Te invitamos a que conozcas 50 Ejemplos de Adverbios de Tiempo en este artículo.
¿Qué es un Adverbio?
La palabra adverbio se deriva del latín “adverbum”, que significa junto al verbo. Un adverbio es una parte invariable del enunciado que sirve para complementar o modificar el significado del verbo, de otro adverbio, de un adjetivo o de la oración en sí.
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al adverbio como:
“Clase de palabras cuyos elementos son invariables y tónicos, están dotados generalmente de significado léxico y modifican el significado de varias categorías, principalmente de un verbo, de un adjetivo, de una oración o de una palabra de la misma clase”.
Por lo tanto el adverbio puede expresar circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, orden, duda, etc., y su principal función es como complemento circunstancial, respondiendo a la preguntas ¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Cuánto?.
Los adverbios usualmente forman parte del predicado, aunque también pueden ser encontrados modificando un adjetivo en el sintagma del sujeto en la oración.
¿Qué son los Adverbios de Tiempo?
Los adverbios de tiempo son aquellos adverbios que se encargan de otorgar información sobre sobre el momento (tiempo) en el que se realiza la acción delimitada por el verbo.
Se encarga de brindar información para ubicar la acción temporariamente, o sea, en presente, pasado o futuro, por ejemplo: Anoche no dormí, hoy desperté cansada y mañana no trabajaré.
50 Ejemplos de Adverbios de Tiempo
- Ayer
- Hoy
- Mañana
- Actualmente
- Ahora
- Anoche
- Momentáneamente
- Normalmente
- Nunca
- Ocasionalmente
- Posteriormente
- Primeramente
- Pronto
- Puntualmente
- Recién
- Recientemente
- Siempre
- Simultáneamente
- Tarde
- Temprano
- Todavía
- Ya
- Constantemente
- Contemporáneamente
- Cuando
- Después
- Enseguida
- Mientras
- Entretanto
- Eternamente
- Finalmente
- Frecuentemente
- Inicialmente
- Inmediatamente
- Instantáneamente
- Jamás
- Luego
- Antiguamente
- Asiduamente
- Aún
- Desde
- Delante
- Deprisa
- Anteayer
- Próximamente
- Brevemente
- Largamente
- Anualmente
- Cotidianamente
- Semanalmente
30 Ejemplos de Adverbios de Tiempo en Oraciones
- Anualmente voy al médico a hacerme un chequeo.
- Próximamente iré al cine con mis nuevos compañeros de grupo.
- En la tarde iré a tu casa a ver cómo estás.
- Recién acabo de terminar el trabajo de una semana.
- En la reseña hablaremos primeramente de la situación económica.
- Hoy voy a viajar a Santiago puedes acompañarme si quieres.
- Anoche fue muy difícil conciliar el sueño.
- Luego lo veré en la reunión del consulado.
- Nunca salgo en estas fechas hay mucho tránsito.
- Finalmente logré congeniar con alguien en mi trabajo.
- Ayer acompañe a mi pareja al odontólogo.
- Ocasionalmente viajo fuera de mi ciudad natal.
- Inicialmente era una obra científica.
- Antiguamente eran sencillos de una sola pieza ahora son más complejos.
- Mientras tú te divertidas yo tuve que hacer todo el proyecto para el trabajo.
Más Ejemplos de Adverbios de Tiempo en Oraciones
- Después de todo no me dijiste qué era lo que querías hacer el fin de semana.
- Las obras se desarrollarán simultáneamente según las órdenes del gerente.
- Ve poniendo la mesa entretanto preparo la cena para la velada.
- Jamás lograré convencerlo de la verdad él no es una persona sensata.
- Me levanté temprano porque tenía un junta con los economistas de la otra sección.
- Todavía recuerdo el apodo que tenía en la escuela agradezco al cielo que ya no me llamen así.
- Amaré eternamente a aquellas personas que impulsaron mi proyecto anónimamente.
- Hay que moverse deprisa antes de que lleguen las personas.
- Constantemente pienso en terminar los asuntos pendientes en mi familia.
- Leí brevemente el artículo que me enviaste la resolución se emitirá pronto.
- Enseguida redactaré el informe que me pidieron del caso.
- El objetivo tiene que desarrollarse instantáneamente para resultados rápidos.
- Anteayer la vi en el centro comercial comprando ropa.
- Hago un viaje anual para visitar a mi familia en Europa.
- Frecuentemente me comenta los problemas que tiene con su pareja.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!