Descubre aquí las más poderosas e impresionantes diosas en la mitología griega.
El Olimpo estaba lleno de deidades mujeres que marcaron la historia griega con sus actos, inmortalizando su memoria, no solo fueron hermosas, además fueron valientes, fuertes y astutas.
Diosas en la mitología griega
Las deidades femeninas que componen la mitología griega son personajes muy peculiares e interesantes, y es propicio conocer la historia de cada una.
Sin embargo, hablaremos de algunas de las diosas de la historia griega, y sobre qué las hace merecedoras de recibir tal importancia.
1. Hera
Hera fue una de los gobernantes del Olimpo, hija de Cronos y Gea, igual que Zeus, que además de ser su hermano, también fue su esposo.
Esta divinidad fue caracterizada por saberse vengativa, con un carácter violento y desprovisto de piedad. Principalmente, desataba su ira contra las amantes de su marido.
También mantuvo la costumbre de tomar represalias contra los bastardos hijos de Zeus, que éste concebía con otras diosas o con algunas mortales.
Hera fue conocida como la reina de todos los dioses, y fue engañada por Zeus para desposarlo, siendo que éste se hizo pasar por un ave.
Sin embargo, pese a que ella había rechazado el matrimonio con Zeus antes, ya habiéndose casado se vuelve muy celosa, siendo incluso conocida como diosa de los celos.
2. Afrodita
Afrodita fue conocida como la diosa del amor, de la belleza y de la sensualidad. Es propicio resaltar que en aquellas épocas, se hacía referencia al amor erótico, no romántico.
Es tal el grado de sensualidad que destilaba esta diosa de belleza, que llegó a contar a casi todos los dioses del Olimpo en su lecho.
Incluso posterior a haber desposado a Hefesto (por orden de Zeus y sin que ésta pudiera negarse), ella disfrutó abiertamente de varios amantes, siendo Ares su amante predilecto.
Afrodita fue una de las principales causantes de la guerra de Troya, ya que ofrece a Paris la mortal más hermosa a cambio de ser declarada la diosa más hermosa.
Siendo pues que la mujer más hermosa era la mortal Helena y para entregarla a Paris, ésta es secuestrada y llevada a Troya, iniciando una guerra por su rescate.
3. Atenea
Una de las diosas más veneradas de la historia griega fue la adorada Atenea, diosa de la guerra, no debe confundirse con su hermano Ares, dios masculino de la guerra.
Los simbolismos en la mitología griega son realmente una parte muy fundamental de su cultura, por lo que sus deidades tendían a representar valores de importancia para ellos.
A Atenea se le considera como una de las deidades más sabias, siendo que llegó a representar la sabiduría, la estrategia en batalla, e incluso la inteligencia misma.
4. Gea
La diosa Gea, o bien conocida también como Gaia o Gaya, fue una de las primeras deidades del Olimpo, representa el inicio persé y es considerada la mismísima Madre Tierra.
De hecho, el propio nombre de esta divinidad, se traduce desde el griego antiguo literalmente como la palabra “tierra”.
Gea fue esposa y madre también del dios Urano. Todo sea dicho, la diosa Gea concibe a Urano ella sola, así como también a las plantas, hombres y animales.
Gea fue madre de muchas deidades, entre tales se encontró Zeus, último hijo de Urano, a quien ella ayudó para derrotar al padre y salvar a sus hermanos del Tártaro.
5. Hestia
Dentro de la mitología griega, la diosa Hestia fue venerada por su gran paciencia, representaba el hogar y la familia.
Hestia fue una de las diosas olímpicas más pudorosas, caracterizada por ser prudente, recatada y pura, se dice que fue siempre casta, aun cuando esa pureza se vio amenazada ocasionalmente.
Hestia por poco fue víctima de una violación, por parte del dios de la fertilidad, Príapo, quien ebrio y alcoholizado, trató de abusar de ella mientras dormía.
Afortunadamente, se encontraba un asno en la habitación donde tal infamia iba a ocurrir, y el animal rebuznó fuertemente justo antes de que Príapo la tocara.
El ruido hizo que la diosa despertara de su sueño, ante lo cual Príapo se asusta y huye. El asno se convirtió en el protegido de Hestia desde aquel momento.
6. Perséfone
La diosa Perséfone, o bien conocida igualmente como Kore, fue una de las deidades más poderosas, siendo que además de ser solo una diosa, fue también la reina del inframundo.
Perséfone desposó al dios Hades ante el panteón olímpico, siendo que él era el rey del mundo de los muertos, su mujer se convierte en la reina del mismo igualmente.
Sin embargo, no es hasta que Hades rapta a Perséfone que ésta puede asumir el reinado del inframundo griego de manera oficial, ya que ésta no vivía con su amado.
7. Eris
Eris fue la famosa diosa de la discordia, ella literalmente fue la bendita y dorada manzana de la discordia, causante de la mismísima guerra de Troya.
El mito de Eris nos narra que ésta se disgusta por no haber sido invitada a la boda de los dioses Tetis y Peleo.
Para vengarse por haber sufrido tal desagravio, Eris se transforma en una manzana brillante y dorada que escrita tenía la inscripción “Para la más hermosa” en griego antiguo.
Esta manzana se presenta en la mesa del festín en celebración de la boda, entre Afrodita, Atenea y Hera, puesto que las tres eran hermosas ¿A quién correspondía la manzana?
Ante la duda, recurren a Zeus para preguntarle quién es la más hermosa, pero él decide no tomar cartas en el asunto y deja la decisión en manos de Paris.
Así, las diosas en intentos de sobornarlo, le ofrecen obsequios y compensaciones, pero Afrodita le ofrece el amor de la más bella mortal.
Ante tal ofrecimiento, Paris acepta, y Helena es hurtada para él. Como podrás notar, toda la guerra de Troya fue ocasionada por obra de esta discordante diosa.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!