En esta oportunidad te explicamos la Diferencia entre Gramática y Ortografía con ejemplos que te ilustraran a través de cada concepto.
¿Qué es la Ortografía?
La ortografía es un conjunto de normas que rigen el sistema común de escritura, la ortografía existe para conservar la unidad lingüística mediante dichas reglas, con la finalidad de que este pueda ser comprendido por todos sus hablantes.
Las reglas ortográficas, generalmente no poseen una relación directa con la compresión del enunciado, pero transmiten un mensaje de forma más directa y adecuada facilitando la comprensión al lector.
En algunos idiomas la ortografía basa sus reglas en los fonemas, uno de esos idiomas es el castellano, aunque la escritura de algunas palabras puede estar relacionada a su etimología, es decir el origen de dicha palabra.
También debemos considerar la “ortografía especializada” esta rama de la ortografía se encarga de establecer pautas para el correcto uso de los signos de puntuación o signos ortográficos, por
Ejemplo:
La coma (,), el punto (.), el punto y coma (;), dos puntos (:), etc.
El castellano es un idioma hablado en muchos países, esta característica es algo que da paso al enriquecimiento, siendo modificado según la región, pero también es algo que da paso a una confusión ortográfica.
¿Qué es la Gramática?
La gramática es una parte de la lingüística que estudia el conjunto de normas y principios de una lengua, estableciendo reglas para hablar y escribir correctamente, ya que analiza las oraciones construidas y el significado que puedan poseer.
División de la Gramática
La gramática se divide en tres partes fundamentales:
- La morfología, que se encarga de analizar la estructura de las palabras que forman el enunciado.
- La sintaxis, que se encarga de estudiar la manera en que se enlazan las palabras y su significado dentro de la oración.
- La fonética y la fonología, que analizan los sonidos de las palabras y su organización lingüística respectiva.
Tipos de Gramática
a. Gramática Generativa
La Gramática generativa es una teoría lingüística que consiste en que, a partir del estudio de la sintaxis el ser humano logra construir un número infinito de oraciones gramaticalmente correctas con un conjunto de reglas y recursos limitados.
Esta gramática es aplicable al estudio de cualquier idioma, pues, intenta explicar que todas las lenguas tienen mecanismos básicos en común, diferenciándose únicamente en fonología y léxico.
b. Gramática Estructural
Se denomina de esta manera al estudio de una lengua centrado en la relación que se establece entre todos los elementos de dicha lengua, tanto escrito como hablado, permitiéndonos entender su sistema.
c. Gramática Normativa
La gramática normativa es aquella que a través de normas o reglas establece el uso correcto de una lengua, es considerada con un instrumento pedagógico que presenta formas de uso un tanto más aconsejables que otras.
Diferencias entre Gramática y Ortografía
Al leer ambos conceptos, de gramática y ortografía, se puede comprender la diferencia entre ellas.
En este sentido, de manera resumida la ortografía se encarga de la escritura de cada palabra sin tomar en cuenta su significado.
La gramática por otro lado se encarga de cómo interactúan las palabras entre ellas, dentro de una oración, y las reglas para formar de manera correcta la misma.
Aunque estas dos ramas de la lingüística se encuentran estrechamente relacionadas estudian cosas distintas.
Por ello, es importante comprender las diferencias entre cada una para poder identificar a cuál rama pertenece el error dentro de la oración, párrafo o escrito.
Identificando el error nos cercioraremos de no volver a cometerlo, estudiando gramática o si es el caso ortografía, este es un sistema muy favorecedor para las personas que buscan hacer del castellano su segundo idioma.
Es importante recordar que estudiar y tener dominio de nuestro idioma mejora nuestra redacción, dándonos la oportunidad de expresarnos de manera correcta clara.
Ejemplos de Gramática y Ortografía
Ejemplo de Error Gramatical
Uso incorrecto de palabras homónimas.
“Hoy no deseo ir al arrollo”
¿Por qué es un error gramatical y no de ortografía? Porque la palabra “arrollo” está escrita correctamente, más su uso dentro de esta oración es incorrecto, pues, la palabra arrollo significa atropellar.
La oración sin errores sería:
“Hoy no deseo ir al arroyo”
Un arroyo es un riachuelo, por lo tanto, es un error gramatical y no de ortografía.
Ejemplo de Error Ortográfico
“Ohy no deseo ir al arroyo”
¿Por qué es un error ortográfico? Como se explicó anteriormente, la ortografía se encarga de establecer normas que definen la escritura correcta de cada palabra, la palabra “ohy” no existe en el español, está escrita incorrectamente.
La oración correcta sería:
“Hoy no deseo ir al arroyo”
La palabra escrita incorrectamente se lee igual, generando confusión por parte del lector, por eso es importante prestar atención a estos errores.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!