Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Diferencias entre Mito y Leyenda

Aprende las diferencias entre estos dos géneros literarios y culturizate.

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

Descubre las Diferencias entre Mito y Leyenda y  como reconocer ambos relatos de manera sencilla y práctica.

Mito y Leyenda

A pesar de que tienen ciertas similitudes y en ocasiones son usados como sinónimos, son dos tipos de relatos distintos.

El uso correcto de estas palabras es importante en nuestro día a día y poder diferenciar estos relatos es un punto importante para su compresión.

Mitos

Los mitos son relatos sobre seres sobrenaturales, dioses o monstruos que buscan explicar determinados hechos. 

VeaTambién:

7 Ejemplos del Género Narrativo

Características del Género Épico

Características de la Anécdota

Características del Género Literario

Ahora bien, los mitos cuentan con personajes simbólicos y están situados antes de la aparición de la humanidad. 

Los mitos son el sistema de creencias de un pueblo o cultura, y debido a esto no están situados en un punto de la historia. 

En los mitos está plasmado creencias que explican de forma fantástica el origen de la humanidad y de todas las cosas.

En conjunto los mitos conforman mitologías, como la griega, la mitología grecorromana,  la nórdica, inca, azteca y demás. De esta manera los mitos representan las creencias tradicionales de culturas antiguas.

mitos y leyendas

Características de un Mito

  • Son relatos tradicionales que se transmiten con el paso de los años de una generación a otra como parte de la cultura.
  • Las historias y relatos que conforman un mito se ubican fuera el contexto histórico, antes de la presencia del hombre.
  • Sus fundamentos tienen bases religiosas, de adoración; a dioses, fenómenos y criaturas fantásticas.
  • Los personajes y hechos son productos de la creatividad humana. No son parte de ningún acontecimiento pasado. 

Tipos de Mitos

Hay diferentes tipos de mitos, estos se clasifican según el contenido del relato: 

1. Mitos Cosmogónicos

Estos mitos explican el origen la vida como la conocemos y el universo. 

2. Mitos Fundacionales

Describen la creación de un pueblo o ciudad por obra de un dios o ente superior. 

3. Mitos Antropogónicos

Relata el nacimiento u origen del humano, de la creación del hombre y su presencia en este mundo.

4. Mitos Teogónicos

Estos mitos relatan el origen de los dioses, y la razón de su presencia en este mundo.

5. Mitos Morales

En estos mitos se relata la lucha de lo que se considera correcto contra lo que está errado, o es maligno. 

6. Mitos Etiológicos

Explican el origen de la naturaleza, plantas y toda la fauna y flora que lo compone. 

7. Mitos Escatológicos

Relatan o anuncian como sucederá el fin del mundo, lo que acontecerá y de que manera. 

Leyendas

Las leyendas son relatos que incluyen o pueden llegar a incluir hechos sobrenaturales o fantásticos. Sin embargo estos se sitúan dentro de él tiempo histórico, a diferencia del mito.

Las leyendas también pueden incluir personajes reales, que existieron en determinado tiempo de la historia. Pueden representar historias verdaderas adornadas con hechos fantásticos.

Esta característica les aporta cierta verosimilitud. No pertenecen estrictamente a una religión o la representan. Las leyendas son relatos tradicionales piezas claves de la cultura.

las leyendas
La leyendas cuentan historias paranormales basadas muchas veces en la realidad

Características de una leyenda

  • Explican algo difícil de comprender, atribuyéndole características fantásticas. Pero se basan en un acontecimiento real.
  • Poseen un lugar dentro de la historia. Aunque muchas veces no suele ser una fecha exacta es un periodo comprendido en el tiempo histórico.
  • Pueden llegar a ser una serie de relatos que involucran el mismo personaje o giran entorno a un mismo evento.

Tipos de Leyendas 

1. Leyendas Históricas

Este tipo de leyendas relatan los hechos de una guerra, conquista o cualquier tipo de conflicto bélico. 

2. Leyendas Urbanas

Estas leyendas son parte del folklore urbano y se desarrollan en la ciudad normalmente, sin embargo se pueden expandir por todo el mundo. Sobre todo hoy en día. 

Una leyenda urbana muy famosa que se expandió alrededor del mundo es la de Walt Disney y la congelación de su cuerpo. Leyenda que ha sido llevada hasta series televisivas. 

3. Leyendas Locales

Son leyendas pertenecientes a una ubicación muy específica y que explican el nombre de un ciudad, casa o calle.

4. Leyendas Rurales

Estos relatos de desarrollan en un contexto rural y explican acontecimientos y hechos propios de esta zona. 

Son leyendas que narran la existencia de seres fantásticos, como criaturas mágicas o seres macabros que roban niños y causan terror.

5. Leyendas Etiológicas

Estos relatos explican el origen de las plantas, elementos o animales. Explican el origen de los ríos y otras maravillas de la naturaleza.

6. Leyendas Religiosas

Relatan anécdotas a sobre dioses, vírgenes, santos y otros personajes religiosos. Estás leyendas también se puede tratar sobre el enfrentamiento de justos y pecadores, y relatar la importancia del bien en la tierra.

7. Leyendas Escatológicas 

Son relatos catastróficos que narran el fin de la tierra. Una leyenda escatológica también puede ser un relato que narra sucesos paranormales.

Un gran ejemplo sería la leyenda del “La Llorona”, relato mexicano que cuenta con gran popularidad al rededor de toda Latinoamérica.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Narración

7 Ejemplos del Género Narrativo

Por Ana Delgado

El género narrativo es aquel que comprende categorías como el cuento, la fábula, la epopeya, la leyenda, la novela, el...

Características de los Géneros Literarios

Características del Género Épico

Por Ernesto York

En este artículo te presentamos el origen, la estructura y demás características del género épico. Los géneros literarios son tipologías...

Características de un texto narrativo

Características de la Anécdota

Por Ana Delgado

Las anécdotas son narraciones cortas que expresan una situación graciosa o poco usual basada en una historia real. Este artículo...

la literatura medieval

Características del Género Literario

Por Ernesto York

La literatura a lo largo de la historia de la humanidad ha producido un gran número de creaciones, cada una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .