Los dioses de la mitología griega son el conjunto de dioses que habitan el monte Olimpo, la montaña más alta de Grecia. Estas deidades eran parte fundamental de la vida de los griegos. El pueblo les rendía cultos y los reverenciaba con solemnidad.
Cada uno de estos dioses representa un aspecto importante de la vida como el amor, la fertilidad, la guerra y los elementos de la naturaleza. Eran personajes de gran importancia en las hazañas de los héroes como se refleja en las novelas homéricas.
Los primeros cultos a los dioses datan de hace aproximadamente 5000-6000 años, hacia el 3500 a.C. Este culto a las divinidades griegas continúa presente en el Helenismo, equivaliendo a otras religiones politeístas como el sintoísmo.
Los dioses griegos también han tenido gran influencia en el arte moderno, siendo modelos de obras de arte como el fresco de Rafael Loggia di Psiche, así como obras de teatro, musicales y películas.
Los 12 dioses griegos
Los dioses de la mitología griega son un total de 12, sin contar los semidioses. Según la Teogonía de Hesíodo, los dioses olímpicos adquirieron el dominio en la tierra cuando Zeus, Poseidón y Hades vencieron a los titanes en la guerra.
Estos son los doce dioses del Olimpo:
1. Zeus
De los dioses de la mitología griega Zeus es el principal, conocido como Júpiter para los romanos. Era el hijo más joven de Cronos y Rea. Sus hermanos eran Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón. Su padre Cronos, al saber por una revelación de Gea y Urano que su propio hijo lo derrotaría, se tragó a sus propios hijos.
Sin embargo Zeus aún estaba en el vientre de Rea, quien pidió consejo a Gea para salvar a su hijo. Rea se ocultó en Creta y dio a luz a Zeus. Luego le dio a Cronos una piedra envuelta en pañales para que se la tragara creyendo que era Zeus.
Cuando Zeus se hizo adulto obligó a su padre a expulsar la piedra y por último a sus hermanos. Según algunas versiones, Cronos vomitó a sus hijos gracias a un emético que le dio Metis y en otras Zeus le abrió el estómago.
Zeus rescató a sus hermanos, a los Hecatónquiros y a los Cíclopes, quienes en agradecimiento le regalaron el rayo y el trueno. Luego con la ayuda de estos, derrotó a los titanes y se adueñó del mundo junto con sus hermanos Hades y Poseidón.
2. Hera
Hera es la esposa y hermana mayor de Zeus. Juno en la mitología romana. En su culto se sacrificaban vacas y pavos reales. Es la diosa del matrimonio y las leyes del mismo. Junto con Zeus es la madre de Ares, Hebe, Hefesto.
Hera poseía un carácter vengativo e implacable. Y no era de extrañar, pues su esposo Zeus era mujeriego y tenía varias aventuras con mortales entre las cuales embarazó a varias, como Alcmena, con quien engendró a Hércules, y a Sémele, la madre de Dioniso.
Por esos celos intensos, Hera cometió múltiples atrocidades en contra de varias amantes de Zeus. Impidió que Leto diera a luz en tierra firme, pero fue salvada y dio a luz a Apolo. Hizo que Zeus matara a Sémele con sus rayos, convirtió a Ío en una vaca, entre otros crímenes.
3. Poseidón
Es el dios de los mares y los océanos. Neptuno para los romanos. También el creador de los terremotos. Siempre se lo representa con un tridente. Podía hacer surgir nuevas islas y mares apacibles. Pero en su furia podía crear potentes maremotos y naufragios.
Estaba casado con Anfítrite, una ninfa y diosa antigua de los mares, con quien engendró a Bentesicime y a Tritón. También fue padre de numerosos héroes como Teseo.
4. Hades
Hades era el dios del Inframundo y el primer hijo varón de Cronos y Rea. Es conocido como Plutón por los romanos.
Su reino era el lugar donde penaban las almas según su comportamiento en vida. La entrada era desde el río Aqueronte, el cual se cruzaba en un bote remado por Caronte. El lugar era custodiado por Cancerbero, el perro de tres cabezas que evitaba que las almas salieran.
La esposa de Hades era Perséfone, Proserpina para los romanos, hija de Deméter, a quien raptó cuando esta trataba de arrancar una flor y cayó en el inframundo. A partir de ese momento la tierra se volvió estéril y solo se recuperaba cuando Perséfone regresaba.
5. Hestia
Hestia era la diosa del hogar, llamada Vesta por los romanos. Era la hija mayor de Cronos y Rea, la primera en ser tragada por su padre y la última en ser vomitada por este. Era virgen por convicción propia, por lo que rechazó la mano de Poseidón y Apolo.
Nunca se involucraba en los asuntos de los dioses con los hombres y solo salía del Olimpo para atender el Oráculo de Delfos.
6. Afrodita
Era la diosa del amor y la belleza. Venus, en la mitología romana. Era la madre de Eros. Se dice que nació en Chipre. En su culto se realizaban actos sexuales con sus sacerdotisas, se le realizaban ofrendas de frutas. Fue esposa de Hefesto y tuvo amoríos con Ares y Adonis.
7. Ares
Era el dios de la guerra y la sangre. Marte para los romanos. Fue el amante de Afrodita, con quien esta le fue infiel a Hefesto varias veces.
Tuvo varias participaciones en la Ilíada. En una de ellas es encerrado en una urna de bronce donde grita por trece meses y en la Guerra de Troya es herido por Diomedes.
8. Atenea
Es la diosa de la sabiduría y el conocimiento. Nombrada Minerva por los romanos y llamada en la Ilíada como “La Diosa de los ojos claros”. Su participación en la obra fue muy importante para los héroes.
9. Apolo
Era el dios de las artes, hermano gemelo de Artemisa. Podía traer las enfermedades y las plagas, pero también las curas. Era también el dios de la belleza y la perfección. Era muy temido por su furia y su espíritu vengativo.
Tuvo varios romances y amores no correspondidos como el de Casandra, una profetisa a quien castigó debido a su rechazo haciendo que nadie creyera en sus profecías.
10. Hefesto
Era el dios herrero y también del fuego, los herreros, los escultores y los metales. No tenía la verdadera apariencia de un dios según los griegos, pues era feo y cojo.
11. Hermes
Era el dios mensajero. Mercurio, según los romanos. También era el dios de los viajes y el comercio y el encargado de guiar las almas al Inframundo. Es conocido como Argifonte por la misión que le fue encomendada por Zeus de matar al gigante Argos Panoptes.
12. Deméter
Era la diosa de la agricultura, la encargada de dar fertilidad a la tierra y venerada en un himno homérico como la “portadora de estaciones”. Llamada Ceres por los romanos. Era la madre de Perséfone.
Cuando su hija fue raptada por Hades su tristeza hizo que la tierra se volviera estéril y llegaran el otoño y el invierno. Pero cuando su hija regresaba seis meses después, la tierra florecía de nuevo, lo que representaba la primavera y el verano.
Otros dioses de la mitología griega
- Heracles o Hércules
- Dioniso (Baco en la mitología romana), dios del vino y las fiestas
- Morfeo, dios del sueño
- Niké, diosa de la victoria
- Némesis, diosa de la venganza
- Nix, diosa de la noche
En realidad existe una infinidad de seres divinos considerados como dioses, entre ellos descendientes de los dioses principales. El culto a los dioses olímpicos fue establecido por Heracles.
Hoy en día siguen formando parte de la cultura popular.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!