que creó una marioneta en forma de niño a la cual llamó pinocho, este carpintero deseo tanto que pinocho fuera real que durante la noche, la bondadosa hada azul le otorgó la vida a pinocho.
También le otorgó una característica muy particular, cada vez que mintiera le crecería la nariz. Pinocho no sabia nada de la vida y se juntó con malas personas, perdiéndose, deseando jamás haber abandonado su hogar.
Gepetto que amaba profundamente a pinocho fue en su búsqueda y ambos se encontraron dentro de una ballena, allí pinocho tuvo la oportunidad de disculparse con su padre. Idearon un plan para hacer estornudar a la ballena, logrando salir de allí.
Pinocho aprendió su lección y se convirtió en un niño de verdad, vivió feliz con su padre Gepetto y aprendió a hacerle más caso a su amable conciencia.
“A veces, por duro que parezca, debemos hacerle caso a los consejos de los mayores y no dejarnos guiar por cualquiera”
4. Los Tres Cerditos
Tres hermanos cerditos eran constantemente acosados por un temible lobo, así que decidieron hacer cada uno su casa y refugiarse allí cada vez que apareciera el lobo.
El cerdito menor decidió hacer una casa de paja, así terminaría rápido y tendría más tiempo para jugar, el cerdito de en medio decidió hacer una casa de madera, un poco más resistente pero igual le quedaría tiempo para jugar.
El cerdito mayor decidió hacer una casa de ladrillo, tardó mucho tiempo y no pudo jugar, sus hermanos se burlaban de él, pues pensaban que tomar tantas medidas era absurdo.
Cuando llegó el lobo los tres cerditos corrieron a esconderse cada uno en su respectiva casa. El lobo primero llegó a la casa del hermano menor y dijo; ¡soplare y soplare, y tu casa derrumbaré!
Así fue, el lobo sopló y sopló hasta que derrumbó la casa del pobre cerdito que corrió a la de su otro hermano, pero, como era de madera se vio el mismo resultado.
Ambos corrieron a la casa de su hermano mayor, hecha de ladrillo, siendo esta la única casa que el lobo no pudo derrumbar, de esta manera los cerditos aprendieron una lección y más nunca temieron ser comidos por el lobo.
“Es mejor hacer las cosas bien, por más que el camino sea largo”
5. El Gato con Botas
Esta historia inicia con el fallecimiento de un señor, padre de tres hijos que dejó como herencia a su hijo menor un gato. Estaba muy insatisfecho, pues ¿Qué haría él con un simple gato? No le servía de nada, tampoco lo podía vender ni canjear por algo de verdadero provecho.
Lo que este joven no sabía, era que este gato poseía una astucia increíble que pondría a su alcance cosas que ni él había soñado…
Este gato le pidió dos cosas, una bolsa y un par de botas para poder andar entre los matorrales, una vez obtenido esto tendió una trampa y atrapo un conejo de campo que obsequió al rey.
El rey al ver tal mensajero, tan elegante y cordial aceptó sin pensar el obsequio del Marqués de Carabás (título que invento para el joven), de esta manera siguió obsequiando cosas al rey de parte del Marqués.
Así pasó algún tiempo, hasta que un día estaba pasando el carruaje real, donde daban un paseo el rey y su hermosa hija, el gato ordenó al supuesto Marqués de Carabás que se desnudara y metiera
al río.
El Astuto Plan del Gato con Botas
Cuando el carruaje se hallaba cerca gritó: ¡Auxilio, auxilio, el Marqués de Carabás se ahoga! Inmediatamente el carruaje se detuvo y el rey ordenó a sus guardias ayudar al Marqués.
El gato le explicó al rey que unos ladronzuelos habían robado las lujosas ropas del Marqués y que se hallaba sin nada que ponerse, el rey en consecuencia mandó a traer fino ropajes para el Marqués de Carabás.
Una vez seco y vestido el joven, el gato invitó al rey al castillo del Marqués de Carabás y se adelantó para poder llegar a una tierra que estaba siendo labrada, les ofreció a los obreros dinero a cambio de que dijeran que esas tierras eran del Marqués de Carabás.
Luego llegó al castillo del ogro dueño de esas tierras y le preguntó si eran ciertos los poderes que todo el mundo afirmaba que él tenía, el ogro arrogante hizo una demostración y se convirtió en un león.
El gato, muy astuto, le preguntó si podía convertirse en algo más pequeño, por ejemplo, un ratón, el ogro le contestó que sí y se convirtió en un ratón; inmediatamente el gato lo engulló.
Cuando el rey llegó el castillo estaba limpio y era del Marqués de Carabás, que tiempo después se casó con la princesa y disfruto de aquellas cosas que nunca había soñado tener, todo gracias al gato.
“No debemos subestimar las cosas, por insignificantes que se vean pueden llevarnos a algo grande”
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!